Cuidar su ostomía es una parte importante de mantener su calidad de vida. Será necesario que:
También puede irrigar una colostomía, lo que ayuda a controlar la eliminación de los residuos. La irrigación requiere la aprobación y la orientación de su médico.
Las enfermeras especializadas en heridas, ostomía y continencia (WOCN, por sus siglas en inglés) están disponibles en algunos centros médicos para ayudarlo a aprender a cuidar su ostomía.
Este tema cubre únicamente el cuidado de una colostomía o de una ileostomía. No abarca el cuidado de una urostomía.
Regrese al tema:
El cuidado apropiado de su ostomía incluye aprender a vaciar y reemplazar la bolsa, y saber a qué hay que prestar atención.
Algunas personas optan por irrigar una colostomía. La irrigación es un procedimiento en el que se estimulan y se descargan los intestinos a una hora regular para controlar cuándo se eliminan los desechos sólidos.
Nota: Si está cuidando a un bebé o a un niño con una ostomía, generalmente se aplicarán la misma información y los mismos procedimientos. No obstante, la bolsa de ostomía será más pequeña y lo más probable es que deba ser reemplazada con mayor frecuencia. Se pueden utilizar diferentes adhesivos para fijar la bolsa, ya que la piel de un niño es más sensible que la piel de un adulto. Su enfermera especializada en heridas, ostomía y continencia (WOCN, por sus siglas en inglés) le enseñará a cuidar a su hijo con una ostomía. La irrigación no es apropiada para los niños.
Las bolsas de ostomía pueden ser drenables o cerradas. Una bolsa drenable se abre en un extremo para permitir que la vacíe. Una bolsa cerrada se desecha y se sustituye por una nueva, según sea necesario.
La bolsa se llena con los residuos y gases. Lo mejor es vaciar la bolsa cuando esté llena entre una tercera parte y la mitad. Esto evita que la bolsa esté demasiado llena y pesada y se desprenda. Muchas personas habitualmente vacían la bolsa cada vez que orinan.
La frecuencia con que debe cambiar la bolsa de ostomía depende de muchas cosas, incluyendo el tipo de estoma que tenga y lo que usted prefiera. Algunos sistemas de bolsas se cambian a diario. Otros se cambian cada 3 a 7 días. Es posible que tenga que cambiar su sistema de bolsa con mayor frecuencia si hay una fuga en la bolsa o si siente comezón o ardor debajo de la barrera. Por lo general, la bolsa se vacía o se reemplaza después de cada evacuación del intestino.
Si la piel debajo de la bolsa está enrojecida, irritada o le pica, tiene que tratar la piel. Siga estos pasos:
Si sigue teniendo irritación en la piel, consulte a su enfermera especializada en heridas, ostomía y continencia (WOCN) o a otra enfermera, o a un médico.
La irrigación de una colostomía permite un mayor control sobre la eliminación de los residuos, ya que estimula al intestino a que funcione a un horario regular. Se suele hacer a la misma hora todos los días o día de por medio (un día sí y otro no). Si lo irriga, es posible que solo necesite una cubierta o una almohadilla sobre su estoma y que no necesite una bolsa de ostomía.
Los niños no utilizan la irrigación.
Solo una colostomía puede irrigarse. No se puede irrigar una ileostomía.
Para irrigar una colostomía, es necesario que tenga todos los siguientes equipos y suministros listos, incluidos:
Vea una imagen de una irrigación de colostomía.
Para hacer una irrigación, generalmente se utiliza un sistema de bolsa de dos piezas. Una enfermera o un médico le mostrarán cómo irrigar su colostomía. El procedimiento básico es el siguiente.
Cómo prepararse
Cómo preparar el equipo
Cómo irrigar
Estas son algunas de las cosas a las que debe prestar atención. Llame a su médico si:
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kenneth Bark MD - Cirugía general, Cirugía de Colon y Recto
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada