Una infección por hongos en las uñas hongo ataca una uña de la mano o del pie, o la piel bajo la uña, llamada lecho ungueal. Los hongos pueden atacar las uñas a través de pequeños cortes en la piel alrededor de la uña o a través de la apertura entre la uña y el lecho ungueal.
Si usted está sano, una infección por hongos en las uñas probablemente no le cause graves problemas. Pero puede tener mal aspecto, doler o dañarle la uña o el lecho ungueal.
Una infección por hongos en las uñas puede conducir a problemas más graves si tiene diabetes o un sistema inmunitario débil. Hable con su médico sobre la mejor manera de tratar una infección en las uñas si usted tiene alguno de estos problemas.
Levaduras, mohos y diferentes tipos de hongos pueden causar estas infecciones. La mayoría son causadas por el mismo tipo de hongo que causa el pie de atleta.
Los hongos crecen mejor en lugares húmedos y calientes, y pueden contagiarse de persona a persona. Usted puede contraer una infección por hongos en las uñas por andar descalzo en piscinas (albercas) o duchas públicas o por compartir objetos personales, como toallas y cortaúñas. Si tiene pie de atleta, el hongo puede extenderse de la piel a las uñas.
Una uña con una infección por hongos podría:
Cuando tiene una infección por hongos en las uñas, puede ser incómodo o incluso doloroso usar zapatos, caminar o estar de pie por mucho tiempo. El hongo puede extenderse también a otras uñas o a la piel. Con el tiempo, la infección puede causar daño permanente en las uñas o en el lecho ungueal.
Su médico diagnosticará una infección por hongos en las uñas examinando la uña, preguntándole acerca de sus síntomas y de sus antecedentes de salud y, posiblemente, haciéndole pruebas para detectar hongos.
Tratar o no una infección por hongos en las uñas depende de usted. Si no se la trata, no desaparecerá. De hecho, podría empeorar.
Si decide tratar una infección por hongos en las uñas, puede probar un medicamento antimicótico (medicamento contra los hongos) sin receta que viene en forma de crema, loción o esmalte de uñas. Su médico también puede recetarle un medicamento más fuerte. Es posible que tenga que utilizar este medicamento durante unas semanas o durante hasta un año. A pesar de eso, es posible que no elimine la infección.
Las pastillas antimicóticas dan la mejor oportunidad de curar una infección por hongos grave en las uñas. Pero pueden costar mucho y tener efectos secundarios graves. Si toma estas pastillas, será necesario que visite a su médico para pruebas regulares.
Las infecciones por hongos en las uñas a menudo vuelven después del tratamiento. Es importante tomar medidas para impedirlo.
Las infecciones por hongos en las uñas pueden deberse a tres tipos de hongos, solos o en combinación.
Puede contraer una infección por hongos en las uñas cuando usted entra en contacto con el hongo y este comienza a crecer sobre o debajo de la uña. Los hongos crecen mejor en zonas cálidas y húmedas, como la zona alrededor de los dedos de los pies. Pero puede tener hongos en la piel sin tener una infección en las uñas. Tiene que ser propenso a contraer la infección (susceptible) para que esta se desarrolle. Si usted es propenso a las infecciones por hongos, estas tienden a volver, incluso después del tratamiento exitoso, y sobre todo si no se toman medidas preventivas.
No está claro por qué algunas personas son más susceptibles a tener infecciones micóticas que otras personas.
Generalmente, una infección por hongos en las uñas no es dolorosa. Pero sin tratamiento, con el tiempo puede llegar a ser incómodo o incluso doloroso usar zapatos, caminar o estar parado durante mucho tiempo.
Los síntomas dependerán del tipo de infección que tenga. Las dos infecciones más comunes son causadas por los dermatofitos.
La onicomicosis subungueal distal afecta la uña y la piel debajo de la uña (lecho ungueal). Los síntomas incluyen:
La onicomicosis superficial blanca es una infección por hongos en la superficie de la uña. Entre los síntomas se incluyen:
No todas las infecciones en las uñas son infecciones por hongos. Las afecciones con síntomas similares incluyen eccema, psoriasis, y artritis reactiva.
Las infecciones por hongos se clasifican por el lugar donde comienzan y a qué afectan. La mayoría de las infecciones por hongos afectan la piel debajo de la uña (lecho ungueal) y la uña en sí (lámina ungueal).
Las infecciones por hongos en las uñas típicamente empeoran o progresan muy lentamente. La velocidad a la que avanza la infección depende de lo siguiente:
Podría notar una infección por hongos cuando la uña o la piel bajo la uña (lecho ungueal) está manchada, dañada, engrosada o rota. Si no se trata, una infección por hongos suele empeorar y extenderse a otras partes de la uña, el lecho ungueal y, posiblemente, la piel circundante. Con el tiempo, la uña entera puede infectarse y dañarse y finalmente caerse.
Las infecciones por hongos en las uñas pueden tratarse con éxito. Pero algunos tipos son más fáciles de tratar que otros. El tipo más común, onicomicosis subungueal distal, puede ser una infección permanente y difícil de tratar. Otro tipo, la onicomicosis superficial blanca, es fácil de tratar. Incluso después del tratamiento, sus uñas todavía pueden parecer irregulares en forma y aspecto. Pueden tardar un año o más tiempo en volver a la normalidad.
Las infecciones por hongos en las uñas a menudo vuelven. De las personas tratadas con éxito con pastillas antimicóticas, entre un 15% y un 20% contraen otra infección durante el año siguiente.nota 1
La infección bacteriana puede ser una complicación de una infección por hongos en las uñas. Una infección bacteriana común, la paroniquia aguda, causa inflamación e hinchazón de la piel y los tejidos cerca de una uña de la mano o del pie.
Es más probable que usted tenga una infección de las uñas si:
Llame a su médico para concertar una cita inmediata si una infección por hongos en las uñas muestra signos de infección bacteriana, tales como:
Llame a su médico para hacer una cita si sus síntomas le preocupan, como por ejemplo:
Si piensa que tiene una infección por hongos en las uñas, consulte a su médico. Su médico puede revisar la uña y recomendar maneras de tratarla.
La espera vigilante es una estrategia de esperar y ver. Si usted mejora por sí solo, no necesitará tratamiento. Si empeora, usted y su médico decidirán qué acción tomar. Si una uña está manchada o dañada, pero no le duele, puede decidir no tratar la infección. Los medicamentos antimicóticos no garantizan una cura, y las pastillas antimicóticas (medicamento oral) pueden ser costosas y tienen efectos secundarios potencialmente peligrosos. Pero el tratamiento puede evitar que la infección cause un daño permanente a la uña y aumentar la probabilidad de una cura.
Los profesionales de la salud que pueden diagnosticar y tratar una infección por hongos en las uñas incluyen:
Para determinar la causa de un problema en las uñas y diagnosticar una infección por hongos en las uñas, su médico:
Las pruebas que se utilizan para examinar muestras de uñas y residuos incluyen:
Casi todas las infecciones por hongos en las uñas de los pies son causadas por un tipo de hongo llamado dermatofito. Debido a esto, si la prueba de KOH demuestra que hay un hongo presente, su médico puede suponer que la infección es causada por un dermatofito y recetar un tratamiento. Pero dado que un medicamento puede funcionar mejor que otro contra ciertos tipos de hongos, es posible que su médico desee hacer un cultivo de hongos.
Su médico podría extraer un trozo pequeño de uña y observarlo bajo el microscopio (biopsia de uña) si la preparación de KOH y el cultivo de hongos no indican la presencia de hongos, pero todavía se sospecha una infección micótica.
Tratar o no una infección por hongos en las uñas depende de usted. Por ejemplo, usted podría decidir no tratar la infección si la uña está manchada o dañada pero no le duele.
El tratamiento de una infección por hongos en las uñas incluye medicamentos y, posiblemente, la extracción de la uña afectada.
A menudo, el tratamiento comienza con medicamentos antimicóticos. Puede utilizarse una crema, un gel o un esmalte de uñas. Usted puede comprar algunos de estos medicamentos por sí mismo, pero necesitará una receta para otros.
Su médico le recetará un antibiótico oral o tópico si tiene una infección bacteriana junto con la infección por hongos.
Algunas personas no están seguras de si quieren o no usar pastillas antimicóticas debido a los efectos secundarios.
Si tiene una afección como la diabetes que podría complicar una lesión o infección en el pie de menor importancia, su médico podría sugerir el tratamiento de una infección por hongos en las uñas, incluso si no le causa molestias.
Combinar la extracción de uñas con cremas o pastillas antimicóticas probablemente sea más eficaz que el uso de uno de estos tratamientos por sí solos.
Si usted tiene una infección leve por hongos o está preocupado por los riesgos de los medicamentos antimicóticos orales, considere el uso de un tratamiento tópico, como Lamisil o Penlac.
Incluso después del tratamiento, es posible que sus uñas todavía se vean irregulares en forma y aspecto. Pueden tardar un año o más tiempo en volver a la normalidad.
Las infecciones por hongos en las uñas a menudo vuelven.
Después de que la infección por hongos se haya tratado con éxito, tome medidas para evitar que la infección reaparezca.
Si tiene diabetes, cuídese muy bien los pies para evitar infecciones de las uñas. Y si fuma, trate de dejar de fumar.
Si tiene una infección leve por hongos en las uñas o está preocupado por los riesgos de tomar pastillas antimicóticas, pruebe un medicamento antimicótico que se aplica directamente sobre la piel (medicamento tópico).
Algunas personas encuentran que el aceite o la crema del árbol del té funciona bien para tratar y prevenir el pie de atleta y las infecciones leves por hongos en las uñas.nota 3 Algunas personas han encontrado que el Vicks VapoRub es útil para tratar las infecciones por hongos en las uñas.nota 4
Después de que una infección haya desaparecido, tome medidas para evitar que reaparezca.
Los medicamentos antimicóticos son el tratamiento estándar para una infección por hongos en las uñas. Los objetivos del tratamiento son tener pocos o ningún efecto secundario, proporcionar una cura a largo plazo y reducir el tiempo de tratamiento.
Si está pensando en tomar medicamentos orales, tal vez desee considerar qué tipo de infección tiene, el costo del tratamiento, los efectos secundarios, y cómo las pastillas pueden ayudarle o hacerle daño.
La extracción quirúrgica de uñas puede utilizarse para tratar las infecciones micóticas graves o recurrentes en las uñas. Después de retirar el tejido enfermo de las uñas, se puede aplicar una crema antimicótica directamente sobre la zona infectada. Es probable que esto funcione mejor que el uso de uno de estos tratamientos por sí solo. La extracción de uñas rara vez es necesaria.
La extracción de uñas sin cirugía puede utilizarse para tratar las infecciones por hongos graves o recurrentes de la uña. Se aplica una pomada de urea en la uña. La pomada ablanda y disuelve la uña para que se pueda extraer fácilmente. Después de retirar el tejido enfermo de las uñas, se puede aplicar una crema antimicótica directamente sobre la zona infectada. Es probable que esto funcione mejor que el uso de uno de estos tratamientos por sí solo. La extracción de uñas rara vez es necesaria.
Los tratamientos por láser para las infecciones por hongos en las uñas utilizan un haz de luz altamente concentrado en la uña infectada. A algunas personas puede resultarles útil. Es posible que se necesiten varios tratamientos y aproximadamente 6 meses para que desaparezca la infección. Pero todavía no hay ninguna prueba definitiva de que este tratamiento funcione.
Algunas personas encuentran que el aceite o la crema del árbol del té funciona bien para tratar y prevenir el pie de atleta y las infecciones leves por hongos en las uñas.nota 3
Citas bibliográficas
- Habif TP, et al. (2011). Tinea of the nails (Onychomycosis). In Skin Disease: Diagnosis and Treatment, 3rd ed., pp. 259–262. Edinburgh: Saunders.
- Habif TP (2010). Fungal nail infections section of Nail diseases. In Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy, 5th ed., pp. 956–961. Edinburgh: Mosby Elsevier.
- Murray MT, Pizzorno JE Jr (2006). Melaleuca alternifolia (tea tree). In JE Pizzorno Jr, MT Murray, eds., Textbook of Natural Medicine, 3rd ed., vol. 1, pp. 1053–1056. St. Louis: Churchill Livingstone Elsevier.
- Derby R, et al. (2011). Novel treatment of onychomycosis using over-the-counter mentholated ointment: A clinical case series. Journal of the American Board of Family Medicine, 24(1): 69–74.
Revisado: 15 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Patrice Burgess MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Ellen K. Roh MD - Dermatología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada