La estenosis de la válvula aórtica es un estrechamiento de la válvula aórtica. La válvula aórtica permite que la sangre fluya de la cavidad inferior izquierda (ventrículo) del corazón a la aorta y al resto del cuerpo. La estenosis impide que la válvula se abra correctamente, de modo que obliga al corazón a hacer más esfuerzo para bombear sangre a través de la válvula. Esto hace que se acumule presión en el ventrículo izquierdo y engrosa el músculo cardíaco.
El corazón puede compensar la estenosis de la válvula aórtica y la presión adicional por mucho tiempo. Pero en algún momento, no podrá seguir haciendo el esfuerzo adicional de bombear sangre a través de la válvula más estrecha. Este daño puede producir insuficiencia cardíaca.
Los problemas que pueden causar estenosis de la válvula aórtica incluyen:
La estenosis de la válvula aórtica es un proceso lento. Por muchos años, incluso décadas, no sentirá ningún síntoma. Pero en algún momento, es probable que la válvula se vuelva tan angosta (a menudo un cuarto de su tamaño normal) que comenzará a tener problemas. Los síntomas a menudo aparecen al hacer ejercicio, cuando el corazón tiene que esforzarse más.
A medida que la estenosis de la válvula aórtica empeora, es posible que tenga síntomas como:
Si comienza a notar alguno de estos síntomas, dígaselo a su médico inmediatamente. Si tiene síntomas, su médico probablemente le recomiende un reemplazo de la válvula. Para cuando tenga síntomas, es probable que su afección sea grave. Si tiene síntomas, también tendrá un alto riesgo de muerte súbita.
La mayoría de las personas se enteran de que la tienen cuando su médico oye un soplo cardíaco durante un examen físico regular. Para asegurarse del diagnóstico, su médico tal vez quiera que usted se haga un ecocardiograma, el cual puede mostrar imágenes en movimiento de su corazón. Es posible que le hagan otras pruebas que ayuden a su médico a determinar lo bien que le está funcionando el corazón.
Si tiene una estenosis de la válvula aórtica de leve a moderada y no tiene síntomas, su médico lo verá regularmente para revisarle el corazón. Probablemente no lo operen sino hasta que su estenosis sea grave o hasta que los beneficios de la cirugía superen a los riesgos.
Si tiene estenosis grave, probablemente necesite un reemplazo de la válvula. El reemplazo de la válvula puede hacerse por medio de una operación a corazón abierto o por medio de un procedimiento mínimamente invasivo. Algunas personas jóvenes o mujeres embarazadas pueden hacerse otro procedimiento llamado valvuloplastia con globo para dilatar la abertura de la válvula.
Si tiene estenosis grave pero no se hace reemplazar la válvula, usted corre un alto riesgo de morir súbitamente o de llegar a tener una insuficiencia cardíaca. El reemplazo de la válvula puede ayudarle a tener una esperanza de vida normal y a mejorar su calidad de vida.
Su médico probablemente le recomiende algunos cambios de estilo de vida para que mantenga su corazón saludable. Podría aconsejarle que:
La mayoría de las personas que tienen estenosis de la válvula aórtica nacen con una válvula aórtica sana y normal, pero tienen estenosis aórtica más adelante. El envejecimiento y la acumulación de calcio hacen que las valvas de la válvula se engrosen y endurezcan, lo que impide que la válvula se abra correctamente. Generalmente, la estenosis se produce lentamente a lo largo de muchos años.
La mayoría de las personas jóvenes y de los adolescentes que tienen estenosis de la válvula aórtica la tienen como consecuencia de una anomalía cardíaca congénita. La anomalía cardíaca más común que causa estenosis aórtica es una válvula aórtica bicúspide.
Algunas personas pueden tener estenosis aórtica después de tener fiebre reumática.
Probablemente no tenga ningún síntoma si tiene estenosis leve o moderada de la válvula aórtica, porque su corazón puede compensar la estenosis. Es posible que comience a notar síntomas si la acumulación de presión en el corazón se vuelve grave o si se reduce el flujo de sangre al corazón y al resto del cuerpo. Usted podría tener síntomas al hacer ejercicio o al hacer algo intenso, porque su corazón tiene que esforzarse más.
Los síntomas pueden incluir:
Ciertos problemas médicos o afecciones aumentan la probabilidad de que tenga estenosis de la válvula aórtica.
Otras cosas que aumentan el riesgo de tener estenosis de la válvula aórtica incluyen:
Llame a su médico de inmediato si tiene cualquiera de los síntomas de estenosis de la válvula aórtica, como:
Su médico de medicina familiar puede diagnosticar estenosis de la válvula aórtica durante un control regular. Otros profesionales de la salud que también pueden detectar la estenosis de la válvula aórtica durante un examen físico incluyen:
Un examen físico y una revisión de sus antecedentes de salud son pasos iniciales importantes para diagnosticar la estenosis de la válvula aórtica. Si tiene estenosis pero no tiene síntomas, su médico probablemente detecte la afección durante un examen regular o una revisión por otro problema de salud. Generalmente, la primera indicación que hace sospechar a su médico que usted tiene estenosis de la válvula aórtica es un soplo cardíaco particular.
Durante el examen físico, el médico:
Un ecocardiograma puede confirmar sus síntomas y decirle a su médico la gravedad de la estenosis, lo bien que funciona su ventrículo izquierdo y si hay problemas con otras válvulas.
También es un examen importante que ayuda a observar la estenosis de la válvula aórtica a lo largo del tiempo.
Gravedad de la estenosis de la válvula aórtica |
Frecuencia con la que debería hacerse un ecocardiograma |
---|---|
Leve |
Cada 3–5 años |
Moderada |
Cada 1–2 años |
Grave |
Cada 6–12 meses |
El tratamiento para la estenosis de la válvula aórtica consiste en reemplazar la válvula aórtica.
El reemplazo de la válvula se recomienda basándose en muchas cosas, incluyendo la gravedad de la estenosis, si tiene síntomas y lo bien que su corazón está bombeando la sangre. Suele recomendarse cuando una persona tiene estenosis grave. Si usted tiene estenosis grave, especialmente con síntomas, suele ser necesario reemplazar la válvula. Si no se hace reemplazar la válvula después de que su estenosis se haya vuelto grave, usted corre un alto riesgo de morir súbitamente o de llegar a tener insuficiencia cardíaca. El reemplazo de la válvula puede aliviar los síntomas, mejorar su calidad de vida y ayudarle a tener una esperanza de vida más normal.
La valvuloplastia con globo es un procedimiento menos invasivo que podría hacerse en algunas personas, incluyendo niños, adolescentes o adultos jóvenes de 20 a 29 años. Para obtener más información, vea Cirugía.
Es posible que necesite medicamentos para prevenir o tratar una infección cardíaca o para ayudar a manejar la insuficiencia cardíaca, la cual es la complicación más frecuente de la estenosis de la válvula aórtica. Para obtener más información, vea Medicamentos.
La estenosis de la válvula aórtica tiende a empeorar con el tiempo. De modo que tiene que decidir qué clase de cuidado desea recibir al final de su vida.
Puede ser difícil hablar con su médico y familiares acerca del final de la vida. Pero tomar estas decisiones ahora pueden darles tranquilidad a usted y a su familia. Su familia no tendrá que adivinar qué desea usted. Y usted puede pasar su tiempo concentrándose en sus relaciones.
Usted tendrá que decidir si quiere medidas para mantenerlo vivo si su salud se agrava mucho. Las instrucciones médicas por anticipado son un documento legal que indica a los médicos la atención que deben darle al final de su vida. Esta atención incluye dispositivos electrónicos que se usan para la insuficiencia cardíaca, como un marcapasos. También puede decir dónde quiere que lo atiendan. Y puede nombrar a alguien que puede asegurarse que sus deseos se cumplan.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados al final de la vida.
Cómo se sentirá y cómo le afectará la vida la estenosis de la válvula aórtica varían mucho dependiendo del hecho de que tenga o no síntomas y de las decisiones que tome sobre tratamientos. Su médico probablemente le sugiera que haga cambios en su estilo de vida para ayudar a mantener saludables su corazón y su cuerpo.
Los medicamentos no se usan para tratar la estenosis de la válvula aórtica. Pero usted podría necesitar medicamentos para prevenir y tratar complicaciones de la afección. O podría tener que tomar medicamentos si le reemplazan la válvula.
Si tiene una válvula artificial, es posible que necesite:
Usted podría necesitar otros medicamentos si presenta otros problemas, como arritmias o insuficiencia cardíaca. Para obtener más información, vea el tema Insuficiencia cardíaca.
Es probable que su médico le recomiende que se reemplace la válvula si tiene estenosis grave, especialmente si tiene síntomas.
La cirugía para reemplazar la válvula aórtica suele ser una operación a corazón abierto. En una cirugía para reemplazar la válvula aórtica, la válvula dañada se extrae y se reemplaza con una válvula artificial (mecánica o de tejido).
Vea una presentación de diapositivas de la cirugía de reemplazo de la válvula aórtica.
Si decide operarse, usted y su médico decidirán qué tipo de válvula es adecuado para usted. Como ayuda para tomar su decisión, vea:
El reemplazo de la válvula aórtica por catéter es una manera de reemplazar una válvula aórtica sin realizar una cirugía a corazón abierto. Es un procedimiento mínimamente invasivo que usa catéteres en los vasos sanguíneos para reemplazar la válvula aórtica con una válvula artificial diseñada especialmente. Podría hacerse en una persona a quien no se puede operar o en una persona que tiene un riesgo alto de tener problemas graves como consecuencia de una cirugía.
Si se va a operar para reemplazar la válvula, su médico podría sugerirle que se haga una prueba de angiografía coronaria/cateterismo. Esta prueba puede mostrarle si tiene bloqueos en las arterias coronarias (como parte de la enfermedad de las arterias coronarias). Si tiene obstrucciones graves, tal vez su médico quiera hacerle una cirugía coronaria de derivación vascular ("bypass") al mismo tiempo que la operación de reemplazo valvular. Para obtener más información, vea Estenosis de la válvula aórtica: Tratamiento cuando tiene otras enfermedades cardíacas.
La valvuloplastia con globo es un procedimiento menos invasivo que una cirugía. Puede ser una opción para algunas personas que tienen estenosis de válvula aórtica. Aunque no se reemplaza la válvula cardíaca, se dilata la abertura estrechada.
Citas bibliográficas
- Nishimura RA, et al. (2014). 2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with valvular heart disease: A report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation, published online March 3, 2014. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000031. Accessed May 1, 2014.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Michael P. Pignone MD, MPH, FACP - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada