E. coli ( Escherichia coli) es el nombre de un microbio, o bacteria, que vive en el tubo digestivo de los seres humanos y de los animales.
Hay diferentes tipos de E. coli, y la mayoría de ellos son inofensivos. Sin embargo, algunos pueden causar diarrea sanguinolenta (con sangre). Algunas cepas de la bacteria E. coli también pueden causar anemia grave o insuficiencia renal, que puede provocar la muerte.
Otras cepas de E. coli pueden causar infecciones urinarias u otras infecciones.
Usted puede contraer una infección por E. coli al entrar en contacto con excrementos, o heces, de seres humanos o de animales. Esto puede suceder cuando bebe agua o come alimentos que han sido contaminados con excremento.
E. coli en los alimentos
E. coli puede llegar a la carne durante el procesamiento. Si la carne infectada no se cocina a 160 F (71 C), las bacterias pueden sobrevivir e infectarlo cuando come la carne. Esta es la manera más común en que las personas en los Estados Unidos se infectan con E. coli. Cualquier alimento que haya estado en contacto con carne cruda también puede infectarse.
Otros alimentos que se pueden infectar con E. coli incluyen:
E. coli en el agua
A veces, el excremento humano o animal infectado con E. coli llega a lagos, piscinas y suministros de agua. Las personas pueden infectarse cuando el suministro de agua de una ciudad o de un pueblo contaminados no ha sido tratado en forma adecuada con cloro o cuando las personas tragan de manera accidental agua contaminada mientras nadan en un lago, en una piscina o en un canal de riego.
E. coli por el contacto de persona a persona
Las bacterias también pueden transmitirse de una persona a otra, por lo general, cuando una persona infectada no se lava bien las manos después de una evacuación del intestino. La E. coli puede pasar de las manos de una persona infectada a otras personas u objetos.
Los síntomas principales de una infección intestinal por E. coli son:
Algunas personas no notan ningún síntoma. Los niños tienen más probabilidades que los adultos de tener síntomas. Por lo general, los síntomas comienzan 3 o 4 días después de haber entrado en contacto con la E. coli.
La mayoría de las personas se mejoran en alrededor de una semana. Con frecuencia, no consultan a un médico y no saben que la E. coli causó sus problemas.
Cuando la E. coli causa problemas graves en la sangre o en los riñones, los síntomas incluyen:
Es posible que su médico sospeche que usted tiene una infección por E. coli después de hacerle preguntas y un examen. Es probable que se le realice una prueba de sus heces para detectar E. coli.
La infección por E. coli suele desaparecer por sí sola. Su principal tratamiento consiste en ponerse cómodo y beber sorbos de agua. La diarrea hace que el cuerpo pierda más agua de lo habitual. Esto puede provocar deshidratación, que es especialmente peligrosa para los bebés y los adultos mayores. Tomar frecuentes pequeños sorbos de agua ayudará a prevenir la deshidratación.
Si tiene diarrea sanguinolenta que podría ser causada por una infección por E. coli, no tome medicamentos para la diarrea ni antibióticos. Estos medicamentos pueden desacelerar el proceso de digestión y hacer que el cuerpo tenga más tiempo para absorber las toxinas producidas por la E. coli. En lugar de eso, llame a su médico.
En algunas personas la infección por E. coli causa graves problemas en la sangre y en los riñones. Estas personas podrían necesitar transfusiones de sangre o diálisis. La diálisis es un tratamiento que ayuda a filtrar los productos de desecho de la sangre cuando los riñones no trabajan en forma adecuada.
Los alimentos y el agua que están infectados con los microbios de E. coli tienen un aspecto y un olor normales. Sin embargo, hay algunas medidas que puede tomar para prevenir la infección:
Los niños tienen más probabilidades que los adultos de presentar síntomas de una infección por E. coli. La mayoría de las personas con la infección tendrán:
Algunas personas que están infectadas con las bacterias no notan ningún síntoma. Es posible que transmitan las bacterias a otras personas sin saberlo.
Hay muchas afecciones con síntomas similares a aquellos de la infección intestinal por E. coli. El diagnóstico de infección por E. coli puede ser complicado por el hecho de que muchas infecciones bacterianas que causan diarrea están acompañadas de fiebre alta. Si no tiene fiebre o solo tiene fiebre leve, su médico podría sospechar que algo diferente de las bacterias está causando sus síntomas.
La diarrea sanguinolenta es común en los casos confirmados de infección intestinal por E. coli, pero las bacterias también deberían considerarse una causa posible de diarrea no sanguinolenta.
Para obtener más información sobre cuándo llamar a un médico acerca de la diarrea no sanguinolenta, vea:
Por lo general, los síntomas de la infección por E. coli desaparecen en alrededor de una semana sin más problemas. Sin embargo, es posible que tenga problemas graves en los riñones y en la sangre dentro de las 2 semanas después del comienzo de la diarrea. Estos problemas pueden causar insuficiencia renal y, a veces, incapacidad a largo plazo o muerte en algunos niños o adultos mayores.
Por lo general, la evaluación médica para la diarrea que podría ser causada por bacterias E. coli patógenas (que causan enfermedades) comienza con un examen físico y una evaluación de antecedentes de salud.
Durante la evaluación de los antecedentes de salud, su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas, como:
La infección por E. coli se confunde fácilmente con otras afecciones con síntomas similares, como otras enfermedades infecciosas.
Un médico podría sospechar que usted tiene infección por E. coli si usted ha estado expuesto a las bacterias. Durante la evaluación de los antecedentes de salud, es posible que su médico le pregunte si:
Por lo general, durante el examen físico, un médico:
Los médicos que sospechen que tiene una infección por E. coli indicarán un tipo de cultivo de heces que detecta cepas de E. coli. Debido a que las bacterias pueden abandonar el cuerpo en solo algunos días, la muestra se debe obtener tan pronto como sea posible después de que aparezcan los síntomas.
A veces, se usan otras pruebas cuando el diagnóstico no es claro; sin embargo, estas aún no están ampliamente disponibles.
Si se le diagnostica una infección por E. coli a un niño o a un adulto mayor, es posible que se lo observe para detectar el desarrollo de problemas graves en la sangre o los riñones. La observación requiere análisis de sangre y de orina para medir los elementos esenciales de la sangre y los líquidos del cuerpo.
El tratamiento de la infección por bacterias E. coli patógenas implica el manejo de complicaciones, principalmente la deshidratación causada por la diarrea.
Si presenta síntomas de problemas graves en la sangre o en los riñones, como anemia o insuficiencia renal, es posible que su tratamiento incluya:
La mayoría de las personas se recuperan de las infecciones por E. coli después de 5 a 10 días sin necesidad de tomar medicamentos. Los antibióticos no se recomiendan. Informe a su médico si piensa que podría tener infección por E. coli y está tomando antibióticos.
Por lo general, los medicamentos para la diarrea sin receta o recetados no se usan para tratar la infección por E. coli. Muchos productos antidiarreicos disminuyen el ritmo con el que se mueven los alimentos y los productos de desecho a través de los intestinos. Esto podría brindarle más tiempo al cuerpo para absorber las toxinas producidas por las bacterias, lo que aumenta el riesgo de complicaciones, como problemas graves en la sangre y en los riñones.
Evite estos productos sin receta si tiene o sospecha que tiene una infección por E. coli:
Es posible que los medicamentos para la diarrea recetados sean perjudiciales para una persona con infección por E. coli. Un médico podría recetar uno de estos medicamentos si no sabe que la E. coli causó la diarrea. Asegúrese de analizar sus síntomas con su médico. Es importante compartir información para obtener el diagnóstico adecuado para su afección.
Evite estos medicamentos recetados si tiene o piensa que podría tener una infección por E. coli:
El tratamiento en el hogar de la infección por bacterias E. coli patógenas consiste en mantenerse cómodo y en prevenir la transmisión de las bacterias. Si no está infectado, tome medidas para prevenir la infección.
Si piensa que usted o alguna persona a su cuidado podría estar infectado por E. coli, comuníquese de inmediato con un médico. No trate los síntomas de la diarrea con medicamentos sin receta ni con medicamentos recetados.
Especialmente en niños y en adultos de 65 años o más, preste atención a síntomas de problemas graves en la sangre y en los riñones, como fiebre, debilidad, piel pálida o eliminación de pequeñas cantidades de orina. Si se desarrolla alguno de estos síntomas, consulte a un médico de inmediato.
Otras obras consultadas
- American Academy of Pediatrics (2015). Escherichia coli diarrhea (including hemolytic-uremic syndrome). In DW Kimberlin et al., eds., Red Book: 2015 Report of the Committee on Infectious Diseases, 30th ed., pp. 343–347. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics.
- Procop GW, Cockerill F III (2001). Enteritis caused by Escherichia coli and Shigella and Salmonella species. In WR Wilson et al., eds., Current Diagnosis and Treatment in Infectious Diseases, pp. 548–556. New York: McGraw-Hill.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & W. David Colby IV MSc, MD, FRCPC - Enfermedad infecciosa
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada