La incontinencia urinaria es la pérdida accidental de orina. No es una enfermedad. Es un síntoma de un problema en las vías urinarias de un hombre.
La orina se produce en los riñones y se almacena en un saco muscular que se llama vejiga urinaria. Un tubo llamado uretra se extiende desde la vejiga a través de la próstata y el pene hacia el exterior del cuerpo. Alrededor de este conducto hay un anillo de músculos que se llama esfínter urinario. A medida que la vejiga se llena de orina, las señales nerviosas ordenan al esfínter que se contraiga para mantenerse cerrado mientras que la vejiga permanece relajada. Los nervios y los músculos trabajan juntos para evitar que se fugue orina hacia el exterior del cuerpo.
Cuando usted tiene que orinar, las señales nerviosas ordenan a los músculos de las paredes de la vejiga que se contraigan. Esto hace que la orina salga de la vejiga e ingrese en la uretra. Al mismo tiempo que la vejiga se contrae, la uretra se relaja. Esto permite que la orina pase a través de la uretra y salga del cuerpo.
La incontinencia puede suceder por muchos motivos:
La incontinencia urinaria ocurre con más frecuencia en hombres mayores que en hombres jóvenes. Pero no es simplemente una parte normal del envejecimiento.
La incontinencia urinaria puede ser a corto plazo o a largo plazo (crónica). La incontinencia a corto plazo suele ser causada por otros problemas de salud o tratamientos. Este tema trata acerca de los diferentes tipos de incontinencia urinaria crónica:
Los diferentes tipos de incontinencia tienen diferentes causas.
En los hombres, la incontinencia suele relacionarse con problemas o tratamientos de la próstata.
Beber alcohol puede empeorar la incontinencia urinaria. Tomar medicamentos recetados o de venta libre, como diuréticos, antidepresivos, sedantes, opioides o medicamentos de venta libre para el resfriado o para hacer dieta, también puede afectar sus síntomas.
Su médico le hará un examen físico, le preguntará acerca de sus síntomas y sus antecedentes de salud y le hará un análisis de orina. A menudo, esto es suficiente para ayudar al médico a encontrar la causa de la incontinencia. Es posible que necesite otras pruebas si la pérdida es causada por más de un problema o si la causa no es clara.
Los tratamientos dependen del tipo de incontinencia que usted tenga y cuánto afecta su vida. Su tratamiento puede incluir medicamentos, ejercicios sencillos o ambos. Algunos hombres necesitan cirugía, pero la mayoría no.
También hay algunas medidas que puede tomar en el hogar. En muchos casos, estos cambios en el estilo de vida pueden ser suficientes para controlar la incontinencia.
Si tiene síntomas de incontinencia urinaria, no sienta vergüenza de decírselo a su médico. La mayoría de las personas con incontinencia pueden recibir ayuda o curarse.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La incontinencia urinaria ocurre cuando el músculo esfínter de la vejiga no es lo suficientemente fuerte como para retener la orina. Esto puede ocurrir cuando:
El tratamiento para la próstata es una de las causas principales de incontinencia urinaria en los hombres.
Las contracciones de la vejiga que provocan la incontinencia de urgencia pueden ser causadas por muchas afecciones, que incluyen:
La incontinencia por rebosamiento suele ser causada por una obstrucción de la uretra por BPH o por cáncer de próstata. Otras causas incluyen:
Usted puede tener un tipo de incontinencia o más. Cada tipo puede tener una causa diferente.
Sus síntomas dependen del tipo de incontinencia urinaria que tenga.
El síntoma principal de la incontinencia de esfuerzo es la pérdida de orina cuando tose, se ríe, levanta algo, se esfuerza o cambia de postura.
Los síntomas de la incontinencia de urgencia pueden incluir:
Los síntomas de la incontinencia por rebosamiento pueden incluir:
La incontinencia urinaria suele relacionarse con problemas de próstata. A medida que los hombres envejecen, la próstata se agranda. Puede comprimir la uretra y empujar el cuello de la vejiga fuera de lugar. Estos cambios pueden provocar incontinencia.
En la mayoría de los casos, la incontinencia provocada por un agrandamiento de la próstata puede curarse con medicamentos o con cirugía de próstata.
Si su incontinencia no está relacionada con una cirugía de próstata y aparece de manera repentina, por lo general, desaparecerá después de que haya recibido tratamiento para cualquier cosa que la esté causando. Por ejemplo, lo más probable es que la incontinencia relacionada con una infección de las vías urinarias, prostatitis o estreñimiento desaparezca cuando la infección o la afección se curen.
Muchas cosas han sido vinculadas con un riesgo mayor de incontinencia urinaria en los hombres.
Vea a su médico de inmediato si su incontinencia urinaria no desaparece o si también tiene:
Llame a su médico si:
No sienta vergüenza de hablar sobre la incontinencia con su médico. No es algo que siempre sucede con el envejecimiento. La mayoría de las personas con incontinencia pueden recibir ayuda o curarse.
Si usted tiene un cambio repentino en su capacidad para orinar y no está seguro de que esté relacionado con su incontinencia urinaria, vea el tema Lesiones y problemas urinarios, 12 años o más.
Si tiene incontinencia urinaria crónica que comienza lentamente, quizá pueda controlar el problema usted mismo. Si el tratamiento en el hogar no controla su problema, o si la incontinencia le molesta, pregúntele a su médico acerca de tratamiento.
Si tiene incontinencia que comienza repentinamente (aguda), llame a su médico. La incontinencia aguda suele ser causada por problemas de las vías urinarias o medicamentos. Puede corregirse fácilmente.
Cualquiera de los siguientes profesionales de la salud pueden diagnosticar y tratar la incontinencia urinaria:
Si precisa que lo operen para tratar la incontinencia, asegúrese de encontrar un médico que tenga experiencia en el tipo de cirugía que necesita usted, generalmente, un urólogo.
Para saber la causa de su incontinencia urinaria, su médico primero revisará su historial de salud y le hará un examen físico. Junto con pruebas de rutina, como un análisis de orina, esto puede ser todo lo que su médico necesita para diagnosticar la causa y comenzar el tratamiento.
Su médico puede pedirle que lleve un registro de diuresis. Esto es un registro de la cantidad de líquidos que bebe y cuánto y con qué frecuencia orina.
Las pruebas que pueden realizarse para determinar el tipo y la causa de su incontinencia urinaria incluyen:
Es posible que su médico le haga un examen cistoscópico. Es una prueba que le permite a su médico ver dentro de las vías urinarias.
Es posible que precise más pruebas si:
Algunas pruebas no suelen usarse para la incontinencia, pero pueden ser útiles. Un ejemplo es la cistouretrografía. Es una radiografía de la vejiga y de la uretra mientras está orinando.
Si el médico quiere hacer más pruebas, pregunte de qué manera esta prueba puede ayudar a su médico a tratar su incontinencia.
El tratamiento que usted y su médico elijan depende de su tipo de incontinencia urinaria y de la gravedad de sus síntomas.
Si no hay infección ni cáncer ni otra causa que pudiera curarse solamente con cirugía, el tratamiento se hace en etapas.
Muchos hombres que tienen incontinencia de urgencia o incontinencia por rebosamiento también tienen un agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna o BPH, por sus siglas en inglés). Para obtener más información, vea el tema Hiperplasia prostática benigna (BPH).
El ejercicio es importante para su salud física y emocional. Incluso si hacer actividad le causa algo de pérdida, haga ejercicio con regularidad. Puede ayudarlo a manejar el estrés y a mantener el tono de los músculos.
Los productos para la incontinencia absorben orina o aplican presión para evitar que se derrame la orina. Para aprender más, vea Otro tratamiento.
Usted puede reducir las probabilidades de tener incontinencia urinaria si:
Puede usar estrategias conductuales para ayudar a controlar la incontinencia urinaria. Estas incluyen cambios simples en su dieta, estilo de vida y hábitos para orinar.
Pruebe uno o más de estos consejos. Pueden ayudarlo a tener algo de control sobre sus síntomas:
Hable con su médico acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos sin receta, para ver si alguno de ellos puede estar empeorando su incontinencia. Los medicamentos que pueden provocar incontinencia urinaria en hombres incluyen algunos antidepresivos, sedantes e incluso algunos medicamentos para alergias y resfriados.
Los medicamentos pueden ayudar con algunos tipos de incontinencia urinaria.
Algunos medicamentos que se utilizan para tratar la incontinencia pueden de hecho empeorar la afección en los hombres cuya incontinencia es causada por un agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna o BPH, por sus siglas en inglés). Por lo tanto, consultar a un urólogo es una parte importante de la atención de la incontinencia.
La cirugía puede ser una opción para hombres que:
La incontinencia por rebosamiento causada por un agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna o BPH, por sus siglas en inglés) es la forma de incontinencia que más se trata con cirugía. Para obtener más información acerca de las opciones de cirugía y el tratamiento para la BPH, vea el tema Hiperplasia prostática benigna (BPH).
La incontinencia de esfuerzo causada por la extirpación de la próstata también puede tratarse con cirugía si la incontinencia no se cura después de un período de espera vigilante.
La cirugía para la incontinencia de esfuerzo grave que no mejora con métodos conductuales incluye:
La incontinencia de urgencia grave puede tratarse con cirugía para agrandar la vejiga (cistoplastia de aumento) o para crear otra manera de almacenar y eliminar la orina (derivación de la orina).
La cirugía funciona para algunas personas pero no para otras. Tiene más probabilidades de mejorar la incontinencia cuando:
Las cosas que pueden llevar a resultados decepcionantes incluyen:
Es posible que puedan utilizarse otros tratamientos que no impliquen cirugía ni medicamentos para tratar la incontinencia urinaria.
Las terapias conductuales, incluyendo biorretroalimentación y ejercicios para los músculos pélvicos, se utilizan para tratar la incontinencia de esfuerzo y de urgencia.
Los productos para la incontinencia, como protectores absorbentes o pañales, pinzas para incontinencia o manguitos de presión, pueden utilizarse para manejar cualquier forma de incontinencia. Algunos de estos productos absorben orina que haya goteado. Otros aplican presión sobre la uretra para ayudar a evitar que se escape la orina.
Revisado: 18 octubre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Avery L. Seifert MD - Urología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada