Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Tener enfermedad renal crónica significa que desde hace algún tiempo, los riñones no funcionan como deberían. Los riñones tienen la importante tarea de filtrar la sangre. Extraen los productos de desecho y el líquido adicional, y los eliminan del cuerpo en forma de orina. Cuando los riñones no funcionan correctamente, los desechos se acumulan en la sangre y lo hacen enfermarse. Cuando la función renal disminuye por debajo de cierto punto, esto se llama insuficiencia renal.
La diálisis es un proceso que filtra los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo. No es una cura para la insuficiencia renal, pero le puede ayudar a vivir por más tiempo y a sentirse mejor. Se trata de un tratamiento vital cuando tiene insuficiencia renal.
Usted puede elegir entre dos tipos de diálisis: hemodiálisis y diálisis peritoneal.
La mayoría de las personas se sienten mejor dentro de una semana o dos de haber comenzado a hacerse diálisis. Pero en ocasiones puede llevar más tiempo hasta ver un cambio en los síntomas.
La hemodiálisis utiliza una membrana artificial llamada dializador para limpiar la sangre. Usted está conectado al dializador por tubos adheridos a los vasos sanguíneos a través de un acceso vascular, es decir, un lugar donde la sangre puede entrar y salir de su cuerpo durante las sesiones de diálisis. Su médico preparará el acceso vascular semanas o meses antes de que se inicie la diálisis. El acceso suele ser en un brazo.
La diálisis se hace principalmente por profesionales de la salud capacitados que pueden advertir cualquier problema. Usted necesitará hacerse diálisis en forma regular, generalmente varias veces a la semana.
En algunos casos, la hemodiálisis puede realizarse en el hogar. Necesitará recibir formación sobre cómo hacerla y tendrá que hacer sitio para la máquina de diálisis. Puede tener opciones en cuanto a la frecuencia y la duración de la diálisis que necesita.
La diálisis peritoneal usa el propio tejido del cuerpo (la membrana peritoneal) como filtro para limpiar los desechos y el líquido en exceso de su cuerpo y hacer que los electrolitos vuelvan al nivel normal. A diferencia de la hemodiálisis en un centro, usted no necesita trasladarse a un centro de diálisis para este tratamiento. La diálisis peritoneal se hace todos los días. A menudo puede hacerse durante la noche, mientras usted duerme.
Necesitará tener puesta una sonda (acceso de la diálisis) en el abdomen antes de empezar a hacerse la diálisis.
Si no se hace diálisis, sus riñones seguirán fallando y finalmente usted morirá. Cuánto tiempo podría vivir depende de su salud general aparte de su enfermedad renal y de cuánta capacidad renal le queda.
A medida que esté más próximo a morir, usted comenzará a:
Si decide no hacerse diálisis, los profesionales de la salud que brindan cuidados al final de la vida pueden ayudarle a tener la calidad de vida más alta posible. Esto podría realizarse mediante un programa de cuidados paliativos al final de la vida. Los programas de cuidados paliativos al final de la vida ofrecen la posibilidad de pensar en las metas personales, de aliviar el dolor y de ocuparse de sus necesidades emocionales y espirituales.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Quiero hacerme diálisis, porque no estoy lista para morir. Todavía me siento joven. Tengo muchas cosas que todavía quiero hacer con mi vida. Quiero trabajar en mis artesanías y pasar más tiempo con mis nietos.
Teresa, 60 años
Tengo otros problemas graves de salud. He tenido ataques cardíacos, y también tengo insuficiencia cardíaca. No creo que la diálisis me dé mucho más tiempo. Creo que he tenido una buena vida. Estoy listo para partir en cuanto me llegue el momento.
Stan, 72 años
Sé que voy a pasar mucho tiempo en diálisis. Pero puedo leer allí. Y me encanta escribir cartas a familiares y amigos. Mi pareja puede pasar a verme a veces y pasar algo de tiempo conmigo, y quizás pueda hacer algunos amigos en el centro de diálisis.
Raúl, 62 años
Quiero pasar el tiempo que me queda con mi familia en vez de haciéndome diálisis. Mi hija dijo que puedo ir a vivir con ella, así que puedo pasar más tiempo con ella y con su esposo.
Helen, 83 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para hacerse diálisis renal
Motivos para no hacerse diálisis renal
No estoy listo para morir.
Estoy listo para enfrentar mi muerte.
Tengo metas que todavía quiero lograr.
He logrado todas las metas que tenía para mi vida.
No me preocupa tener que depender de otras personas para transporte u otra ayuda.
No quiero seguir dependiendo de otras personas para recibir ayuda con mis tratamientos de diálisis.
Me siento bastante bien en general, porque la insuficiencia renal es mi único problema de salud importante.
Ya estoy enfermo debido a otros problemas de salud y no estoy seguro de que la diálisis me ayude a sentirme mejor ni a vivir más tiempo.
Otros motivos importantes para mí:
Otros motivos importantes para mí:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Comenzar la diálisis
NO comenzar la diálisis
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Tushar J. Vachharajani MD, FASN, FACP - Nefrología |
Tener enfermedad renal crónica significa que desde hace algún tiempo, los riñones no funcionan como deberían. Los riñones tienen la importante tarea de filtrar la sangre. Extraen los productos de desecho y el líquido adicional, y los eliminan del cuerpo en forma de orina. Cuando los riñones no funcionan correctamente, los desechos se acumulan en la sangre y lo hacen enfermarse. Cuando la función renal disminuye por debajo de cierto punto, esto se llama insuficiencia renal.
La diálisis es un proceso que filtra los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacerlo. No es una cura para la insuficiencia renal, pero le puede ayudar a vivir por más tiempo y a sentirse mejor. Se trata de un tratamiento vital cuando tiene insuficiencia renal.
Usted puede elegir entre dos tipos de diálisis: hemodiálisis y diálisis peritoneal.
La mayoría de las personas se sienten mejor dentro de una semana o dos de haber comenzado a hacerse diálisis. Pero en ocasiones puede llevar más tiempo hasta ver un cambio en los síntomas.
La hemodiálisis utiliza una membrana artificial llamada dializador para limpiar la sangre. Usted está conectado al dializador por tubos adheridos a los vasos sanguíneos a través de un acceso vascular, es decir, un lugar donde la sangre puede entrar y salir de su cuerpo durante las sesiones de diálisis. Su médico preparará el acceso vascular semanas o meses antes de que se inicie la diálisis. El acceso suele ser en un brazo.
La diálisis se hace principalmente por profesionales de la salud capacitados que pueden advertir cualquier problema. Usted necesitará hacerse diálisis en forma regular, generalmente varias veces a la semana.
En algunos casos, la hemodiálisis puede realizarse en el hogar. Necesitará recibir formación sobre cómo hacerla y tendrá que hacer sitio para la máquina de diálisis. Puede tener opciones en cuanto a la frecuencia y la duración de la diálisis que necesita.
La diálisis peritoneal usa el propio tejido del cuerpo (la membrana peritoneal) como filtro para limpiar los desechos y el líquido en exceso de su cuerpo y hacer que los electrolitos vuelvan al nivel normal. A diferencia de la hemodiálisis en un centro, usted no necesita trasladarse a un centro de diálisis para este tratamiento. La diálisis peritoneal se hace todos los días. A menudo puede hacerse durante la noche, mientras usted duerme.
Necesitará tener puesta una sonda (acceso de la diálisis) en el abdomen antes de empezar a hacerse la diálisis.
Si no se hace diálisis, sus riñones seguirán fallando y finalmente usted morirá. Cuánto tiempo podría vivir depende de su salud general aparte de su enfermedad renal y de cuánta capacidad renal le queda.
A medida que esté más próximo a morir, usted comenzará a:
Si decide no hacerse diálisis, los profesionales de la salud que brindan cuidados al final de la vida pueden ayudarle a tener la calidad de vida más alta posible. Esto podría realizarse mediante un programa de cuidados paliativos al final de la vida. Los programas de cuidados paliativos al final de la vida ofrecen la posibilidad de pensar en las metas personales, de aliviar el dolor y de ocuparse de sus necesidades emocionales y espirituales.
Comenzar la diálisis renal | No hacerse diálisis | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Quiero hacerme diálisis, porque no estoy lista para morir. Todavía me siento joven. Tengo muchas cosas que todavía quiero hacer con mi vida. Quiero trabajar en mis artesanías y pasar más tiempo con mis nietos."
— Teresa, 60 años
"Tengo otros problemas graves de salud. He tenido ataques cardíacos, y también tengo insuficiencia cardíaca. No creo que la diálisis me dé mucho más tiempo. Creo que he tenido una buena vida. Estoy listo para partir en cuanto me llegue el momento."
— Stan, 72 años
"Sé que voy a pasar mucho tiempo en diálisis. Pero puedo leer allí. Y me encanta escribir cartas a familiares y amigos. Mi pareja puede pasar a verme a veces y pasar algo de tiempo conmigo, y quizás pueda hacer algunos amigos en el centro de diálisis."
— Raúl, 62 años
"Quiero pasar el tiempo que me queda con mi familia en vez de haciéndome diálisis. Mi hija dijo que puedo ir a vivir con ella, así que puedo pasar más tiempo con ella y con su esposo."
— Helen, 83 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para hacerse diálisis renal
Motivos para no hacerse diálisis renal
No estoy listo para morir.
Estoy listo para enfrentar mi muerte.
Tengo metas que todavía quiero lograr.
He logrado todas las metas que tenía para mi vida.
No me preocupa tener que depender de otras personas para transporte u otra ayuda.
No quiero seguir dependiendo de otras personas para recibir ayuda con mis tratamientos de diálisis.
Me siento bastante bien en general, porque la insuficiencia renal es mi único problema de salud importante.
Ya estoy enfermo debido a otros problemas de salud y no estoy seguro de que la diálisis me ayude a sentirme mejor ni a vivir más tiempo.
Otros motivos importantes para mí:
Otros motivos importantes para mí:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Comenzar la diálisis
NO comenzar la diálisis
1. La diálisis puede curar mi insuficiencia renal.
2. La diálisis puede ayudarme a sentirme mejor.
3. Es posible que pueda hacerme diálisis en casa y no tener que ir a un centro.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Tushar J. Vachharajani MD, FASN, FACP - Nefrología |
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Tushar J. Vachharajani MD, FASN, FACP - Nefrología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.