La enfermedad de las arterias coronarias es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Es también la primera causa de muerte tanto en hombres como en mujeres en los Estados Unidos.
Cuando usted tiene esto, el músculo cardíaco no recibe suficiente sangre. Esto puede provocar problemas graves, entre los que se encuentra el ataque al corazón.
Puede ser traumático enterarse de que tiene la enfermedad de las arterias coronarias. Muchas personas solo se enteran cuando tienen un ataque al corazón. Independientemente de que haya tenido o no un ataque al corazón, hay muchas cosas que puede usted hacer para retrasar la enfermedad de las arterias coronarias y reducir el riesgo de problemas futuros.
La enfermedad de las arterias coronarias es causada por el endurecimiento de las arterias o aterosclerosis. Esto significa que depósitos de grasa llamados placa se acumulan dentro de las arterias. Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan sangre rica en oxígeno por todo el cuerpo.
La aterosclerosis puede afectar a cualquier arteria del cuerpo. Cuando se presenta en las arterias que suministran sangre al corazón (las arterias coronarias), se llama enfermedad de las arterias coronarias.
Cuando la placa se acumula en las arterias coronarias, el corazón podría no recibir la sangre que necesita para funcionar bien. Con el tiempo, esto puede debilitar o dañar al corazón. Si una placa se desgarra, el cuerpo trata de reparar el desgarro formando un coágulo alrededor de ella. El coágulo puede obstruir el flujo de sangre al corazón y causar un ataque al corazón.
Los síntomas pueden aparecer cuando el corazón hace más esfuerzo y necesita más oxígeno; por ejemplo, durante el ejercicio. Los síntomas incluyen:
Los síntomas menos comunes incluyen latidos rápidos del corazón, malestar estomacal y aumento de la sudoración. Algunas personas no presentan ningún síntoma. En raras ocasiones, una persona puede tener un ataque al corazón "silencioso", sin síntomas.
Su médico le realizará un examen físico y le preguntará acerca de sus antecedentes de salud y de sus factores de riesgo. Los factores de riesgo son cosas que aumentan las probabilidades de que usted vaya a tener la enfermedad de las arterias coronarias.
Algunos factores de riesgo comunes son ser mayor de 65 años, fumar, tener el colesterol alto, presión arterial alta o diabetes, y que haya enfermedades cardíacas en su familia.
Si su médico piensa que usted tiene la enfermedad de las arterias coronarias, es posible que deba realizarse pruebas para ver lo bien que le está funcionando el corazón. Estas pruebas incluyen un electrocardiograma (ECG), una radiografía de pecho, un electrocardiograma de esfuerzo y análisis de sangre. Es posible que también le hagan una angiografía coronaria para revisar la irrigación de sangre al corazón.
El tratamiento se centra en reducir su riesgo de tener un ataque al corazón y un ataque cerebral, y en controlar sus síntomas. Se hacen cambios en el estilo de vida y se usan medicamentos y procedimientos.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La enfermedad de las arterias coronarias es causada por el endurecimiento de las arterias o aterosclerosis. Esto significa que los depósitos de grasa llamados placa se acumulan dentro de las arterias. Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan sangre rica en oxígeno por todo el cuerpo.
La aterosclerosis puede afectar a cualquier arteria del cuerpo. Cuando se presenta en las arterias que suministran sangre al corazón (las arterias coronarias), se llama enfermedad de las arterias coronarias.
Cuando la placa se acumula en las arterias coronarias, el corazón podría no recibir la sangre que necesita para funcionar bien. Esto se llama isquemia. La isquemia puede producir síntomas como dolor u opresión en el pecho. Con el tiempo, la isquemia puede debilitar o dañar el corazón. A veces, la acumulación de placa no limita el flujo de sangre.
Si la placa se rompe, puede provocar un ataque al corazón. Un desgarro o una ruptura en la placa le indica al cuerpo que repare el revestimiento de la arteria lesionada, al igual que cuando el cuerpo podría sanar un corte en la piel. Se forma un coágulo de sangre para sellar la zona. El coágulo puede obstruir completamente la irrigación de sangre al músculo cardíaco y causar un ataque al corazón.
Los síntomas más comunes de la enfermedad de las arterias coronarias son angina y falta de aire al hacer ejercicio u otra actividad intensa. Las mujeres tienen una probabilidad algo mayor que los hombres de tener otros síntomas, como náuseas y dolor de espalda o de mandíbula.
Los síntomas de la angina incluyen dolor de pecho o presión o una sensación extraña en el pecho. Esta sensación puede presentarse en otras zonas aparte del pecho, como el cuello o la mandíbula. La angina puede ser estable o inestable.
Algunas personas no presentan ningún síntoma. Esto se llama "isquemia silenciosa". En casos raros, hasta se puede tener un "ataque al corazón silencioso", un ataque al corazón sin síntomas.
Las cosas que aumentan su riesgo de tener la enfermedad de las arterias coronarias son las cosas que provocan un problema llamado aterosclerosis o endurecimiento de las arterias. La aterosclerosis es el punto de partida de la enfermedad de las arterias coronarias, la enfermedad de las arterias periféricas, el ataque cardíaco y el ataque cerebral.
Su médico puede ayudarle a determinar su riesgo de enfermedad cardíaca, ataque al corazón y ataque cerebral. Conocer su riesgo es solo el comienzo para usted y su médico. Conocer su riesgo puede ayudarles a usted y a su médico a hablar de si tiene que reducir su riesgo. Juntos, pueden decidir qué tratamiento es el mejor para usted.
Las cosas que aumentan su riesgo incluyen:
Su edad, sexo y raza también pueden aumentar su riesgo. Por ejemplo, su riesgo aumenta a medida que envejece.
Para aprender a reducir su riesgo, vea Prevención.
No espere si cree que está teniendo un ataque al corazón. Algunas personas no están seguras de si están teniéndolo, o no quieren molestar a otros, de modo que esperan. Pero conseguir ayuda rápidamente puede salvarle la vida.
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia inmediatamente si tiene síntomas de un ataque al corazón o está con alguien que tiene síntomas. Los síntomas pueden incluir:
Después de llamar al 911, es posible que el operador le diga que mastique 1 aspirina de adulto o de 2 a 4 aspirinas de dosis baja. Espere la ambulancia. No trate de conducir usted mismo. Si toma una ambulancia, podría empezar a recibir tratamiento antes de llegar al hospital.
Nitroglicerina. Si normalmente usa nitroglicerina para aliviar la angina y si una dosis de nitroglicerina no ha aliviado sus síntomas en 5 minutos, llame al 911. No espere para pedir ayuda.
Llame a su médico si:
Para ver si corre el riesgo de tener enfermedades cardíacas, tiene síntomas de una enfermedad cardíaca o requiere atención a largo plazo para enfermedades cardíacas existentes, consulte a su médico de familia o internista. Para un diagnóstico de la enfermedad de las arterias coronarias, puede consultar a un cardiólogo. Para una atención periódica de la angina estable, probablemente vea a su médico de familia o a un internista. Para angioplastia o cirugía, se lo remitirá a un cardiólogo intervencionista o cirujano cardiovascular.
Su médico le hará un examen físico y varias pruebas para ver su riesgo de tener enfermedad de las arterias coronarias y para diagnosticarla.
Su médico le revisará la presión arterial y los niveles de colesterol y le preguntará sobre otros factores de riesgo, como su edad y si es fumador, para ayudar a saber su riesgo de tener enfermedades cardíacas.
Para ayudarle a determinar su riesgo, su médico puede hacerle otras pruebas. Estas incluyen una prueba del índice tobillo-brazo, una prueba de proteína C reactiva (CRP, por sus siglas en inglés) o un examen de calcio en las arterias coronarias.
Si su médico le recomienda un examen, pregúntele para qué es y por qué lo necesita. Usted puede ayudar a decidir si un examen es adecuado para usted. Hable con su médico para tomar esa decisión. Vea el tema Pruebas cardíacas: ¿Cuándo las necesita?
Si su médico considera que usted puede tener una enfermedad cardíaca, deberá realizarse algunas pruebas para confirmarlo. Con mucha frecuencia, las primeras pruebas incluyen:
Otras pruebas pueden incluir:
El tratamiento se centra en reducir su riesgo de tener un ataque al corazón y un ataque cerebral, y en controlar sus síntomas. Se hacen cambios en el estilo de vida y se usan medicamentos y procedimientos.
La primera medida para toda persona con enfermedad de las arterias coronarias consiste en hacer cambios en el estilo de vida. Los hábitos saludables pueden retrasar y hasta detener la enfermedad y mejorar la calidad de vida y alargarla. Estos hábitos incluyen:
Un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer estos cambios.
También es importante manejar cualquier problema de salud que tenga. Si tiene presión arterial alta, colesterol alto o diabetes, asegúrese de hacer todo lo que pueda para mantener estas afecciones bajo control.
Para aprender lo que puede hacer, vea Cómo vivir con una enfermedad cardíaca.
Historia de un hombre: ![]() Alan, 73 años "He tenido que esforzarme por mantener mi peso bajo control, y eso realmente me ha ayudado con mi colesterol. Cuando uno tiene una enfermedad cardíaca, aprende a comer mejor por el resto de su vida. Y si no lo hace, se está buscando un problema".— Alan Lea más acerca de Alan y las lecciones que ha aprendido sobre la alimentación y el ejercicio. |
Es probable que tenga que tomar varios medicamentos que reducen su riesgo de tener un ataque al corazón. Estos incluyen:
Para manejar los síntomas, podría tomar un medicamento para la angina, como nitroglicerina.
Si los síntomas de la angina empeoran aunque esté tomando medicamentos, puede pensar en hacerse un procedimiento para aumentar la irrigación de sangre al corazón. Estos procedimientos incluyen angioplastia y cirugía de derivación vascular ("bypass").
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu.
Usted puede usar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad. También puede utilizarlos si el tratamiento para curar su enfermedad ya no parece ser una buena opción.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados paliativos.
Si su enfermedad cardíaca está en una etapa avanzada, esto puede acortar su vida. Así que necesita decidir qué tipo de atención desea al final de su vida.
Puede ser difícil hablar con su médico y su familia acerca del final de la vida. Pero tomar estas decisiones ahora puede ofrecerles tranquilidad a usted y a su familia. Su familia no tendrá que preguntarse lo que usted quiere. Y usted podrá pasar el tiempo concentrándose en sus relaciones personales.
Tendrá que decidir si desea medidas de reanimación cardiopulmonar si su salud empeora mucho. Las instrucciones médicas por anticipado son un documento legal que informa a los médicos acerca de cómo cuidarlo al final de su vida. También puede expresar dónde desea que lo cuiden. Y puede nombrar a una persona que se asegure de que se sigan sus deseos.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados al final de la vida.
Usted puede ayudar a prevenir la enfermedad de las arterias coronarias tomando medidas para lograr un estilo de vida saludable para el corazón. Un estilo de vida saludable para el corazón también puede ayudar a reducir factores de riesgo, como el colesterol alto y la presión arterial alta.
Maneje otros problemas de salud que aumentan su riesgo de tener un ataque al corazón. Estos incluyen diabetes, presión arterial alta y colesterol alto. Un estilo de vida saludable para el corazón puede ayudarle a manejar estos problemas. Pero es posible que también tenga que tomar medicamentos.
Hable con su médico antes de empezar a tomar aspirina a diario. La aspirina puede ayudar a determinadas personas a reducir su riesgo de tener un ataque cerebral o un ataque al corazón. Pero la aspirina no es adecuada para todo el mundo, porque puede causar sangrado grave.
Usted y su médico pueden decidir si la aspirina es una buena opción para usted en función de su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral así como su riesgo de sangrado grave. Si usted tiene un bajo riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral, los beneficios de la aspirina probablemente no superen el riesgo de sangrado.
La mayoría de las veces, la enfermedad de las arterias coronarias comienza cuando las paredes internas de las arterias coronarias están dañadas por otro problema de salud, como el colesterol alto, la presión arterial alta, la diabetes o el fumar. Este daño puede llevar a la aterosclerosis, o endurecimiento de las arterias. Esto significa que en las arterias se acumula placa, que se compone de grasas y otras sustancias.
Si su enfermedad cardíaca empeora, las arterias se estrecharán y llegará menos sangre al corazón. Es posible que comience a tener síntomas de angina, como dolor o molestia en el pecho cuando hace ejercicio o se siente estresado. Esto se llama angina estable.
En algunos casos, pueden surgir problemas repentinos y graves. Algunos tipos de placa son inestables. Pueden desprenderse repentinamente y causar la formación de coágulos de sangre. Estos coágulos obstruyen el flujo de sangre al corazón, provocando un ataque al corazón o angina inestable.
Con el tiempo, usted podría tener otros problemas de salud causados por la enfermedad de las arterias coronarias. El bajo flujo de sangre puede hacer que el corazón bombee con dificultad. Esto puede provocar insuficiencia cardíaca o fibrilación auricular. La fibrilación auricular aumenta el riesgo de tener un ataque cerebral.
Un diagnóstico de enfermedad de las arterias coronarias puede ser difícil de aceptar y comprender. Si no tiene síntomas, es posible que le resulte particularmente difícil reconocer que una enfermedad cardíaca es algo grave y que puede provocar otros problemas de salud.
Es importante que hable con su médico para aprender acerca de la enfermedad y de lo que puede hacer para ayudar a manejarla e impedir que empeore.
Su médico puede sugerirle que participe de un programa de rehabilitación cardíaca. En la rehabilitación cardíaca, recibirá educación y apoyo que le ayuden a formar hábitos saludables nuevos, como comer bien y hacer más ejercicio.
Los medicamentos son una parte importante del tratamiento.
La depresión y la enfermedad cardíaca están vinculadas. Las personas con enfermedad cardíaca tienen más probabilidades de deprimirse. Y si una persona tiene depresión y una enfermedad cardíaca al mismo tiempo, es posible que no se mantenga tan saludable como pudiera. Esto puede empeorar la depresión y la enfermedad cardíaca.
Si piensa que puede tener depresión, hable con su médico. Haga esta prueba corta para revisar sus síntomas: Herramienta interactiva: ¿Está deprimido? Para obtener más información, vea el tema Depresión.
Para reducir su riesgo de ataque al corazón o de ataque cerebral, usted tendrá que controlar otros problemas de salud que pueda tener. Estos problemas incluyen diabetes, colesterol alto y presión arterial alta.
Los medicamentos son una parte importante del tratamiento. Usarlos correctamente puede bajar su riesgo de tener un ataque al corazón o de morir de la enfermedad de las arterias coronarias.
La aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno son medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y pueden aliviar el dolor y la inflamación. Pero solo la aspirina reducirá su riesgo de tener un ataque al corazón o un ataque cerebral. No reemplace la aspirina por ibuprofeno o naproxeno. Si necesita tomar un AINE durante un largo tiempo, hable con su médico para ver si es seguro para usted.
Pueden utilizarse otros medicamentos para el colesterol, como ezetimiba, junto con una estatina.
A menudo, la angina estable puede controlarse con medicamentos como:
Si toma nitratos
No use medicamentos para mejorar la erección, como sildenafil (Viagra), tadalafil (Cialis) o vardenafil (Levitra), si toma nitroglicerina u otros nitratos para la angina. Al combinarse, estos dos medicamentos pueden provocar una disminución grave de la presión arterial. Hable con su médico. Hay otros medicamentos que pueden funcionar en su lugar para aliviarle la angina.
Para más ayuda con el control de la angina, vea:
La medicación es una herramienta potente para ayudar a controlar su enfermedad cardíaca. Para aprovechar lo máximo de sus medicamentos, tómelos como se los recetaron. Esto puede ser difícil por la cantidad que tiene que tomar y su costo. También puede preocuparse por los efectos secundarios.
Es posible que se haga periódicamente análisis de sangre para observar cómo están funcionando los medicamentos en su cuerpo. Su médico probablemente le diga cuándo debe hacerse estas pruebas.
A veces se necesita la cirugía de injerto de derivación ("bypass") de la arteria coronaria para mejorar el flujo de sangre al corazón. Durante esta cirugía, un médico conecta (injerta) una arteria o una vena saludables de otra parte del cuerpo a la arteria coronaria estrechada u obstruida. La arteria injertada se salta la parte estrechada u obstruida de la arteria. El desvío proporciona un nuevo camino para la sangre al corazón.
Si se opera, todavía necesitará hacer cambios en cómo se alimenta y en la cantidad de ejercicio que hace. Estos cambios, junto con no fumar, le brindarán las mejores probabilidades de vivir una vida más larga y más saludable. Un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer estos cambios saludables.
La angioplastia es un procedimiento que ensancha la arteria coronaria para mejorar la irrigación de sangre al corazón. Se realiza usando un tubo blando y delgado llamado catéter, el cual se introduce en la arteria.
La angioplastia no es una cirugía. No se hacen grandes cortes (incisiones) ni se requiere anestesia para hacerle dormir.
La mayoría de las veces, se colocan "stents" (endoprótesis) durante una angioplastia. El stent mantiene abierta la arteria. Cuando se usan stents, hay menos probabilidades de que la arteria se vuelva a estrechar.
Si decide hacerse una angioplastia, todavía tendrá que hacer cambios en cómo se alimenta y en la cantidad de ejercicio que hace. Estos cambios, junto con no fumar, le brindarán las mejores probabilidades de vivir una vida más larga y más saludable. Un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer estos cambios saludables.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Stephen Fort MD, MRCP, FRCPC - Intervencionista cardíaco
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada