Las lesiones menores en el brazo son comunes. Los síntomas suelen presentarse como consecuencia del desgaste cotidiano, del uso excesivo o de una lesión. A menudo, las lesiones en el brazo son causadas por:
Su hijo podría lastimarse el brazo durante la práctica de deportes, al jugar o por caídas accidentales. La probabilidad de sufrir una lesión es más alta en los deportes de contacto (tales como lucha, fútbol americano o fútbol) y en los deportes a alta velocidad (tales como montar en bicicleta, patinaje, esquí, snowboarding y montar en patineta). Los antebrazos, las muñecas, las manos y los dedos se lesionan más a menudo. Una lesión en el extremo de un hueso largo cerca de una articulación podría dañar la placa de crecimiento y necesita ser evaluada por un médico.
Los adultos mayores tienen una mayor probabilidad de sufrir lesiones y fracturas en los huesos porque pierden masa muscular y fortaleza en los huesos (osteoporosis) al envejecer. Además, los adultos mayores tienen más problemas de vista y de equilibrio, lo que aumenta sus probabilidades de tener una lesión accidental.
La mayoría de las lesiones menores sanan por sí solas, y el tratamiento en el hogar suele ser lo único que se necesita para aliviar los síntomas y fomentar la sanación.
Las lesiones agudas aparecen repentinamente y podrían ser causadas por un golpe directo, una lesión penetrante o una caída o como consecuencia de girar, sacudir, trabar o flexionar una extremidad de manera anormal. El dolor puede ser repentino e intenso. Se pueden presentar moretones e hinchazón poco después de la lesión. Por lo general, las lesiones agudas requieren evaluación médica inmediata y podrían incluir:
Las lesiones por uso excesivo ocurren cuando se sobrecarga una articulación u otro tejido, a menudo al "hacer en exceso" una actividad o al repetir la misma actividad. Las lesiones por uso excesivo incluyen:
El tratamiento para una lesión de brazo podría incluir medidas de primeros auxilios (como utilizar un aparato ortopédico, una tablilla [férula] o un yeso), "reacomodar" un hueso quebrado o regresar una articulación dislocada a su posición normal, fisioterapia, medicamentos y en algunos casos cirugía. El tratamiento depende de:
Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Síntomas de infección pueden incluir:
Dolor en adultos y niños mayores
Cuando un área se vuelve azulada, muy pálida o fría, puede significar que ha habido un cambio repentino en el riego sanguíneo del área. Esto puede ser grave.
Existen otros motivos para los cambios en el color y en la temperatura. Los moretones a menudo son azulados. Una extremidad podría ponerse azulada o pálida si la deja en una posición durante demasiado tiempo, pero regresa al color normal después de moverla. Lo que debe buscar es un cambio en el aspecto del área (se vuelve azulada o pálida) y en cómo se siente (se vuelve fría al tacto), y este cambio no desaparece.
Un traumatismo importante es cualquier episodio que pueda causar una lesión muy grave, como:
Dolor en niños menores de 3 años
Puede ser difícil saber cuánto dolor siente un bebé o un niño pequeño.
Dolor en niños de 3 años y mayores
El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que puede ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.
Los adultos y los niños mayores a menudo tienen varios síntomas de choque. Estos incluyen:
El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que podría ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.
Los bebés y los niños pequeños a menudo tienen varios síntomas de choque. Estos incluyen:
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:
Con sangrado intenso, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
Con sangrado moderado, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
Con sangrado leve, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
Aplique presión directa y constante en la herida hasta que llegue la ayuda. Mantenga la zona elevada si puede.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Si el brazo tiene un yeso o una tablilla, su médico le dará instrucciones sobre cómo cuidar el yeso o la tablilla. Intente mover las partes no lesionadas del brazo con la mayor normalidad posible para ayudar a mantener la fuerza y el tono musculares.
Si usted tiene una lesión menor y no necesita que lo revise un médico, es posible que pueda aliviar el dolor, la hinchazón y la rigidez con tratamiento en el hogar.
Pruebe algún medicamento de venta libre para tratar la fiebre o el dolor: |
---|
Hable con el médico de su hijo antes de alternar entre dosis de acetaminofén e ibuprofeno. Cuando alterna entre dos medicamentos, existe la posibilidad de que le administre demasiado medicamento a su hijo. |
Asegúrese de seguir estos consejos de seguridad cuando use medicamentos de venta libre: |
---|
|
Llame a su médico si ocurre alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:
Los siguientes consejos podrían prevenir lesiones en el brazo.
Las lesiones en el brazo, como moretones, quemaduras, fracturas, cortes o punciones, podrían ser causadas por maltrato. Debe sospecharse la existencia de un posible maltrato cuando una lesión no puede explicarse o no concuerda con la explicación, cuando ocurren lesiones reiteradas o cuando cambian las explicaciones de la causa de una lesión. Es posible que pueda prevenir más maltrato denunciándolo y buscando ayuda.
A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.
Puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada