Las articulaciones del talón y del codo son sitios comunes de lesión de los tendones. Para obtener más información acerca de lesiones de los tendones en estas zonas, vea los temas Problemas en el tendón de Aquiles y Codo de tenista.
Este tema no aborda los desgarros o roturas graves de los tendones. Para ayuda en la evaluación de una lesión de los tendones, vea el tema Problemas y lesiones de los hombros, Lesiones de los codos, Problemas y lesiones de las rodillas, Lesiones de los dedos, de las manos y de las muñecas o Lesiones de los dedos de los pies, de los pies y de los tobillos.
Los tendones son fibras duras que conectan los músculos con los huesos. Por ejemplo, el tendón de Aquiles conecta el músculo de la pantorrilla con el hueso del talón. La mayoría de las lesiones de los tendones ocurren cerca de las articulaciones, como el hombro, el codo, la rodilla y el tobillo. Podría parecer que una lesión de los tendones sucede repentinamente, pero por lo general es el resultado de muchos desgarros pequeños en el tendón que han ocurrido con el tiempo.
Los médicos podrían usar diferentes términos para describir una lesión de los tendones. Es posible que oiga hablar de:
La mayoría de los expertos ahora usan el término tendinopatía para incluir tanto la inflamación como los microdesgarros. Pero por muchos años, a la mayoría de los problemas de los tendones se los llamó "tendinitis". Muchos médicos todavía usan esta palabra conocida para describir una lesión de los tendones.
La mayoría de las lesiones de los tendones son el resultado de un desgaste gradual del tendón por el uso excesivo o el envejecimiento. Cualquier persona puede tener una lesión de los tendones. Pero las personas que realizan los mismos movimientos una y otra vez en sus trabajos, en los deportes o en las actividades cotidianas tienen más probabilidades de dañarse un tendón.
Una lesión de los tendones puede ocurrir repentinamente o poco a poco. Usted tiene más probabilidades de tener una lesión repentina si el tendón se ha debilitado con el tiempo.
Por lo general, la tendinopatía causa dolor, rigidez y pérdida de fuerza en la zona afectada.
Los síntomas de una lesión de los tendones pueden ser muy parecidos a aquellos causados por la bursitis.
Para diagnosticar una lesión de los tendones, un médico le hará preguntas acerca de sus antecedentes de salud y sus síntomas, y le realizará un examen físico. Si la lesión está relacionada con el uso de una herramienta o de un equipo deportivo, el médico podría pedirle que le muestre cómo los usa.
Si sus síntomas son graves o no mejoran con tratamiento, su médico podría recomendarle que se realice una prueba, como una radiografía, una ecografía o un examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).
En la mayoría de los casos, usted puede tratar una lesión de los tendones en el hogar. Para obtener mejores resultados, comience con estas medidas de inmediato:
Apenas se encuentre mejor, puede regresar a su actividad, pero no se esfuerce durante un tiempo. No comience en el mismo nivel que antes de la lesión. Regrese al nivel previo lentamente y deténgase si le duele. Precaliente antes de hacer ejercicio y realice cierto estiramiento suave después. Después de la actividad, aplíquese hielo para prevenir el dolor y la hinchazón.
Si estas medidas no ayudan, es posible que su médico le sugiera la fisioterapia. Si la lesión es grave o duradera, su médico podría indicarle que use una tablilla (férula), un aparato ortopédico o un yeso para mantener el tendón quieto.
Podría llevar semanas o meses que una lesión de los tendones sane. Sea paciente y manténgase con su tratamiento. Si comienza a usar el tendón lesionado demasiado pronto, esto puede provocar más daño.
Para evitar que se lesione el tendón otra vez, es posible que deba hacer algunos cambios a largo plazo en sus actividades.
Los síntomas de la tendinopatía pueden incluir:
Las zonas de las articulaciones más comúnmente afectadas por la tendinopatía son el hombro, el codo, la muñeca, la cadera, la rodilla y el tobillo.
A veces, el dolor de los tendones es causado por la inflamación alrededor de los cristales de calcio que se encuentran en el tendón o alrededor de este (tendinitis cálcica). Con frecuencia, la causa de los depósitos se desconoce. Estos depósitos de cristales pueden ser bastante dolorosos y volverse un problema crónico.
Los síntomas de la tendinopatía podrían ser similares a aquellos de la inflamación de la bursa (bursitis). Para obtener más información, vea el tema Bursitis.
Para diagnosticar una lesión de los tendones (también llamada tendinopatía), su médico revisará su historial de salud y sus actividades cotidianas y le realizará un examen físico para revisar su estado de salud general, sus zonas de dolor y sensibilidad, y su amplitud de movimiento y su fuerza. Su examen también podría incluir una revisión de la función nerviosa (sensaciones y reflejos) y de la circulación de la sangre (pulsaciones). Si sus síntomas están relacionados con el uso de una herramienta o de un equipo deportivo, es posible que su médico quiera que le muestre cómo los usa.
Si su historial de salud y su examen físico indican una lesión de los tendones, probablemente no necesite realizarse más pruebas.
Si sus síntomas son graves o no han mejorado con tratamiento, pueden ser útiles más pruebas. Estas podrían incluir:
El tratamiento inicial para una lesión de los tendones (tendinopatía) suele incluir descanso y analgésicos (medicamentos para el dolor). El acetaminofén puede reducir el dolor. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden reducir tanto el dolor como la inflamación que podría tener a causa de una lesión de los tendones. Las metas de este tratamiento temprano son las siguientes:
Si aún tiene dolor, rigidez y debilidad después del tratamiento inicial, su médico podría recomendarle algún tipo de fisioterapia. Además, es posible que deba hacer cambios a largo plazo en el tipo de actividades que hace o en la manera en que las hace para evitar que su tendinopatía regrese. Las metas del tratamiento continuo son las siguientes:
Tome las siguientes medidas para tratar las tendinopatías:
Si estas medidas no le ayudan a aliviar el dolor, es posible que se consideren otros tratamientos. Su médico podría:
Las investigaciones médicas continúan estudiando nuevas maneras de tratar las lesiones de los tendones. Hable con su médico si está interesado en tratamientos experimentales. Algunos de los tratamientos que se están estudiando incluyen:
A veces, se usa la cirugía artroscópica o la cirugía abierta (que utiliza una incisión más grande) para tratar la tendinitis cálcica que no ha respondido al tratamiento no quirúrgico y está causando dolor.nota 1
Usted puede ayudar a evitar que una lesión de los tendones (también llamada tendinopatía) se desarrolle o vuelva a ocurrir tomando medidas en el hogar, el trabajo y durante la actividad para estimular la sanación y proteger los tendones.
Las medidas de tratamiento en el hogar incluyen:
Para ayudar a evitar que se desarrollen o vuelvan a aparecer lesiones de los tendones:
Vea los siguientes temas para encontrar maneras de aliviar un problema articular específico:
Citas bibliográficas
- Hurt G, Baker CL (2003). Calcific tendinitis of the shoulder. Orthopedic Clinics of North America, 34(4): 567–575.
Otras obras consultadas
- Bannuru RR, et al. (2014). High-energy extracorporeal shock-wave therapy for treating chronic calcific tendinitis of the shoulder: A systematic review. Annals of Internal Medicine, 160(8): 542–549. DOI: 10.7326/M13-1982. Accessed September 3, 2014.
- Colburn KK (2015). Bursitis, tendinitis, myofascial pain, and fibromyalgia. In ET Bope, RD Kellerman, eds., Conn's Current Therapy 2015, pp. 597–600. Philadelphia: Saunders.
- Coombes BK, et al. (2010). Efficacy and safety of corticosteroid injections and other injections for management of tendinopathy: A systematic review of randomised controlled trials. Lancet, 376(9754): 1751–1767.
- Klaiman MD, Fink K (2005). Upper extremity soft-tissue injuries. In WR Frontera et al., eds., Physical Medicine and Rehabilitation: Principles and Practice, 5th ed., vol. 1, pp. 907–922. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins.
- McMahon PJ, et al. (2014). Sports medicine. In HB Skinner, PJ McMahon, eds., Current Diagnosis and Treatment in Orthopedics, 5th ed., pp. 88–155. New York: McGraw-Hill.
- Mercier LR (2008). The knee. In Practical Orthopedics, 6th ed, pp. 215–251. Philadelphia: Mosby Elsevier.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Kenneth J. Koval MD - Cirugía ortopédica, Trauma ortopédica
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada