Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Una infección de las uñas por hongos sucede cuando un hongo ataca una uña de la mano, una uña del pie, o la piel bajo la uña, que se llama base de la uña. Los hongos pueden atacarle las uñas a través de pequeños cortes en la piel alrededor de las uñas o a través de la abertura entre la uña y la base de la uña.
Las infecciones de las uñas por hongos son más comunes en las uñas del pie que en las uñas de la mano. Las uñas del pie crecen muy lentamente, lo que les da más tiempo a los hongos para desarrollarse y empeorar. También lleva más tiempo tratar las uñas del pie que las uñas de la mano.
Los hongos en forma de levadura, los mohos y los diferentes tipos de hongos pueden causar infecciones de las uñas por hongos. La mayoría son causados por el mismo tipo de hongo que causa el pie de atleta. Los hongos crecen mejor en lugares calientes y húmedos, y pueden contagiarse de una persona a otra. Usted puede tener una infección de las uñas por hongos por andar descalzo en duchas o piscinas (albercas) públicas, o por compartir artículos personales, como toallas y cortaúñas. Si tiene pie de atleta, el hongo puede extenderse de la piel a las uñas.
Usted podría usar pastillas antimicóticas si los tratamientos tópicos no han dado resultado. Una infección de las uñas por hongos no desaparece por sí sola y empeora lentamente con el tiempo. Una infección puede propagarse hasta la raíz de la uña, donde comienza el crecimiento de la uña nueva, y puede propagarse a otras uñas. Cuanto más tiempo tenga una infección y cuanto más empeore, más difícil es tratarla.
Las infecciones graves, especialmente en personas mayores que han tenido la afección por muchos años, pueden causar uñas muy gruesas que son difíciles de cortar. Pueden causar dolor o molestias al caminar. Si esto sucede, es difícil curar una infección micótica, incluso con pastillas antimicóticas.
No todas las infecciones de las uñas por hongos requieren un tratamiento con pastillas. Algunas personas deciden no tratar una infección micótica hasta que esta se vuelve molesta o dolorosa.
Las infecciones de las uñas son difíciles de tratar, y las pastillas antimicóticas pueden ser costosas. No hay garantía de que las pastillas den resultado o de que la infección no reaparezca.
Las pastillas que se usan para tratar las infecciones de las uñas por hongos pueden causar efectos secundarios, entre los que se incluyen problemas estomacales y dolores de cabeza. En raras ocasiones, algunos de estos medicamentos pueden causar daño hepático e insuficiencia cardíaca.
Usted podría considerar la posibilidad de probar otros tratamientos, como usar una crema antimicótica, hacerse un tratamiento con láser o hacerse extraer la uña.
Las pastillas para tratar las infecciones de las uñas por hongos incluyen terbinafina (Lamisil) y medicamentos que se llaman azoles, como itraconazol (Sporanox) y fluconazol (Diflucan). En los estudios de observación de medicamentos antimicóticos se encontró que:nota 1
Otro medicamento antimicótico que se usa con menos frecuencia es la griseofulvina. Parece ser aproximadamente tan eficaz como los medicamentos azoles, pero la griseofulvina causa más efectos secundarios.nota 1
Si usted es saludable, una infección de las uñas por hongos en curso no tiene riesgos graves. Pero con el tiempo, la uña podría engrosarse y tener mal aspecto. Podría causarle dolor al usar zapatos o al caminar.
Si tiene diabetes o un sistema inmunitario débil, una infección micótica puede provocar una infección bacteriana más grave.
Su médico podría aconsejarle usar pastillas si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
En cambio, usted podría:
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Las uñas de mi pie siempre han sido un poco gruesas y difíciles de cortar, pero últimamente han comenzado a hacerme doler mucho los pies. Nunca supe con seguridad cuál era el problema, y ahora mi médico dice que es un tipo de infección micótica. Dice que el medicamento podría ayudar, pero que es probable que tenga la uña dañada y que nunca vuelva a crecer normalmente por completo. También mencionó que el medicamento es bastante costoso, y eso me preocupa. Probaré algún otro tratamiento que retire parte de la uña y veré si eso me ayuda a aliviar el dolor.
Tom, 68 años
¡Creo que esta infección de la uña del pie por hongos es lo más feo que hay! Es muy avergonzante. Siempre tengo las uñas cortadas y pintadas, y esta uña del pie horrible realmente me molesta. Le pregunté a mi médico acerca de estos medicamentos, y pareciera que van a dar resultado en mi caso, ya que solo tengo el problema en una de las uñas. ¡Simplemente no puedo creer cuánto tiempo tardará en dar resultado!
Tammy, 35 años
¿Tomar medicamentos durante 3 meses para tratar algo que realmente no me molesta? Me parece que no tiene sentido. Ya me cuesta bastante recordar todo lo que tengo que hacer en la oficina; imagínese recordar que tengo que tomar una pastilla todos los días. Si el problema empeora, lo reconsideraré. Por ahora, simplemente mantendré esa uña del pie fuera de la vista.
Bonita, 40 años
Siempre recordaré los pies de mi papá. Tenía las uñas del pie gruesas, feas y amarillentas, y solía hacer gestos de dolor al caminar, porque le dolían los pies. Mi médico dice que yo podría terminar en la misma situación. Pero dado que contraje esta infección en la uña del pie por hongos el año pasado, si la tratamos ahora, tenemos grandes probabilidades de curarla. Probaré este medicamento oral que tarda varios meses en dar resultado. También probaré todas las otras cosas que mencionó, como alternar los zapatos para que se sequen, cambiarme los calcetines más a menudo y usar un talco antimicótico de secado de pies. No me importa mucho el aspecto de los pies, pero estoy seguro de que no quiero que me duelan cuando sea mayor.
Bob, 60 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tomar pastillas antimicóticas
Motivos para no tomar pastillas antimicóticas
Me preocupa que mi infección empeore.
No me preocupa que mi infección empeore.
Estoy dispuesto a realizarme análisis de sangre regulares para verificar que el hígado y los riñones estén bien.
No tengo ganas de realizarme muchas pruebas.
Acepto el riesgo de las pastillas.
Tomar estas pastillas tiene demasiados riesgos para mí.
No me molesta tomar las pastillas todos los días durante varios meses.
No quiero tomar las pastillas todos los días.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar pastillas antimicóticas
NO tomar pastillas antimicóticas
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Patrice Burgess MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Ellen K. Roh MD - Dermatología |
Una infección de las uñas por hongos sucede cuando un hongo ataca una uña de la mano, una uña del pie, o la piel bajo la uña, que se llama base de la uña. Los hongos pueden atacarle las uñas a través de pequeños cortes en la piel alrededor de las uñas o a través de la abertura entre la uña y la base de la uña.
Las infecciones de las uñas por hongos son más comunes en las uñas del pie que en las uñas de la mano. Las uñas del pie crecen muy lentamente, lo que les da más tiempo a los hongos para desarrollarse y empeorar. También lleva más tiempo tratar las uñas del pie que las uñas de la mano.
Los hongos en forma de levadura, los mohos y los diferentes tipos de hongos pueden causar infecciones de las uñas por hongos. La mayoría son causados por el mismo tipo de hongo que causa el pie de atleta. Los hongos crecen mejor en lugares calientes y húmedos, y pueden contagiarse de una persona a otra. Usted puede tener una infección de las uñas por hongos por andar descalzo en duchas o piscinas (albercas) públicas, o por compartir artículos personales, como toallas y cortaúñas. Si tiene pie de atleta, el hongo puede extenderse de la piel a las uñas.
Usted podría usar pastillas antimicóticas si los tratamientos tópicos no han dado resultado. Una infección de las uñas por hongos no desaparece por sí sola y empeora lentamente con el tiempo. Una infección puede propagarse hasta la raíz de la uña, donde comienza el crecimiento de la uña nueva, y puede propagarse a otras uñas. Cuanto más tiempo tenga una infección y cuanto más empeore, más difícil es tratarla.
Las infecciones graves, especialmente en personas mayores que han tenido la afección por muchos años, pueden causar uñas muy gruesas que son difíciles de cortar. Pueden causar dolor o molestias al caminar. Si esto sucede, es difícil curar una infección micótica, incluso con pastillas antimicóticas.
No todas las infecciones de las uñas por hongos requieren un tratamiento con pastillas. Algunas personas deciden no tratar una infección micótica hasta que esta se vuelve molesta o dolorosa.
Las infecciones de las uñas son difíciles de tratar, y las pastillas antimicóticas pueden ser costosas. No hay garantía de que las pastillas den resultado o de que la infección no reaparezca.
Las pastillas que se usan para tratar las infecciones de las uñas por hongos pueden causar efectos secundarios, entre los que se incluyen problemas estomacales y dolores de cabeza. En raras ocasiones, algunos de estos medicamentos pueden causar daño hepático e insuficiencia cardíaca.
Usted podría considerar la posibilidad de probar otros tratamientos, como usar una crema antimicótica, hacerse un tratamiento con láser o hacerse extraer la uña.
Las pastillas para tratar las infecciones de las uñas por hongos incluyen terbinafina (Lamisil) y medicamentos que se llaman azoles, como itraconazol (Sporanox) y fluconazol (Diflucan). En los estudios de observación de medicamentos antimicóticos se encontró que:1
Otro medicamento antimicótico que se usa con menos frecuencia es la griseofulvina. Parece ser aproximadamente tan eficaz como los medicamentos azoles, pero la griseofulvina causa más efectos secundarios.1
Si usted es saludable, una infección de las uñas por hongos en curso no tiene riesgos graves. Pero con el tiempo, la uña podría engrosarse y tener mal aspecto. Podría causarle dolor al usar zapatos o al caminar.
Si tiene diabetes o un sistema inmunitario débil, una infección micótica puede provocar una infección bacteriana más grave.
Su médico podría aconsejarle usar pastillas si:
Tomar pastillas antimicóticas | No tomar pastillas antimicóticas | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
En cambio, usted podría:
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Las uñas de mi pie siempre han sido un poco gruesas y difíciles de cortar, pero últimamente han comenzado a hacerme doler mucho los pies. Nunca supe con seguridad cuál era el problema, y ahora mi médico dice que es un tipo de infección micótica. Dice que el medicamento podría ayudar, pero que es probable que tenga la uña dañada y que nunca vuelva a crecer normalmente por completo. También mencionó que el medicamento es bastante costoso, y eso me preocupa. Probaré algún otro tratamiento que retire parte de la uña y veré si eso me ayuda a aliviar el dolor."
— Tom, 68 años
"¡Creo que esta infección de la uña del pie por hongos es lo más feo que hay! Es muy avergonzante. Siempre tengo las uñas cortadas y pintadas, y esta uña del pie horrible realmente me molesta. Le pregunté a mi médico acerca de estos medicamentos, y pareciera que van a dar resultado en mi caso, ya que solo tengo el problema en una de las uñas. ¡Simplemente no puedo creer cuánto tiempo tardará en dar resultado!"
— Tammy, 35 años
"¿Tomar medicamentos durante 3 meses para tratar algo que realmente no me molesta? Me parece que no tiene sentido. Ya me cuesta bastante recordar todo lo que tengo que hacer en la oficina; imagínese recordar que tengo que tomar una pastilla todos los días. Si el problema empeora, lo reconsideraré. Por ahora, simplemente mantendré esa uña del pie fuera de la vista."
— Bonita, 40 años
"Siempre recordaré los pies de mi papá. Tenía las uñas del pie gruesas, feas y amarillentas, y solía hacer gestos de dolor al caminar, porque le dolían los pies. Mi médico dice que yo podría terminar en la misma situación. Pero dado que contraje esta infección en la uña del pie por hongos el año pasado, si la tratamos ahora, tenemos grandes probabilidades de curarla. Probaré este medicamento oral que tarda varios meses en dar resultado. También probaré todas las otras cosas que mencionó, como alternar los zapatos para que se sequen, cambiarme los calcetines más a menudo y usar un talco antimicótico de secado de pies. No me importa mucho el aspecto de los pies, pero estoy seguro de que no quiero que me duelan cuando sea mayor."
— Bob, 60 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para tomar pastillas antimicóticas
Motivos para no tomar pastillas antimicóticas
Me preocupa que mi infección empeore.
No me preocupa que mi infección empeore.
Estoy dispuesto a realizarme análisis de sangre regulares para verificar que el hígado y los riñones estén bien.
No tengo ganas de realizarme muchas pruebas.
Acepto el riesgo de las pastillas.
Tomar estas pastillas tiene demasiados riesgos para mí.
No me molesta tomar las pastillas todos los días durante varios meses.
No quiero tomar las pastillas todos los días.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Tomar pastillas antimicóticas
NO tomar pastillas antimicóticas
1. Las pastillas antimicóticas, ¿son la mejor opción para curar las infecciones graves de las uñas por hongos?
2. ¿Pueden causar efectos secundarios graves las pastillas antimicóticas?
3. ¿Es cierto que tomar pastillas antimicóticas es la única manera de tratar una infección de las uñas por hongos?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Patrice Burgess MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Ellen K. Roh MD - Dermatología |
Revisado: 15 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Patrice Burgess MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Ellen K. Roh MD - Dermatología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.