La dificultad para tragar también se llama disfagia. Suele ser una señal de un problema en la garganta o el esófago, el tubo musculoso que traslada los alimentos y los líquidos de la parte trasera de la boca hasta el estómago. Aunque la disfagia puede ocurrirle a cualquiera, es más común en adultos mayores, bebés y personas que tienen problemas cerebrales o del sistema nervioso.
Hay muchos problemas diferentes que pueden impedir que la garganta o el esófago funcionen adecuadamente. Algunos de estos son menores, mientras que otros son más serios. Si usted tiene dificultades para tragar una o dos veces, probablemente no tenga un problema médico. Pero si tiene dificultades para tragar de manera regular, es posible que tenga un problema más grave que requiere tratamiento.
Normalmente, los músculos de la garganta o el esófago se aprietan, o contraen, para trasladar los alimentos y los líquidos desde la boca hasta el estómago sin problemas. Sin embargo, en ocasiones los alimentos y los líquidos tienen problemas para llegar hasta el estómago. Existen dos tipos de problemas que pueden dificultar el que los alimentos y los líquidos bajen por el esófago.
La sequedad de boca puede empeorar la disfagia. Esto se debe a que usted tal vez no tenga la suficiente saliva como para hacer que los alimentos se muevan desde la boca a través del esófago. La boca seca puede ser causada por medicamentos o por otro problema de salud.
La disfagia puede aparecer y desaparecer, ser leve o grave o empeorar con el tiempo. Si usted tiene disfagia, es posible que:
Si tiene dificultades para tragar, su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y lo examinará. Querrá saber si usted tiene problemas para tragar sólidos, líquidos o ambos. También querrá saber dónde cree que los alimentos o los líquidos se quedan atorados, si tiene acidez estomacal y hace cuánto tiempo que la tiene, y por cuánto tiempo ha tenido dificultades para tragar. Es posible que también examine sus reflejos, fortaleza muscular y habla. El médico puede entonces referirlo a uno de los siguientes especialistas:
Para ayudar a determinar la causa de su disfagia, es posible que necesite una o más pruebas, que incluyen:
El tratamiento dependerá de lo que esté causando la disfagia. El tratamiento para la disfagia incluye:
En casos poco comunes, alguien que tiene disfagia grave puede necesitar un tubo de alimentación porque no es capaz de ingerir suficientes alimentos y líquidos.
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Peter J. Kahrilas MD - Gastroenterología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada