Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Un marcapasos para la insuficiencia cardíaca se usa para la terapia de resincronización cardíaca (CRT, por sus siglas en inglés). Este tipo de marcapasos es diferente a los marcapasos utilizados para tratar otros problemas con el ritmo cardíaco, como bradicardia. Este tema solo trata sobre los marcapasos para la insuficiencia cardíaca. Usted podría oír que lo llaman solamente terapia de resincronización cardíaca, o CRT.
Cuando tiene insuficiencia cardíaca, las cavidades inferiores del corazón (los ventrículos) no pueden bombear tanta sangre como su cuerpo necesita. A veces, los ventrículos tampoco bombean al mismo tiempo.
La terapia de resincronización cardíaca (CRT) usa un tipo especial de marcapasos llamado marcapasos biventricular para tratar la insuficiencia cardíaca. Este marcapasos envía impulsos eléctricos para hacer que los ventrículos bombeen al mismo tiempo. Esto puede ayudar al corazón a bombear mejor la sangre.
El marcapasos se conecta a tres cables delgados, que se llaman derivaciones. Las derivaciones entran en cavidades diferentes del corazón. Si hay un problema con sus latidos cardíacos, el marcapasos envía una señal indolora a través de las derivaciones para solucionar el problema. El marcapasos también puede acelerar el corazón si este empieza a latir demasiado lento.
En algunos casos, podría colocarse un marcapasos para la insuficiencia cardíaca que se combina con un dispositivo para producir un choque de modo que los latidos cardíacos vuelvan a un ritmo normal si estos son peligrosamente rápidos. El dispositivo se llama desfibrilador cardioversor implantable o ICD, por sus siglas en inglés. Puede prevenir la muerte repentina.
Su médico le colocará el marcapasos en el pecho durante una cirugía menor. No le realizarán una cirugía abierta de tórax. Probablemente reciba anestesia local. Esto significa que estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. También es probable que reciba medicamentos para hacerle sentir relajado y somnoliento.
Su médico le hace un corte pequeño (incisión) en la parte superior del pecho. En algunos casos, el marcapasos puede colocarse en una parte inferior del pecho. Esto le permitirá usar ropa con escote más bajo y aún así mantener la cicatriz cubierta. El médico coloca las derivaciones en una vena y las hace pasar por esa vena hasta el corazón. Luego, su médico conecta las derivaciones al marcapasos. Su médico le pone el marcapasos en el pecho y cierra la incisión. Su médico también programa el marcapasos.
Puede llevar unas 2 o 3 horas colocar el marcapasos.
La mayoría de las personas pasan la noche en el hospital, simplemente para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando y de que no haya problemas a causa de la cirugía. Pero a veces el procedimiento se realiza como un procedimiento ambulatorio, lo que significa que usted no necesita pasar la noche en el hospital.
Tal vez pueda ver un bulto pequeño debajo de la piel donde se coloca el marcapasos.
Si un marcapasos para la insuficiencia cardíaca es o no es adecuado para usted depende de muchos hechos médicos. Su médico verificará muchas cosas, incluyendo:nota 1
Un marcapasos puede ayudar al corazón a bombear mejor la sangre. Podría ayudarle a sentirse mejor para que pueda hacer más actividad física. También podría ayudar a que no deba ser hospitalizado y a que viva más tiempo.
Un marcapasos puede desacelerar la progresión de la insuficiencia cardíaca. Puede hacer esto ayudando a que el sistema eléctrico del corazón funcione bien y modificando la forma del corazón. En la insuficiencia cardíaca, el ventrículo izquierdo a menudo aumenta mucho de tamaño al tratar de compensar el hecho de no poder bombear bien. El marcapasos puede retrasar este cambio en el ventrículo. Podría incluso ayudar al ventrículo a regresar a un tamaño más normal.
Existen varios riesgos de colocarse un marcapasos. Pero los riesgos varían para cada persona.
Usted verá a su médico regularmente para que le revise el marcapasos y asegurarse de que no tenga ningún problema.
Durante el procedimiento. Si suceden problemas durante el procedimiento, es probable que los médicos puedan solucionarlos de inmediato.
Después del procedimiento. Los problemas después del procedimiento pueden ser de menor importancia, como dolor leve, o graves, como una infección. Pero su médico puede resolver la mayoría de estos problemas. Y la mayoría de las personas no tienen problemas de largo plazo con su marcapasos.
Los problemas incluyen:
Precauciones diarias. Algunas actividades y situaciones pueden interrumpir las señales que envía el marcapasos al corazón. Quizá deba ajustar algunas de sus actividades. Si tiene un marcapasos, siga las instrucciones específicas de su médico sobre cuidado y precauciones.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Los riesgos de la cirugía suelen ser bajos. Pero pueden ser diferentes para cada persona. Estos son algunos de los posibles riesgos:
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Me resulta difícil hacer mis tareas domésticas o ir de compras a la tienda de comestibles. Realmente me falta el aire después de caminar durante algunos minutos. Mi médico dice que un marcapasos podría ayudarme a sentirme mejor.
Jack, 66 años
Tuve un ataque al corazón hace un tiempo y ahora tengo insuficiencia cardíaca. Mi médico dice que un marcapasos podría ayudarme a largo plazo. Pero en realidad no tengo síntomas. Todavía puedo trabajar y hacer mis caminatas diarias sin problemas. Me preocupa más el llevar un dispositivo dentro del cuerpo. Así que no lo quiero en este momento.
Serena, 55 años
Mis amigas y yo realizamos un gran viaje todos los años. Visitamos museos y realizamos largas caminatas. Quiero seguir haciendo estos viajes por mucho tiempo. Por eso, voy a hacer que me coloquen un marcapasos. Quiero hacer todo lo que pueda para que mi insuficiencia cardíaca no empeore en un futuro cercano.
Patty, 72 años
Mi insuficiencia cardíaca está empeorando un poco. No puedo jugar más una vuelta completa de golf. Mi médico y yo hablamos acerca de un marcapasos. Sin embargo, tengo miedo de ponerme una de esas cosas. No me gusta la idea de tener cables en el corazón. Le dije a mi médico que quería continuar tomando mis medicamentos y seguir con mi dieta para ver si eso ayuda. Si mi insuficiencia cardíaca empeora, consideraré nuevamente la posibilidad de colocarme un marcapasos.
Ralph, 64 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para colocarse un marcapasos
Motivos para no colocarse un marcapasos
Quiero hacer todo lo que pueda para desacelerar esta enfermedad.
Tengo miedo a tener problemas con el dispositivo más adelante.
Tengo muchos síntomas de insuficiencia cardíaca. Quiero sentirme mejor y ser capaz de hacer más cosas.
Me siento bastante bien y no tengo demasiados problemas para hacer mis actividades cotidianas.
No me molesta tener un dispositivo en el pecho.
No me gusta la idea de tener un dispositivo en el pecho.
No me preocupan los riesgos de la cirugía.
No quiero correr el riesgo de que algo pueda salir mal durante la cirugía.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Colocarme un marcapasos
NO colocarme un marcapasos
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | Caroline S. Rhoads MD - Medicina interna |
Un marcapasos para la insuficiencia cardíaca se usa para la terapia de resincronización cardíaca (CRT, por sus siglas en inglés). Este tipo de marcapasos es diferente a los marcapasos utilizados para tratar otros problemas con el ritmo cardíaco, como bradicardia. Este tema solo trata sobre los marcapasos para la insuficiencia cardíaca. Usted podría oír que lo llaman solamente terapia de resincronización cardíaca, o CRT.
Cuando tiene insuficiencia cardíaca, las cavidades inferiores del corazón (los ventrículos) no pueden bombear tanta sangre como su cuerpo necesita. A veces, los ventrículos tampoco bombean al mismo tiempo.
La terapia de resincronización cardíaca (CRT) usa un tipo especial de marcapasos llamado marcapasos biventricular para tratar la insuficiencia cardíaca. Este marcapasos envía impulsos eléctricos para hacer que los ventrículos bombeen al mismo tiempo. Esto puede ayudar al corazón a bombear mejor la sangre.
El marcapasos se conecta a tres cables delgados, que se llaman derivaciones. Las derivaciones entran en cavidades diferentes del corazón. Si hay un problema con sus latidos cardíacos, el marcapasos envía una señal indolora a través de las derivaciones para solucionar el problema. El marcapasos también puede acelerar el corazón si este empieza a latir demasiado lento.
En algunos casos, podría colocarse un marcapasos para la insuficiencia cardíaca que se combina con un dispositivo para producir un choque de modo que los latidos cardíacos vuelvan a un ritmo normal si estos son peligrosamente rápidos. El dispositivo se llama desfibrilador cardioversor implantable o ICD, por sus siglas en inglés. Puede prevenir la muerte repentina.
Su médico le colocará el marcapasos en el pecho durante una cirugía menor. No le realizarán una cirugía abierta de tórax. Probablemente reciba anestesia local. Esto significa que estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. También es probable que reciba medicamentos para hacerle sentir relajado y somnoliento.
Su médico le hace un corte pequeño (incisión) en la parte superior del pecho. En algunos casos, el marcapasos puede colocarse en una parte inferior del pecho. Esto le permitirá usar ropa con escote más bajo y aún así mantener la cicatriz cubierta. El médico coloca las derivaciones en una vena y las hace pasar por esa vena hasta el corazón. Luego, su médico conecta las derivaciones al marcapasos. Su médico le pone el marcapasos en el pecho y cierra la incisión. Su médico también programa el marcapasos.
Puede llevar unas 2 o 3 horas colocar el marcapasos.
La mayoría de las personas pasan la noche en el hospital, simplemente para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando y de que no haya problemas a causa de la cirugía. Pero a veces el procedimiento se realiza como un procedimiento ambulatorio, lo que significa que usted no necesita pasar la noche en el hospital.
Tal vez pueda ver un bulto pequeño debajo de la piel donde se coloca el marcapasos.
Si un marcapasos para la insuficiencia cardíaca es o no es adecuado para usted depende de muchos hechos médicos. Su médico verificará muchas cosas, incluyendo:1
Un marcapasos puede ayudar al corazón a bombear mejor la sangre. Podría ayudarle a sentirse mejor para que pueda hacer más actividad física. También podría ayudar a que no deba ser hospitalizado y a que viva más tiempo.
Un marcapasos puede desacelerar la progresión de la insuficiencia cardíaca. Puede hacer esto ayudando a que el sistema eléctrico del corazón funcione bien y modificando la forma del corazón. En la insuficiencia cardíaca, el ventrículo izquierdo a menudo aumenta mucho de tamaño al tratar de compensar el hecho de no poder bombear bien. El marcapasos puede retrasar este cambio en el ventrículo. Podría incluso ayudar al ventrículo a regresar a un tamaño más normal.
Existen varios riesgos de colocarse un marcapasos. Pero los riesgos varían para cada persona.
Usted verá a su médico regularmente para que le revise el marcapasos y asegurarse de que no tenga ningún problema.
Durante el procedimiento. Si suceden problemas durante el procedimiento, es probable que los médicos puedan solucionarlos de inmediato.
Después del procedimiento. Los problemas después del procedimiento pueden ser de menor importancia, como dolor leve, o graves, como una infección. Pero su médico puede resolver la mayoría de estos problemas. Y la mayoría de las personas no tienen problemas de largo plazo con su marcapasos.
Los problemas incluyen:
Precauciones diarias. Algunas actividades y situaciones pueden interrumpir las señales que envía el marcapasos al corazón. Quizá deba ajustar algunas de sus actividades. Si tiene un marcapasos, siga las instrucciones específicas de su médico sobre cuidado y precauciones.
Colocarse un marcapasos | No colocarse un marcapasos | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
Los riesgos de la cirugía suelen ser bajos. Pero pueden ser diferentes para cada persona. Estos son algunos de los posibles riesgos:
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Me resulta difícil hacer mis tareas domésticas o ir de compras a la tienda de comestibles. Realmente me falta el aire después de caminar durante algunos minutos. Mi médico dice que un marcapasos podría ayudarme a sentirme mejor."
— Jack, 66 años
"Tuve un ataque al corazón hace un tiempo y ahora tengo insuficiencia cardíaca. Mi médico dice que un marcapasos podría ayudarme a largo plazo. Pero en realidad no tengo síntomas. Todavía puedo trabajar y hacer mis caminatas diarias sin problemas. Me preocupa más el llevar un dispositivo dentro del cuerpo. Así que no lo quiero en este momento."
— Serena, 55 años
"Mis amigas y yo realizamos un gran viaje todos los años. Visitamos museos y realizamos largas caminatas. Quiero seguir haciendo estos viajes por mucho tiempo. Por eso, voy a hacer que me coloquen un marcapasos. Quiero hacer todo lo que pueda para que mi insuficiencia cardíaca no empeore en un futuro cercano."
— Patty, 72 años
"Mi insuficiencia cardíaca está empeorando un poco. No puedo jugar más una vuelta completa de golf. Mi médico y yo hablamos acerca de un marcapasos. Sin embargo, tengo miedo de ponerme una de esas cosas. No me gusta la idea de tener cables en el corazón. Le dije a mi médico que quería continuar tomando mis medicamentos y seguir con mi dieta para ver si eso ayuda. Si mi insuficiencia cardíaca empeora, consideraré nuevamente la posibilidad de colocarme un marcapasos."
— Ralph, 64 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para colocarse un marcapasos
Motivos para no colocarse un marcapasos
Quiero hacer todo lo que pueda para desacelerar esta enfermedad.
Tengo miedo a tener problemas con el dispositivo más adelante.
Tengo muchos síntomas de insuficiencia cardíaca. Quiero sentirme mejor y ser capaz de hacer más cosas.
Me siento bastante bien y no tengo demasiados problemas para hacer mis actividades cotidianas.
No me molesta tener un dispositivo en el pecho.
No me gusta la idea de tener un dispositivo en el pecho.
No me preocupan los riesgos de la cirugía.
No quiero correr el riesgo de que algo pueda salir mal durante la cirugía.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Colocarme un marcapasos
NO colocarme un marcapasos
1. No necesito un marcapasos si tengo insuficiencia cardíaca leve y todavía puedo hacer mis actividades cotidianas.
2. Un marcapasos podría ayudarme a mantenerme alejado del hospital y a vivir más tiempo.
3. Si me coloco un marcapasos, de todos modos debo tomar medicamentos para la insuficiencia cardíaca y seguir un estilo de vida saludable.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | Caroline S. Rhoads MD - Medicina interna |
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & Caroline S. Rhoads MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.