La endocarditis es una infección de las válvulas o del recubrimiento interno (endocardio) del corazón. Ocurre cuando ingresan microbios en el torrente sanguíneo y se alojan en el interior del corazón, con frecuencia en una válvula. La infección suele ser causada por bacterias. En casos poco comunes, es causada por hongos.
Esta infección puede dañarle el corazón. Tiene que ser tratada inmediatamente. Si no se trata, la endocarditis puede ser mortal.
Su riesgo es más alto si usted tiene un problema que afecta el flujo normal de sangre a través del corazón. Esto es porque un problema del flujo sanguíneo hace que sea más probable que las bacterias o los hongos se adhieran al tejido cardíaco. Algunas otras cosas también elevan su riesgo, porque dejan que las bacterias o los hongos ingresen en su torrente sanguíneo.
Usted tiene un riesgo más alto de tener endocarditis si:
No todos los problemas del corazón aumentan su riesgo de tener endocarditis. Usted no tiene un riesgo más alto si ha tenido:
Los síntomas pueden aparecer rápidamente, dentro de unos pocos días de la infección. En otros casos, pueden producirse más lentamente. Los síntomas se agravarán a medida que las bacterias o los hongos crecen en su corazón.
Los síntomas pueden incluir:
Vea a su médico si tiene síntomas como estos que no desaparecen, especialmente si corre riesgo de tener endocarditis.
Si no se trata pronto la endocarditis, esta puede conducir a problemas más graves, como:
En primer lugar, su médico le preguntará acerca de sus antecedentes de salud y de sus síntomas. El médico también le hará un examen físico para ver si hay señales de la infección. Estas señales incluyen un soplo cardíaco, un aumento del tamaño del bazo y sangrado debajo de las uñas.
Su médico también puede hacerle pruebas, como:
La endocarditis suele tratarse con antibióticos. Probablemente necesite varias semanas de tratamiento. Los antibióticos deben darse por tiempo suficiente y a una dosis lo suficientemente fuerte como para eliminar todas las bacterias.
Al principio, lo tratarán en el hospital. Esto es para que los antibióticos puedan ser administrados por vía intravenosa (IV). Después de que la fiebre haya desaparecido y usted esté estable, tal vez pueda continuar con los antibióticos por IV en el hogar. Una enfermera a domicilio puede ayudarle con esto.
Después de haber sido tratado con antibióticos por IV, es posible que su médico quiera que usted tome antibióticos en pastillas. Si es así, tómelos tal como se lo indique hasta acabarlos. Si sus síntomas reaparecen, llame a su médico inmediatamente. Probablemente necesite más antibióticos si las pruebas revelan que las bacterias no han sido eliminadas completamente.
Algunas personas que tienen endocarditis necesitan cirugía para que les reparen o reemplacen una válvula cardíaca o para prevenir complicaciones.
Es posible que deba hacer visitas de seguimiento por meses o años para controlar la salud de su corazón.
La endocarditis es especialmente peligrosa para las personas que:
Si usted tiene cualquiera de estos problemas cardíacos, es posible que tenga que tomar antibióticos antes de hacerse algunos tipos de trabajo dental, cirugía o procedimiento médico. Los antibióticos reducen su riesgo de tener endocarditis. Su médico puede darle una tarjeta para la billetera para que lleve consigo que diga que necesita antibióticos preventivos.
También es muy importante que se cuide bien los dientes y las encías todos los días. Un buen cuidado bucal puede limitar el crecimiento de bacterias bucales que podrían ingresar en su torrente sanguíneo. Practique una buena higiene bucal cepillándose los dientes y usando hilo dental todos los días. Vea a un dentista dos veces al año.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & Robert A. Kloner MD, PhD - Cardiología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada