Los espasmos del llanto o del sollozo son breves períodos en los que los niños pequeños dejan de respirar por hasta 1 minuto. Estos episodios hacen que un niño se desmaye (pierda el conocimiento). Los espasmos del llanto suelen ocurrir cuando un niño pequeño está enojado, frustrado, o siente dolor o miedo. Pero el espasmo del llanto es un reflejo. Los niños no tienen espasmos del llanto a propósito.
Hay dos tipos de espasmos del llanto:
Algunos niños pueden tener ambos tipos de espasmos del llanto en un momento u otro.
Los espasmos del llanto pueden ocurrir en niños de 6 meses a 6 años de edad. Son más comunes entre el año (12 meses) y los 3 años de edad. Algunos niños los tienen todos los días, y algunos los tienen solamente de vez en cuando.
Los espasmos del llanto no suelen ser serios y no causan daño duradero. Con el tiempo, se van por sí solos.
Los espasmos del llanto suelen estar causados por un cambio en la respiración o por una disminución de la frecuencia cardíaca. Estas reacciones pueden ser provocadas por dolor o por emociones fuertes.
En algunos niños, los espasmos del llanto pueden estar relacionados con anemia por deficiencia de hierro, una afección en la cual el cuerpo no produce una cantidad normal de glóbulos rojos.
Un espasmo del llanto puede causar:
Generalmente, los médicos pueden diagnosticar los espasmos del llanto basándose en lo que pasa durante un episodio. El médico examinará a su hijo y le pedirá a usted que describa los episodios. Tal vez le ayude documentar lo que pasa en cada episodio de espasmo del llanto.
Si su médico piensa que su hijo tiene un trastorno convulsivo u otra afección, como anemia por deficiencia de hierro, es posible que su hijo necesite otras pruebas.
La mayoría de los niños no necesitan tratamiento para los espasmos del llanto. Los espasmos se van a medida que su hijo crece. Si su médico piensa que hay una afección médica que está causando los episodios, es posible que su hijo necesite tratamiento.
Para reducir la probabilidad de que ocurran más episodios de espasmo del llanto, asegúrese de que su hijo descanse bien y trate de ayudar a que su hijo se sienta seguro. Asegúrese de decirle al médico de su hijo si este comienza a tener espasmos del llanto con más frecuencia o si parecen ser peores o diferentes de los que ha tenido hasta entonces.
Los espasmos del llanto pueden ser frustrantes para los padres. Si tiene problemas para manejar los espasmos del llanto de su hijo o usted se ve a sí mismo enojándose, hable con un médico o un asesor. Trate de tener presente que su hijo no tiene espasmos del llanto a propósito.
Para proteger a su hijo durante un espasmo del llanto, recueste a su hijo en el suelo y prevenga que los brazos, las piernas o la cabeza de su hijo se golpeen contra algo duro o filoso.
Es posible que su hijo deje de respirar por hasta 1 minuto (60 segundos) durante un episodio. Si su hijo no se despierta rápidamente ni comienza a respirar nuevamente, llame al 911 o a otros servicios de urgencia. La operadora del 911 puede decirle que le dé a su hijo respiración de rescate mientras espera que llegue la ayuda.
Después del episodio, tranquilice a su hijo. No lo castigue por haber tenido un espasmo del llanto.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Louis Pellegrino MD - Pediatría del Desarrollo
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada