El mal de las alturas sucede cuando no puede obtener una cantidad suficiente de oxígeno del aire a alturas elevadas. Esto causa síntomas como dolor de cabeza, pérdida del apetito y problemas para dormir. La mayoría de las veces sucede cuando las personas que no están acostumbradas a las alturas elevadas pasan con rapidez de alturas más bajas a alturas de 8000 pies (2500 m) o más. Por ejemplo, es posible que tenga dolor de cabeza cuando conduce por un pase de montaña elevado, va de excursión a una altura elevada o llega a un centro turístico en la montaña.
El mal de las alturas leve es común. Los expertos no saben quién lo tendrá y quién no. Ni el sexo ni el nivel de acondicionamiento físico desempeñan un papel en si tendrá o no mal de las alturas.
El mal de las alturas puede ser peligroso. Es una buena idea tener especial cuidado si va de excursión o acampada a alturas elevadas (como en las Montañas Rocosas) o si planea ir de vacaciones o a hacer senderismo a países que se encuentran a alturas elevadas, como Perú, Ecuador o Nepal.
El mal de las alturas también se llama mal agudo de montaña.
El aire es más escaso a alturas elevadas. Cuando usted va a alturas demasiado elevadas demasiado rápido, el cuerpo no puede obtener tanto oxígeno como necesita. Entonces usted tiene que respirar más rápidamente. Esto causa el dolor de cabeza y los otros síntomas del mal de las alturas. A medida que el cuerpo se acostumbra a la altura, los síntomas desaparecen.
Los síntomas del mal de las alturas incluyen:
Los síntomas podrían ser de leves a graves. Podrían empezar hasta un día después de haber estado a una altura elevada. Muchas personas dicen que el mal de las alturas se siente como la resaca.
El mal de las alturas puede afectar los pulmones y el cerebro. Cuando esto sucede, los síntomas incluyen confusión, no poder caminar derecho (ataxia), sentir que se desmaya y tener los labios o las uñas de la mano azules o grises. Cuando respira, podría oír un sonido parecido a cuando se arruga una bolsa de papel. Estos síntomas significan que la afección es grave. Podría ser mortal.
Si va a hacer senderismo a alturas elevadas, aprenda sobre el mal de las alturas, sus síntomas y cómo tratarlo. Esté atento a las personas de su grupo. Puede aprender más sobre el mal de las alturas en el sitio web de la Sociedad Internacional de Medicina de Montaña (International Society for Mountain Medicine) en www.ismmed.org.
Si está a una altura elevada, es posible que su médico piense que usted tiene esta afección. Su médico le hará preguntas sobre sus síntomas y lo examinará. Para descartar otras afecciones, su médico podría preguntarle si ha estado bebiendo líquidos o alcohol o si ha estado tomando medicamentos, o si tiene un resfriado o gripe.
Si está haciendo senderismo o de acampada, usted y las personas que estén con usted deben conocer los síntomas del mal de las alturas. A menudo, las personas confunden el mal de las alturas con la gripe, la resaca o la deshidratación. Como regla general, considere que los síntomas son del mal de las alturas, a menos que pueda probar que no lo son.
El mejor tratamiento para el mal de las alturas es ir a una altura más baja. Pero si tiene síntomas leves, es posible que pueda permanecer a esa altura y dejar que su cuerpo se acostumbre a ella. A menudo, los síntomas se producen si usted acaba de llegar a un centro turístico en la montaña desde una altura más baja.
Si usted permanece a una altura elevada, descanse. Puede explorar la zona, pero no haga esfuerzos. Limite cualquier caminata o actividad. Beba abundante agua, pero no beba alcohol. No vaya a una altura más elevada hasta que los síntomas hayan desaparecido. Esto podría tardar de 12 horas a 3 o 4 días.
Para el dolor de cabeza, puede tomar un medicamento de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). No le dé aspirina a nadie menor de 20 años. Se ha vinculado a la aspirina con el síndrome de Reye, una enfermedad grave. También podría usar medicamentos para reducir la sensación de malestar estomacal u otros síntomas.
Un médico puede darle acetazolamida (Diamox). Esto acelera la velocidad a la que el cuerpo se acostumbra a la altura más elevada. La nifedipina (Procardia) y la dexametasona también se usan para el mal de las alturas. También podría usar oxígeno o una cámara de presión diseñada especialmente para tratar el mal de las alturas.
Vaya a una altura más baja si los síntomas son de moderados a graves, si empeoran o si el tratamiento con medicamentos u oxígeno no ayudan. Descienda al menos 1500 pies (450 m). Vaya a una altura más baja lo más rápido posible u obtenga ayuda de emergencia si una persona que está con usted tiene síntomas graves, como estar confuso o no poder caminar derecho. Acompañe a la persona. Nunca permita que una persona que tiene mal de las alturas grave descienda sola.
Es posible que pueda prevenir el mal de las alturas tomándose todo el tiempo que necesite cuando va a alturas elevadas, usando medicamentos con anticipación y comiendo determinados alimentos.
Los expertos no saben mucho sobre la manera en que la altura afecta otras enfermedades. Muchas personas con asma alérgica se sienten mejor a alturas elevadas. De todas formas, si tiene asma y va a ir a alturas elevadas, siga usando su medicamento de control diario y lleve su medicamento de alivio rápido consigo. Hable con su médico acerca del mal de las alturas si tiene enfermedades a largo plazo, especialmente problemas del corazón, enfermedad drepanocítica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o apnea del sueño.
Citas bibliográficas
- Lipman GS, et al. (2012). Ibuprofen prevents altitude illness: A randomized controlled trial for prevention of altitude illness with nonsteroidal anti-inflammatories. Annals of Emergency Medicine, 59(6): 484–490.
- Pandit A, et al. (2014). Efficacy of NSAIDs for the prevention of acute mountain sickness: A systematic review and meta-analysis. Journal of Community Hospital Internal Medicine Perspectives, 4(4). Available online: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4185145. Accessed May 21, 2016.
- Murdoch D (2010). Altitude sickness, search date October 2009. Online version of BMJ Clinical Evidence: http://www.clinicalevidence.com.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & W. David Colby IV MSc, MD, FRCPC - Enfermedad infecciosa
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada