Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Normalmente, el corazón tiene un latido fuerte y constante. El sistema eléctrico del corazón controla ese latido. A veces, ese sistema falla, lo que causa fibrilación auricular.
La ablación con catéter es una manera de tratar la fibrilación auricular. Su médico puede ingresar en el corazón —sin operar— y resolver la falla. Es como arreglar las bujías de su automóvil sin la necesidad de abrir el capó.
Destruir partes del corazón a propósito puede parecer una mala idea. Pero las zonas que se destruyen son muy diminutas y no afectan la capacidad del corazón para realizar su trabajo.
Usted y su médico pueden comprobar algunas cosas para ver si la ablación es una buena opción para usted. Estas cosas incluyen:nota 3 nota 4 nota 5
La opción de hacerse una ablación con catéter también depende de lo que usted quiera.
La ablación con catéter tiene, en efecto, algunos riesgos graves, pero son poco frecuentes. Muchas personas deciden hacerse una ablación porque esperan sentirse mucho mejor después de la misma. Para ellas, esa esperanza justifica los riesgos. Sin embargo, los riesgos podrían no justificarse para las personas que tienen pocos síntomas o para aquellas personas con menos probabilidades de que la ablación las ayude.
Muchas personas piensan que hacerse una ablación significa que podrán dejar de tomar un anticoagulante cada día para prevenir un ataque cerebral. Pero esto es cierto solo si su riesgo de tener un ataque cerebral es bajo. No se ha demostrado en estudios que la ablación para la fibrilación auricular reduzca el riesgo de ataque cerebral. De modo que usted todavía necesitará tomar un anticoagulante si su riesgo de ataque cerebral sigue siendo alto. Su médico puede decirle acerca de su riesgo de ataque cerebral.
La ablación con catéter puede detener la fibrilación auricular y puede aliviar los síntomas. Pero lo bien que funcione puede ser diferente para diferentes personas. Su médico puede ayudarle a decidir si la ablación es una buena opción basándose en su salud.
La ablación con catéter funciona mejor en personas que tienen fibrilación auricular paroxística (episodios que duran 7 días o menos) que en personas que tienen fibrilación auricular persistente (episodios que duran más de 7 días). Para ambos tipos, los episodios pueden desaparecer por sí solos o desaparecer después del tratamiento. La ablación podría tener menos probabilidades de funcionar mientras más tiempo alguien tenga fibrilación auricular persistente.nota 5
Las cosas que limitan la eficacia de la ablación con catéter incluyen edad avanzada y otros problemas cardíacos.nota 5 Usted puede ayudar a reducir la probabilidad de que regrese la fibrilación auricular si lleva un estilo de vida saludable para el corazón y trata otros problemas de salud.
Las investigaciones demuestran que la ablación impide que suceda la fibrilación auricular por al menos 1 año en alrededor de 60 a 90 de cada 100 personas.nota 5 Eso significa que no ayuda en alrededor de 10 a 40 de cada 100 casos.
Las investigaciones demuestran que la ablación impide que suceda la fibrilación auricular por al menos de 6 a 12 meses en alrededor de 60 a 80 de cada 100 personas.nota 5 Esto significa que no funciona en alrededor de 20 a 40 de cada 100 casos.
La fibrilación auricular a veces reaparece después de una ablación.
Si el primer procedimiento no elimina la fibrilación auricular por completo, usted podría optar por hacerse la ablación otra vez. Las ablaciones repetidas pueden tener una mayor probabilidad de éxito.
La mayoría de las personas están bien después de una ablación con catéter. Pero en efecto tiene algunos riesgos.
Su médico puede ayudarle a decidir si los posibles beneficios de la ablación superan estos riesgos o no lo hacen.
Si ocurren problemas durante el procedimiento o poco después, su médico está preparado para resolverlos inmediatamente. Los problemas que necesitan tratamiento ocurren en aproximadamente 5 de cada 100 personas.nota 1 Estos problemas incluyen sangrado, un hoyo accidental en el corazón y daño nervioso en el pecho.
Los problemas poco comunes incluyen taponamiento cardíaco y ataque cerebral. Estos ocurren en aproximadamente 1 de cada 100 personas.nota 1 Esto significa que no ocurren en alrededor de 99 de cada 100 personas.
La muerte a causa del procedimiento es poco común y ocurre en menos de 1 de cada 100 personas.nota 1
Los problemas después del procedimiento pueden ser menores (como dolor leve) o graves (como sangrado). Su médico lo revisará atentamente después del procedimiento.
Los problemas más comunes están relacionados con el catéter que se introdujo en una vena.nota 5Muchos de estos problemas de las venas no son graves. Incluyen dolor, sangrado y moretones leves. Pero algunos problemas, como sangrado intenso, necesitan tratamiento. El sangrado grave ocurre en aproximadamente 3 de cada 100 personas.nota 1 Esto significa que no sucede en alrededor de 97 de cada 100 personas.
Los problemas graves ocurren con poca frecuencia. Un ejemplo es un problema potencialmente mortal con el esófago (fístula auriculoesofágica) que ocurre en menos de 1 de cada 100 personas.nota 2
Los beneficios podrían superar los riesgos si: |
Los riesgos podrían superar los beneficios si: |
---|---|
|
|
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Los medicamentos han ayudado un poco a aliviar mis síntomas, pero no por completo. Mi médico me habló acerca de la ablación con catéter, pero en realidad no quiero realizarme un procedimiento en el corazón. Puedo vivir con mis síntomas por ahora.
Candace, 58 años
Mi médico ha estado tratando mi fibrilación auricular con medicamentos. Sin embargo, tomarlos es peor que tener palpitaciones. Estoy cansada todo el tiempo y tengo episodios de mareos tan a menudo que no puedo trabajar. Estoy preparada para probar la ablación con catéter.
Sophie, 54 años
Ya he probado un medicamento para tratar mi fibrilación auricular. Seguía teniendo síntomas que me molestaban mucho, así que mi médico me recetó un medicamento diferente. Creo que voy a probarlo antes de pensar en tener una ablación. Si mi nuevo medicamento aún no me ayuda, puedo probar la ablación más adelante.
George, 60 años
Mi médico dijo que los riesgos de la ablación son bastante poco frecuentes. Solo quiero solucionar este problema para sentirme mejor. Voy a tener el procedimiento.
Wei, 49 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tener la ablación con catéter
Motivos para no tener la ablación con catéter
No me preocupa que se me realice un procedimiento cardíaco.
Me preocupa mucho que se me realice un procedimiento cardíaco.
Los efectos secundarios de mis medicamentos para el corazón me están causando muchas molestias.
No me molestan tanto los efectos secundarios de los medicamentos.
Me molestan mucho los síntomas de mi ritmo cardíaco.
Mis síntomas no me molestan.
No estoy satisfecho con mi calidad de vida debido a mis síntomas o a los efectos secundarios de mis medicamentos.
Mi calidad de vida es bastante buena.
Los riesgos de la ablación no me molestan tanto como los riesgos de continuar tomando mis medicamentos.
Prefiero los riesgos de tomar mis medicamentos antes que los riesgos de realizarme una ablación con catéter.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Realizarme una ablación con catéter
No realizarme una ablación con catéter
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Normalmente, el corazón tiene un latido fuerte y constante. El sistema eléctrico del corazón controla ese latido. A veces, ese sistema falla, lo que causa fibrilación auricular.
La ablación con catéter es una manera de tratar la fibrilación auricular. Su médico puede ingresar en el corazón —sin operar— y resolver la falla. Es como arreglar las bujías de su automóvil sin la necesidad de abrir el capó.
Destruir partes del corazón a propósito puede parecer una mala idea. Pero las zonas que se destruyen son muy diminutas y no afectan la capacidad del corazón para realizar su trabajo.
Usted y su médico pueden comprobar algunas cosas para ver si la ablación es una buena opción para usted. Estas cosas incluyen:3 4 5
La opción de hacerse una ablación con catéter también depende de lo que usted quiera.
La ablación con catéter tiene, en efecto, algunos riesgos graves, pero son poco frecuentes. Muchas personas deciden hacerse una ablación porque esperan sentirse mucho mejor después de la misma. Para ellas, esa esperanza justifica los riesgos. Sin embargo, los riesgos podrían no justificarse para las personas que tienen pocos síntomas o para aquellas personas con menos probabilidades de que la ablación las ayude.
Muchas personas piensan que hacerse una ablación significa que podrán dejar de tomar un anticoagulante cada día para prevenir un ataque cerebral. Pero esto es cierto solo si su riesgo de tener un ataque cerebral es bajo. No se ha demostrado en estudios que la ablación para la fibrilación auricular reduzca el riesgo de ataque cerebral. De modo que usted todavía necesitará tomar un anticoagulante si su riesgo de ataque cerebral sigue siendo alto. Su médico puede decirle acerca de su riesgo de ataque cerebral.
La ablación con catéter puede detener la fibrilación auricular y puede aliviar los síntomas. Pero lo bien que funcione puede ser diferente para diferentes personas. Su médico puede ayudarle a decidir si la ablación es una buena opción basándose en su salud.
La ablación con catéter funciona mejor en personas que tienen fibrilación auricular paroxística (episodios que duran 7 días o menos) que en personas que tienen fibrilación auricular persistente (episodios que duran más de 7 días). Para ambos tipos, los episodios pueden desaparecer por sí solos o desaparecer después del tratamiento. La ablación podría tener menos probabilidades de funcionar mientras más tiempo alguien tenga fibrilación auricular persistente.5
Las cosas que limitan la eficacia de la ablación con catéter incluyen edad avanzada y otros problemas cardíacos.5 Usted puede ayudar a reducir la probabilidad de que regrese la fibrilación auricular si lleva un estilo de vida saludable para el corazón y trata otros problemas de salud.
Las investigaciones demuestran que la ablación impide que suceda la fibrilación auricular por al menos 1 año en alrededor de 60 a 90 de cada 100 personas.5 Eso significa que no ayuda en alrededor de 10 a 40 de cada 100 casos.
Las investigaciones demuestran que la ablación impide que suceda la fibrilación auricular por al menos de 6 a 12 meses en alrededor de 60 a 80 de cada 100 personas.5 Esto significa que no funciona en alrededor de 20 a 40 de cada 100 casos.
La fibrilación auricular a veces reaparece después de una ablación.
Si el primer procedimiento no elimina la fibrilación auricular por completo, usted podría optar por hacerse la ablación otra vez. Las ablaciones repetidas pueden tener una mayor probabilidad de éxito.
La mayoría de las personas están bien después de una ablación con catéter. Pero en efecto tiene algunos riesgos.
Su médico puede ayudarle a decidir si los posibles beneficios de la ablación superan estos riesgos o no lo hacen.
Si ocurren problemas durante el procedimiento o poco después, su médico está preparado para resolverlos inmediatamente. Los problemas que necesitan tratamiento ocurren en aproximadamente 5 de cada 100 personas.1 Estos problemas incluyen sangrado, un hoyo accidental en el corazón y daño nervioso en el pecho.
Los problemas poco comunes incluyen taponamiento cardíaco y ataque cerebral. Estos ocurren en aproximadamente 1 de cada 100 personas.1 Esto significa que no ocurren en alrededor de 99 de cada 100 personas.
La muerte a causa del procedimiento es poco común y ocurre en menos de 1 de cada 100 personas.1
Los problemas después del procedimiento pueden ser menores (como dolor leve) o graves (como sangrado). Su médico lo revisará atentamente después del procedimiento.
Los problemas más comunes están relacionados con el catéter que se introdujo en una vena.5Muchos de estos problemas de las venas no son graves. Incluyen dolor, sangrado y moretones leves. Pero algunos problemas, como sangrado intenso, necesitan tratamiento. El sangrado grave ocurre en aproximadamente 3 de cada 100 personas.1 Esto significa que no sucede en alrededor de 97 de cada 100 personas.
Los problemas graves ocurren con poca frecuencia. Un ejemplo es un problema potencialmente mortal con el esófago (fístula auriculoesofágica) que ocurre en menos de 1 de cada 100 personas.2
Los beneficios podrían superar los riesgos si: |
Los riesgos podrían superar los beneficios si: |
---|---|
|
|
Hacerse una ablación con catéter | No realizarse una ablación con catéter | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Los medicamentos han ayudado un poco a aliviar mis síntomas, pero no por completo. Mi médico me habló acerca de la ablación con catéter, pero en realidad no quiero realizarme un procedimiento en el corazón. Puedo vivir con mis síntomas por ahora."
— Candace, 58 años
"Mi médico ha estado tratando mi fibrilación auricular con medicamentos. Sin embargo, tomarlos es peor que tener palpitaciones. Estoy cansada todo el tiempo y tengo episodios de mareos tan a menudo que no puedo trabajar. Estoy preparada para probar la ablación con catéter."
— Sophie, 54 años
"Ya he probado un medicamento para tratar mi fibrilación auricular. Seguía teniendo síntomas que me molestaban mucho, así que mi médico me recetó un medicamento diferente. Creo que voy a probarlo antes de pensar en tener una ablación. Si mi nuevo medicamento aún no me ayuda, puedo probar la ablación más adelante."
— George, 60 años
"Mi médico dijo que los riesgos de la ablación son bastante poco frecuentes. Solo quiero solucionar este problema para sentirme mejor. Voy a tener el procedimiento."
— Wei, 49 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tener la ablación con catéter
Motivos para no tener la ablación con catéter
No me preocupa que se me realice un procedimiento cardíaco.
Me preocupa mucho que se me realice un procedimiento cardíaco.
Los efectos secundarios de mis medicamentos para el corazón me están causando muchas molestias.
No me molestan tanto los efectos secundarios de los medicamentos.
Me molestan mucho los síntomas de mi ritmo cardíaco.
Mis síntomas no me molestan.
No estoy satisfecho con mi calidad de vida debido a mis síntomas o a los efectos secundarios de mis medicamentos.
Mi calidad de vida es bastante buena.
Los riesgos de la ablación no me molestan tanto como los riesgos de continuar tomando mis medicamentos.
Prefiero los riesgos de tomar mis medicamentos antes que los riesgos de realizarme una ablación con catéter.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Realizarme una ablación con catéter
No realizarme una ablación con catéter
1. ¿Funciona bien la ablación con catéter para todas las personas con fibrilación auricular?
2. Después de una ablación con catéter, ¿se siguen necesitando los anticoagulantes que se usan para bajar el riesgo de ataque cerebral?
3. Si la ablación no da resultado la primera vez, ¿puede hacerse de nuevo?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.