Un embarazo molar ocurre cuando el tejido que normalmente se convierte en un feto en su lugar se transforma en un crecimiento anormal en el útero. A pesar de que no es un embrión, esta masa provoca síntomas de embarazo.
Un embarazo molar se debe tratar de inmediato. Esto permite asegurar la eliminación de todo el tejido. Este tejido puede causar serios problemas en algunas mujeres.
Alrededor de 1 de cada 1,500 mujeres con síntomas de embarazo incipiente tiene un embarazo molar.
Se cree que el embarazo molar está causado por un problema con la información genética de un óvulo o un espermatozoide. Existen dos tipos de embarazo molar: completo y parcial.
A veces, un embarazo que parece ser de mellizos resulta ser un feto y un embarazo molar. Sin embargo, esto es muy poco frecuente.
Las cosas que pueden aumentar su riesgo de tener un embarazo molar incluyen:
Un embarazo molar causa los mismos síntomas tempranos que un embarazo normal, tales como ausencia de un período o náuseas matutinas. Sin embargo, el embarazo molar también suele causar otros síntomas. Estos pueden incluir:
La mayoría de estos síntomas también pueden ocurrir con un embarazo normal, un embarazo múltiple o un aborto espontáneo.
Su médico puede confirmar un embarazo molar con:
Su médico también puede detectar un embarazo molar durante una ecografía de rutina al comienzo del embarazo. Los embarazos molares parciales con frecuencia se detectan cuando se trata a una mujer por un aborto espontáneo incompleto.
Un embarazo molar puede causar sangrado abundante del útero.
Algunos embarazos molares dan lugar a enfermedad trofoblástica gestacional, un crecimiento de tejido anormal dentro del útero. A veces, este tejido continúa creciendo después de que se elimina el embarazo molar.
En unos pocos casos, la enfermedad trofoblástica se convierte en cáncer. En casos poco comunes, el tejido anormal puede extenderse a otras partes del cuerpo.
Casi todas las mujeres que tienen este tipo de cáncer se curan con tratamiento.
Cuando usted tiene un embarazo molar, es necesario que reciba tratamiento de inmediato para eliminar todo el tejido que ha crecido en el útero. El crecimiento se retira por medio de un procedimiento llamado aspiración endouterina.
Si ya ha dejado de tener hijos, puede decidir que le extraigan el útero (histerectomía) en lugar de someterse a una aspiración endouterina para tratar el embarazo molar.
Después del tratamiento, le realizarán análisis de sangre periódicos para detectar señales de enfermedad trofoblástica. Estos análisis de sangre se realizarán durante los siguientes 6 a 12 meses. Si todavía tiene útero, tendrá que usar un método anticonceptivo durante los siguientes 6 a 12 meses a fin de no quedar embarazada. Es muy importante que acuda al médico para todas las visitas de seguimiento.
Si en efecto llega a tener enfermedad trofoblástica, hay una pequeña probabilidad de que se convierta en cáncer. Pero su médico probablemente lo detecte temprano de modo que se pueda curar con quimioterapia. En el caso poco frecuente de que el cáncer haya tenido tiempo de extenderse a otras partes del cuerpo, se necesitará más quimioterapia, a veces combinada con radioterapia.
La enfermedad trofoblástica no impide que la mayoría de las mujeres queden embarazadas más adelante.
Después de un embarazo molar, usted podría sentirse muy triste y preocuparse acerca del cáncer. Encontrar un grupo local de apoyo o hablar con sus amigos, un consejero o un asesor religioso puede ayudar.
Revisado: 23 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Deborah A. Penava BA, MD, FRCSC, MPH - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada