La EPOC es una enfermedad de los pulmones que dificulta la respiración. Es causada por el daño en los pulmones durante muchos años, por lo general, por el hábito de fumar.
La EPOC a menudo es una combinación de dos enfermedades:
La EPOC empeora con el tiempo. No se puede deshacer el daño en los pulmones. Sin embargo, usted puede tomar medidas para prevenir más daño y para sentirse mejor.
La EPOC casi siempre es causada por el hábito de fumar. Con el tiempo, inhalar el humo de tabaco irrita las vías respiratorias y destruye las fibras elásticas que se encuentran en los pulmones.
Otros factores que podrían causar riesgo incluyen inhalar emanaciones químicas, polvo o aire contaminado durante un largo período. Ser fumador pasivo también puede dañar los pulmones.
Por lo general, el daño en los pulmones demora muchos años en comenzar a causar síntomas; por eso la EPOC es más común en personas mayores de 60 años.
Puede ser más probable que tenga EPOC si usted ha tenido muchas infecciones pulmonares graves durante la infancia. Las personas que llegan a tener enfisema entre los 30 y los 49 años podrían tener un trastorno hereditario, que se llama deficiencia de alfa-1 antitripsina. Pero esto es poco común.
Los síntomas principales son:
A medida que la EPOC empeora, es posible que le falte el aire aun al realizar cosas simples, como vestirse o preparar una comida. Es más difícil comer o hacer ejercicio y se requiere mucha más energía para respirar. Con frecuencia, las personas bajan de peso y se debilitan.
En ocasiones, sus síntomas podrían repentinamente generar una crisis y empeorar mucho más. Esto se llama exacerbación de la EPOC. Una exacerbación puede ser de leve a potencialmente mortal. Cuanto más tiempo tenga EPOC, más severas serán estas exacerbaciones.
Para averiguar si tiene EPOC, un médico:
Una vez que recibe el diagnóstico, se recomienda una única prueba para evaluar la alfa-1 antitripsina (AAT). La AAT es una proteína elaborada por el cuerpo que ayuda a proteger los pulmones. Las personas que tienen un nivel bajo de AAT tienen más probabilidades de llegar a tener enfisema.
Si existe la posibilidad de que usted tenga EPOC, es muy importante averiguarlo tan pronto como sea posible. Esto le da tiempo de tomar medidas para retrasar el daño en los pulmones.
La mejor manera de retrasar la EPOC es dejar de fumar. Esto es lo más importante que puede hacer. Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar. Independientemente de cuánto tiempo haya fumado o de cuán grave sea su EPOC, dejar de fumar puede ayudar a detener el daño en los pulmones.
Su médico puede recetarle tratamientos que podrían ayudarle a manejar sus síntomas y a sentirse mejor.
Las personas que tienen EPOC son más propensas a tener infecciones pulmonares, por lo cual será necesario vacunarse contra la gripe cada año. También debe recibir una vacuna antineumocócica. Es posible que no evite que usted tenga neumonía. Sin embargo, si usted de hecho se enferma de neumonía, probablemente no se sienta tan mal.
Hay muchas medidas que puede tomar en el hogar para mantenerse lo más saludable posible.
Cómo manejar las crisis: A medida que la EPOC empeora, es posible que tenga crisis cuando sus síntomas empeoran rápidamente y permanecen así. Es importante saber qué hacer si esto ocurre. Su médico puede darle un plan de acción y medicamentos para que le ayuden a respirar si tiene una crisis. Pero si el ataque es grave, es posible que tenga que ir a la sala de urgencias o llamar al 911.
Cómo manejar la depresión y la ansiedad: Saber que tiene una enfermedad que empeora con el tiempo puede ser difícil. Es común sentirse triste o sin esperanza en ocasiones. Tener problemas para respirar también puede hacer que se sienta usted muy ansioso. Si estos sentimientos perduran, asegúrese de informarle a su médico. La asesoría psicológica, los medicamentos y los grupos de apoyo pueden ayudarle a sobrellevarlos.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La EPOC es causada la mayoría de las veces por el hábito de fumar. La mayoría de las personas con EPOC son personas que han fumado por muchos años, y las investigaciones demuestran que fumar cigarrillos aumenta el riesgo de tener EPOC.
La EPOC a menudo es una combinación de dos enfermedades: bronquitis crónica y enfisema. Ambas enfermedades son causadas por el hábito de fumar. Aunque se puede tener bronquitis crónica o enfisema, con más frecuencia las personas tienen una combinación de ambas enfermedades.
Otras causas posibles de EPOC incluyen:
Cuando usted tiene EPOC:
Muchas personas con EPOC tienen ataques, llamados crisis o exacerbaciones. Esto es cuando sus síntomas habituales empeoran rápidamente y permanecen así. Una crisis de EPOC puede ser peligrosa, y es posible que usted deba ir al hospital.
Los síntomas incluyen:
La mayoría de las veces, estos ataques son causados por infecciones, como bronquitis aguda y neumonía, y por la contaminación del aire.
Colabore con su médico para elaborar un plan para controlar una crisis de EPOC. Si usted está preparado, es posible que pueda tenerla bajo control. Trate de no entrar en pánico si empieza a experimentar una exacerbación. El tratamiento rápido en el hogar podría ayudarle a manejar problemas respiratorios graves.
Fumar tabaco es el factor de riesgo más importante de EPOC. En comparación con el hábito de fumar, los demás riesgos son menores.
Para obtener más información, vea el tema Cómo dejar de fumar.
Antecedentes familiares
Algunas personas pueden correr un riesgo más alto que otras de tener la enfermedad, especialmente si tienen niveles bajos de la proteína alfa-1 antitripsina (deficiencia de alfa-1 antitripsina), un trastorno hereditario.
Nacimiento prematuro
Los bebés que nacen antes de término usualmente necesitan recibir terapia de oxígeno a largo plazo porque sus pulmones no están desarrollados completamente. Esta terapia puede causar daño pulmonar (enfermedad pulmonar neonatal crónica) que puede aumentar el riesgo de EPOC más tarde en la vida.
Asma
El asma y la EPOC son enfermedades diferentes, a pesar de que las dos implican problemas de respiración. Las personas con asma pueden tener mayores riesgos de llegar a tener EPOC, pero las razones de esto aún no se comprenden completamente.
Riesgos en el ambiente
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
Llame a su médico de inmediato o vaya a la sala de urgencias si le han diagnosticado EPOC y si usted:
Si sus síntomas (tos, mucosidad y/o falta de aire) repentinamente empeoran y quedan así, usted podría estar teniendo una crisis de EPOC, o exacerbación. Recibir tratamiento rápido ante una crisis podría ayudarle a evitar tener que ir al hospital.
Llame pronto a su médico para programar una cita si:
Si le han diagnosticado EPOC, hable con su médico en su próxima cita regular acerca de:
Para diagnosticar la EPOC, es probable que su médico le haga las siguientes pruebas:
Debido a que la EPOC es una enfermedad que continúa empeorando, es importante programar controles regulares con su médico. Los controles podrían incluir:
Dígale a su médico acerca de cualquier cambio en sus síntomas y si usted ha tenido alguna crisis. Su médico podría cambiar sus medicamentos según sus síntomas.
Cuanto antes se diagnostique la EPOC, antes podrá tomar medidas para desacelerar la enfermedad y mantener su calidad de vida durante la mayor cantidad de tiempo posible. Las pruebas de detección ayudan a su médico a diagnosticar la EPOC en forma temprana.
Hable con su médico acerca de la detección de la EPOC si usted:
Si tiene síntomas y factores de riesgo, las pruebas de detección pueden ayudar a diagnosticar la EPOC.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (U.S. Preventive Services Task Force o USPSTF, por sus siglas en inglés) no recomienda pruebas de detección de EPOC para adultos que no corren alto riesgo de tener EPOC.nota 2 Y algunos expertos recomiendan que solo se hagan pruebas de detección a personas que tengan síntomas de problemas pulmonares.nota 3
Las metas del tratamiento para la EPOC son:
La rehabilitación pulmonar puede ayudarle a alcanzar estas metas. Ayuda a entrenar su mente, sus músculos y su corazón de manera que puedan obtener el mejor beneficio de los pulmones dañados. El programa incluye un equipo de profesionales de la salud que ayudan a prevenir o manejar los problemas causados por la EPOC. La rehabilitación suele combinar ejercicio, terapia respiratoria, asesoría para alimentarse bien y otro tipo de educación.
Gran parte del tratamiento para la EPOC incluye cosas que usted puede hacer por sí mismo.
Dejar de fumar es lo más importante que puede hacer para retrasar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Otras cosas que puede hacer usted que realmente marcan una diferencia son alimentarse bien, mantenerse activo y evitar factores desencadenantes. Para saber más, vea Cómo vivir con EPOC.
Los medicamentos usados para tratar la EPOC pueden ser de larga duración para prevenir síntomas o de corta duración para ayudar a aliviarlos. Para aprender más, vea Medicamentos.
Si empeora la EPOC, es posible que necesite otro tratamiento, como:
Las crisis de EPOC, o exacerbaciones, ocurren cuando sus síntomas —falta de aire, tos y producción de mucosidad— empeoran rápidamente y permanecen así.
Colabore con su médico para elaborar un plan para manejar una crisis de EPOC. Si está preparado, es posible que pueda mantenerla bajo control. No entre en pánico si empieza a tener una. El tratamiento rápido en el hogar puede ayudarle a prevenir problemas para respirar graves.
Una crisis puede poner la vida en peligro, y es posible que usted tenga que ir al consultorio de su médico o a un hospital. El tratamiento para crisis incluye:
La mejor manera de evitar que la EPOC comience o empeore es no fumar.
Dejar de fumar trae claros beneficios, aun después de años de fumar. Cuando deja de fumar, usted desacelera el daño en los pulmones. Para la mayoría de las personas que dejan de fumar, la pérdida del funcionamiento pulmonar se desacelera y pasa a tener el mismo ritmo de la de un no fumador.
Dejar de fumar es especialmente importante si usted tiene bajos niveles de proteína alfa-1 antitripsina. Las personas que tienen una deficiencia de alfa-1 antitripsina pueden reducir su riesgo de tener EPOC grave si se aplican inyecciones periódicas de alfa-1 antitripsina. Los familiares de una persona con deficiencia de alfa-1 antitripsina deberían hacerse análisis de esta afección.
Evite el aire malo
Otros irritantes de las vías respiratorias (por ejemplo la contaminación del aire, las emanaciones químicas y el polvo) también pueden empeorar la EPOC, pero son mucho menos importantes que el hábito de fumar en lo que respecta a ser la causa de la enfermedad.
Vacunas contra la gripe
Si usted tiene EPOC, tiene que vacunarse contra la gripe todos los años. Cuando las personas con EPOC tienen gripe, con frecuencia se vuelve algo más grave, como neumonía. Una vacuna contra la gripe puede ayudar a prevenir que esto suceda.
Además, es posible que aplicarse una vacuna contra la gripe regularmente reduzca sus probabilidades de tener crisis de EPOC.
Vacuna antineumocócica
Las personas con EPOC con frecuencia tienen neumonía. Aplicarse una vacuna puede ayudarle a evitar que esté muy enfermo con neumonía. Por lo general, las personas que tienen menos de 65 años solo necesitan una inyección. Sin embargo, los médicos a veces recomiendan una segunda aplicación para algunas personas que se aplicaron su primera vacuna antes de cumplir los 65 años. Hable con su médico acerca de si usted necesita una segunda aplicación. Se recomiendan dos tipos diferentes de vacunas antineumocócicas para personas de 65 años y mayores.
Vacuna contra la tos ferina
La tos ferina (pertusis) puede aumentar el riesgo de tener una crisis de EPOC. De modo que asegurarse de estar al día con las vacunas contra la tos ferina puede ayudarle a controlar la EPOC.
La EPOC empeora gradualmente con el tiempo.
La falta de aire empeora a medida que la EPOC empeora.
Es muy importante dejar de fumar. Si continúa fumando después de recibir un diagnóstico de EPOC, la enfermedad empeorará más rápido, sus síntomas serán peores y usted tendrá un riesgo mayor de tener otros problemas de salud graves.
El daño en los pulmones que causa los síntomas de EPOC no se cura y no puede repararse. Pero si usted tiene EPOC de leve a moderada y deja de fumar, puede desacelerar el ritmo al que se va dificultando más la respiración. Usted nunca podrá respirar tan bien como podría si nunca hubiera fumado, pero es posible que pueda posponer o evitar problemas más graves con la respiración.
Otros problemas de salud de la EPOC pueden incluir:
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu. Usted puede utilizar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados paliativos.
El tratamiento para la EPOC ayuda cada vez más a las personas a vivir más tiempo. Sin embargo, la EPOC es una enfermedad que sigue empeorando y puede ser mortal.
Puede llegar un momento en que el tratamiento de su enfermedad ya no parezca una buena opción. Esto puede ser debido a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómodo posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar listo usted para cuidados paliativos al final de la vida.
Para obtener más información, vea los temas:
Cuando maneja la EPOC, usted:
Nunca es tarde para dejar de fumar. Independientemente de por cuánto tiempo haya tenido EPOC o lo grave que sea, dejar de fumar ayudará a retrasar la enfermedad y a mejorar su calidad de vida.
Aunque el daño ya producido en los pulmones no se revierte, dejar de fumar puede desacelerar la rapidez con la que empeoran sus síntomas de EPOC.
![]() Historia de un hombre: Ned, 56 años "Intenté dejar en seco, pero después de solo algunos días me di cuenta de que no iba a dar resultado. Me di cuenta de que necesitaba intentar otra cosa. Por eso, probé el parche, y eso marcó una gran diferencia. Puedo sentir una diferencia en mi respiración. Y me siento esperanzado de que haber dejado de fumar me dará algunos años más de vida". — Ned |
Es posible que sienta que nada puede ayudarle a dejar de fumar. Pero en la actualidad hay varios tratamientos que han demostrado ser muy buenos para ayudar a las personas a dejar de fumar. Estos incluyen:
Los medicamentos actuales ofrecen mucha ayuda a personas que quieren dejar de fumar. Usted duplicará sus probabilidades de dejar de fumar incluso si los medicamentos son el único tratamiento que usted usa para dejar de fumar, pero sus probabilidades aumentan aún más si combina los medicamentos y otras estrategias para dejar de fumar, como la asesoría psicológica.
Para obtener más información, vea el tema Cómo dejar de fumar.
Haga todo lo que pueda para respirar con más facilidad.
![]() Historia de un hombre: Cal, 66 años "Hubo un tiempo en el que no podía dar ni 10 pasos sin quedarme sin aire. Ahora camino una hora por mi vecindario cada día, sin necesidad de mi oxígeno. Me siento mejor de lo que me he sentido en años."— Cal |
Una buena nutrición es importante para mantener su fuerza y su salud. Los problemas de debilidad muscular y pérdida de peso son comunes en personas con EPOC grave. Es peligroso llegar a tener un peso muy por debajo de su peso ideal.
Es muy importante tratar más que la enfermedad y sus síntomas. También necesita:
![]() Historia de una mujer: Sarah, 67 años "No ser la persona que solía ser es lo que a veces realmente me entristece. Hay muchos días en los que ni me quiero levantar, pero luego pienso en salir a caminar o en ver a mis amigos, y quiero salir. Es posible que la EPOC me haga más lenta, pero no va a detenerme". — Sarah |
Los medicamentos para la EPOC se usan para:
La mayoría de las personas con EPOC descubren que los medicamentos le permiten respirar con más facilidad.
Algunos medicamentos para la EPOC se usan con dispositivos que se llaman inhaladores o nebulizadores. Es importante aprender a usar estos dispositivos en forma correcta. Muchas personas no lo hacen y por eso no obtienen todos los beneficios del medicamento.
La primera vez que use un broncodilatador, es posible que no note mucha mejoría en sus síntomas. Esto no siempre significa que el medicamento no ayudará. Pruebe el medicamento durante un tiempo antes de decidir si está dando resultado.
Muchas personas no usan sus inhaladores en la forma adecuada, por eso no obtienen la cantidad adecuada del medicamento. Pídale a su profesional de atención médica que le muestre lo que tiene que hacer. Lea cuidadosamente las instrucciones que aparecen en el envase.
La mayoría de los médicos recomiendan usar espaciadores con los inhaladores de dosis medida. Pero usted no debería usar un espaciador con un inhalador de polvo seco.
Rara vez se usa la cirugía de pulmón para tratar la EPOC. La cirugía nunca es la primera opción de tratamiento y solo se considera para las personas que tienen EPOC grave que no ha mejorado con otros tratamientos.
Otros tratamientos para la EPOC incluyen:
Citas bibliográficas
- Lovasi GS, et al. (2010). Association of environmental tobacco smoke exposure in childhood with early emphysema in adulthood among nonsmokers. American Journal of Epidemiology, 171(1): 54–62.
- U.S. Preventive Services Task Force (2016). Screening for chronic obstructive pulmonary disease: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA, 315(13): 1372-1377. doi:10.1001/jama.2016.2638.
- Qaseem A, et al. (2011). Diagnosis and management of stable chronic obstructive pulmonary disease: A clinical practice guideline update from the American College of Physicians, American College of Chest Physicians, American Thoracic Society, and European Respiratory Society. Annals of Internal Medicine, 155(3): 179–191.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Ken Y. Yoneda MD - Pulmonología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada