En muchos casos, mientras más pronto se diagnostique una enfermedad, más probabilidades hay de que se cure o de que se maneje satisfactoriamente. Cuando se trata una enfermedad temprano, usted podría prevenir o retrasar problemas debidos a la enfermedad. Tratar la enfermedad temprano también puede hacer que sea más fácil vivir con la enfermedad.
Su médico puede sugerirle:
Usted y su médico pueden usar recomendaciones preparadas por paneles de profesionales de la salud especializados para ayudarlo a decidir qué pruebas de detección necesita. Estos paneles preparan recomendaciones de detección basadas en:
A veces, diferentes paneles de entendidos dan diferentes recomendaciones. En esas situaciones, hable con su médico para decidir qué lineamientos se adaptan mejor a sus necesidades de salud.
Vea qué pruebas de detección puede necesitar:
Cuándo y con qué frecuencia se hace pruebas de detección puede depender de su edad, sexo, estado de salud, factores de riesgo y el costo de la prueba. Su médico puede sugerirle pruebas de detección basándose en las pautas dadas por los entendidos. En algunos casos, las pruebas se hacen como parte de un control de rutina.
Cuando considera hacerse una prueba de detección, hable con su médico. Averigüe sobre la enfermedad, cómo es la prueba, cómo puede ayudarlo o hacerle daño la prueba, y cuánto cuesta. Además, tal vez quiera preguntar qué otras pruebas y seguimiento serán necesarios si una prueba de detección detecta un posible problema.
Pregúntele a su médico acerca de los límites de la prueba y el tratamiento. Por ejemplo:
También piense en lo que haría si una prueba indica que usted tiene la enfermedad. Por ejemplo, si se va a hacer una prueba de osteoporosis, ¿está dispuesto a tomar medicamentos o a hacer cambios en su estilo de vida si la prueba revela que la tiene?
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Todos los estados requieren pruebas de detección en recién nacidos, aunque las pruebas requeridas varían de estado a estado. Estas pruebas pueden ayudar a detectar problemas graves que podrían afectar la salud de su bebé a largo plazo. Pueden incluir:
Es importante que se le hagan a su bebé chequeos regulares y programados (frecuentemente llamados visitas de control), comenzando poco después del nacimiento. En esas consultas, el médico examina al bebé para ver si hay algún problema y le pregunta a usted sobre el crecimiento y desarrollo del bebé.
En cada visita de control del bebé, el médico o la enfermera le revisarán:
También se recomienda que se le haga a su bebé una prueba de detección de retraso en el desarrollo y un análisis de sangre para detectar anemia por deficiencia de hierro.
Si al médico le preocupa que su hijo haya estado expuesto a ciertas sustancias o enfermedades, las pruebas pueden ser las siguientes:
Para obtener más información sobre indicadores importantes (hitos) del crecimiento y desarrollo de un bebé, vea:
Es importante que su hijo siga yendo a chequeos regulares y programados, frecuentemente llamados visitas de control para niños. Durante esas visitas, el médico de su hijo revisará el crecimiento y desarrollo del niño y lo examinará para detectar posibles problemas.
Los chequeos que se hacen durante las visitas de control para niños incluyen:
Se recomiendan controles dentales periódicos para todos los niños una vez o dos veces al año.
Hasta que su hijo tenga 24 meses, el médico le medirá la circunferencia de la cabeza a su hijo.
Hasta que su hijo tenga 5 años, el médico revisará si tiene problemas de desarrollo, incluyendo dos controles para el autismo. Desde los 10 a los 12 años de edad, el médico revisará a su hijo para ver si tiene escoliosis.
Otras pruebas pueden incluir:
Para obtener más información sobre los hitos del crecimiento y el desarrollo en la infancia temprana, vea:
Es importante que su hijo adolescente siga haciéndose controles programados periódicamente. En cada visita de control, el médico revisará el crecimiento y el desarrollo de su hijo adolescente y lo examinará para detectar posibles problemas.
Los chequeos que se hacen durante las visitas de control para niños pueden incluir:
Se recomiendan controles dentales para todos los adolescentes una o dos veces al año.
Otras pruebas pueden incluir:
Para obtener más información sobre los hitos en el crecimiento y desarrollo en la adolescencia, vea:
Las pruebas de detección en adultos tienen el fin de identificar enfermedades que pueden presentarse con la edad. Para ayudar a mantenerse lo más saludable posible, hágase revisiones médicas de rutina y las pruebas de detección que usted y su médico decidan.
La frecuencia con la que se somete a las siguientes pruebas depende de su edad, salud y factores que aumentan la probabilidad de una enfermedad específica.
Las pruebas que pueden llevarse a cabo incluyen:
Si está embarazada o tratando de quedar embarazada, es posible que le realicen pruebas de detección de afecciones genéticas, diabetes gestacional, infecciones de transmisión sexual y otras afecciones. Para obtener más información, vea el tema Embarazo.
Algunas pruebas solo se hacen a ciertas edades.
Puede ser difícil decidir si quiere hacerse pruebas de detección de ciertas enfermedades o sobre el tipo de prueba que es mejor. Combine información médica con sus valores personales para tomar una decisión inteligente sobre su salud.
Las pruebas de detección en adultos tienen el fin de identificar enfermedades que pueden presentarse con la edad. Para ayudar a mantenerse lo más saludable posible, hágase revisiones médicas de rutina y las pruebas de detección que usted y su médico decidan.
La frecuencia con la que se somete a las siguientes pruebas depende de su edad, salud y factores que aumentan la probabilidad de una enfermedad específica.
Las pruebas que pueden llevarse a cabo incluyen:
Algunas pruebas solo se hacen a ciertas edades.
Puede ser difícil decidir si quiere hacerse pruebas de detección de ciertas enfermedades o sobre el tipo de prueba que es mejor.
Revisado: 6 octubre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada