Enuresis es orinar durante el sueño. Los niños aprenden a controlar la vejiga a diferentes edades. Los niños menores de 4 años a menudo mojan la cama o la ropa porque aún no pueden controlar la vejiga. Pero para los 5 o 6 años, la mayoría de los niños pueden evitar mojar la cama durante la noche.
Se define como enuresis cuando un niño de 5 años o más se orina en la cama al menos 1 o 2 veces a la semana durante al menos 3 meses. En algunos casos, el niño se orina en la cama todo el tiempo. Pero la enuresis también puede comenzar después de que un niño no se ha orinado en la cama por la noche durante mucho tiempo.
Orinarse en la cama puede ser molesto, especialmente para un niño de más edad. Su hijo podría sentirse mal y avergonzado. Usted puede ayudar siendo afectuoso y comprensivo. Trate de no disgustarse ni castigar a su hijo por orinarse en la cama.
Los niños no se orinan en la cama a propósito. Lo más probable es que un niño se orine en la cama por uno o más motivos, como:
Los niños que se orinan en la cama por las noches después de no haberlo hecho durante 6 meses o más podrían tener un problema médico, como por ejemplo, una infección en la vejiga. O es posible que el estrés les haga orinarse en la cama.
Por lo general, no es necesario ningún tratamiento para niños de 7 años o menos que se orinan en la cama. La mayoría de los niños de esta edad aprenderán a controlar la vejiga con el tiempo sin tratamiento.
Pero si su hijo mayor de 7 años se orina en la cama al menos 2 veces a la semana por al menos 3 meses, el tratamiento puede ayudar a su hijo a que se orine la cama con menos frecuencia o ayudarle a despertarse para ir al baño más a menudo. Usted y su hijo también pueden decidir probar un tratamiento si el hecho de orinarse en la cama parece estar afectando el rendimiento de su hijo en la escuela o llevarse bien con sus compañeros. El tratamiento puede consistir en un sistema de elogios y premios (terapia motivacional), una alarma de humedad o medicamentos. Pueden usarse uno o más de estos métodos.
Si orinarse en la cama es causado por un problema médico tratable, como una infección en la vejiga, el médico tratará el problema.
Ayude a su hijo a entender que controlar la vejiga será más fácil a medida que crezca.
Estos son algunos consejos que podrían ayudar a su hijo:
Casi todos los niños que se orinan en la cama no lo hacen intencionalmente. Lo más probable es que sean varias las cosas involucradas cuando un niño de más de 5 años continúa orinándose en la cama. Las posibles causas de la enuresis nocturna primaria incluyen:
Es posible que algunas de estas cosas se hereden. Un niño tiene un mayor riesgo de orinarse en la cama si uno o ambos padres tienen antecedentes de haberse orinado en la cama cuando eran niños.
La mayoría de los casos de enuresis nocturna primaria no son causados por ninguna afección médica. Sin embargo es más probable que la enuresis nocturna secundaria, que es la enuresis que sucede después de un período de no haberse orinado en la cama, esté relacionada con una afección médica. Algunos ejemplos de causas físicas incluyen infección en los riñones o en la vejiga (infección urinaria) o anomalías congénitas (de nacimiento) que afectan las vías urinarias. El estrés emocional, que podría ocurrir por ejemplo por el nacimiento de un hermano o una hermana, también puede ser algo que desencadene la enuresis.
La enuresis no es una enfermedad; por este motivo, no tiene síntomas. En el caso de un niño que nunca tuvo control nocturno de la vejiga durante más de 3 meses, superar este problema suele ser una cuestión del desarrollo normal.
Si un niño tiene otros síntomas, como llorar o quejarse de dolor al orinar, necesidad urgente, repentina y fuerte de orinar o aumento de la sed, la enuresis podría ser un síntoma de alguna otra afección médica. Llame a su médico si su hijo tiene alguno de estos síntomas.
La enuresis es común en niños pequeños. Los niños crecen y se desarrollan a velocidades distintas, y cada niño logra el control de la vejiga a su propio ritmo. Por lo general, el control diurno de la vejiga sucede antes que el control nocturno.
Es posible que los niños se orinen en la cama varias veces durante la noche y que no se despierten después de orinarse.
Por lo general, la enuresis nocturna primaria, la enuresis que continúa pasada la edad en la que la mayoría de los niños tienen el control nocturno de la vejiga, cesará con el tiempo sin tratamiento. Si una afección médica causa la enuresis, es posible que el niño deje de orinarse en la cama si se trata la afección.
El tratamiento no suele hacer cesar la enuresis por completo, pero podría hacer que disminuya su frecuencia. Aunque la enuresis podría regresar cuando se suspende el tratamiento, reiterar o combinar los tratamientos podría tener resultados más duraderos.
A veces, la enuresis está relacionada con el estrés emocional. Por lo general, la enuresis cesa cuando se alivia o maneja el estrés.
Las respuestas emocionales a la enuresis pueden generar un impacto en la relación con su hijo. Si usted o su hijo tienen dificultades para manejar la enuresis, podría convenirle averiguar sobre opciones de tratamiento.
Algunos niños que se orinan en la cama también se orinan accidentalmente durante el día. Cuando el niño se orina tanto durante el día como durante la noche, suelen analizarse primero las cosas relacionadas con la enuresis diurna.
Los niños que se desarrollan a un ritmo más lento durante los primeros 3 años de vida tienen una mayor probabilidad de orinarse en la cama. Los varones tienden a desarrollarse de forma más lenta; por este motivo, tienen más probabilidades de orinarse en la cama que las niñas.
Es posible que un niño herede la tendencia a orinarse en la cama.
Llame a su médico si:
Si su hijo se orina en la cama, pero no tiene otros síntomas, y usted probó con tratamientos en el hogar y no tuvo éxito, su médico puede recomendar otros métodos de tratamiento.
La espera vigilante es adecuada si la enuresis no afecta el rendimiento del niño en la escuela ni llevarse bien con sus compañeros o familiares. La mayoría de los niños logran un control completo de la vejiga incluso sin tratamiento. Es posible que el tratamiento en el hogar sea lo único que se necesita para ayudar al niño a aprender a tener el control de la vejiga.
Es posible que la espera vigilante no sea adecuada si la enuresis empieza después de que un niño tuvo el control de la vejiga durante un tiempo. Busque posibles episodios de estrés que podrían estar causando la enuresis. Es posible que la enuresis cese cuando se alivie o maneje el estrés de su hijo. Si no cesa, su hijo debería consultar a un médico.
Los siguientes profesionales de la salud pueden evaluar y tratar la enuresis:
Es posible que se necesite(n) el (los) siguiente(s) especialista(s) si su hijo tiene afecciones médicas o emocionales:
Cualquier niño de más de 6 o 7 años que continúe orinándose en la cama podría necesitar que lo evalúe un médico. La evaluación debería incluir un análisis de orina.
Un historial médico y un examen físico también forman parte de una evaluación médica de la enuresis. Si están evaluando a su hijo por orinarse en la cama, lleve un diario por una semana o dos antes de su consulta. Anote cuándo se orina en la cama y en qué cantidad.
En algunos casos, es posible que deban realizarse más pruebas. Las pruebas podrían incluir:
Si un niño tiene enuresis incontrolable tanto durante la noche como durante el día, es posible que deban realizarse otras pruebas.
La mayoría de los niños adquieren el control de la vejiga con el tiempo sin tratamiento. La enuresis que continúa pasada la edad a la que la mayoría de los niños logran el control nocturno de la vejiga —generalmente a los 5 o 6 años de edad— también suele cesar con el tiempo sin tratamiento. Si no es así, es posible que el tratamiento en el hogar sea lo único que se necesita para ayudar al niño a que deje de orinarse en la cama. Para obtener más información, vea la sección Tratamiento en el hogar de este tema.
Si el tratamiento en el hogar no da resultado, si el niño y los padres necesitan asistencia o si la enuresis podría ser causada por una afección médica, es posible que el tratamiento médico sea útil. El tratamiento médico puede ayudar a su hijo a orinarse en la cama con menos frecuencia o ayudarle a despertarse para usar el baño más a menudo.
El tratamiento para la enuresis se basa en:
El tratamiento para la enuresis podría incluir:
El tratamiento podría ser útil si orinarse en la cama parece estar afectando la autoestima de su hijo, o afectando cómo le está yendo en la escuela o cómo se lleva con sus compañeros.
La mejor solución puede ser una combinación de tratamientos. A continuación, ofrecemos algunas sugerencias de opciones de tratamiento según la edad de su hijo.
Para obtener más información, vea:
La enuresis diurna accidental podría ser una parte normal del desarrollo de un niño o podría indicar una afección médica. Hable con el médico de su hijo si su hijo tiene enuresis diurna.
El tratamiento para la enuresis no suele ser una cura. La meta es reducir la cantidad de veces que el niño se orina en la cama y controlar la enuresis hasta que se vaya sola.
Algunos niños que terminan un tratamiento y dejan de orinarse por un tiempo comenzarán a mojar la cama otra vez. Repetir el tratamiento, especialmente con una alarma de humedad, suele ayudar a retornar a noches sin orinarse.
El asesoramiento (psicoterapia) puede ser útil para el niño que tiene una enuresis secundaria o para enuresis que es causada por estrés emocional. La psicoterapia consiste en hablar con un asesor capacitado. El asesor ayuda al niño a identificar y a enfrentar el estrés emocional que puede estar provocándole que se orine en la cama accidentalmente. La meta es reducir o ayudar a controlar el estrés o prevenir que suceda el estrés.
Aprender a usar el baño es un proceso natural que sucede cuando los niños son lo suficientemente grandes como para controlar los músculos de la vejiga y para saber cuándo están por orinarse. Es normal que los niños pequeños tengan episodios de enuresis accidental mientras aprenden a controlar la vejiga.
Si le está enseñando a su hijo a usar el baño, tenga paciencia. Algunos niños tardan más que otros en lograr un completo control de la vejiga. Tenga una actitud positiva y alentadora, y obtenga información sobre el desarrollo normal del control de la vejiga. Para obtener más información, vea el tema Entrenamiento para usar el inodoro.
Usted puede ayudar a prevenir o reducir la enuresis limitando el consumo de líquido de su hijo por las noches. No le dé a su hijo ninguna bebida con cafeína, como bebidas cola o té. También, recuérdele a su hijo a la hora de acostarse que debe levantarse por la noche para usar el baño si es necesario.
La mayoría de los niños adquieren el control de la vejiga con el tiempo sin tratamiento. Primero, se debe dejar al niño superar por sus propios medios la enuresis. Sin embargo, el tratamiento en el hogar podría ayudar a un niño a orinarse en la cama con menos frecuencia.
Usted puede ayudar a manejar la enuresis de su hijo de la siguiente manera:
Si su hijo se orina en la cama, no se culpe usted ni culpe al otro padre. No castigue, culpe ni avergüence a su hijo. Su hijo no elige conscientemente ni inconscientemente orinarse en la cama. Brinde a su hijo comprensión, aliento, amor y apoyo positivo.
Los medicamentos que aumentan la cantidad de orina que puede retener la vejiga (capacidad de la vejiga) o que disminuyen la cantidad de orina que liberan los riñones pueden utilizarse para tratar la enuresis. Estos medicamentos recetados pueden usarse para controlar la enuresis por un breve tiempo. Pero no la detienen completamente.
En algunos casos, cuando se cree que la capacidad pequeña de la vejiga o una vejiga hiperactiva es la causa de la enuresis, podría usarse oxibutinina (como Ditropan u Oxytrol) para tratar la enuresis, especialmente cuando el niño también tiene enuresis diurna accidental.
Es posible que oiga sobre otras maneras de ayudar a los niños que se orinan en la cama. Pero no hay evidencia de que todos estos tratamientos puedan ayudar. Hable con su médico antes de invertir tiempo y dinero en estos tratamientos diferentes. Pregúntele sobre los riesgos y los beneficios. Entre ellos se incluyen:
No es una buena idea hacer que su hijo use pañales o ropa interior desechable ("pull-ups") durante la noche en forma regular. Usar pañales puede interferir en los tratamientos comprobados (como la terapia motivacional y las alarmas de humedad) que requieren que el niño se despierte por la noche.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Susan C. Kim MD - Pediatría & John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada