Si usted desea guardar esta información pero no piensa que sea seguro llevarla a su casa, vea si una persona de confianza puede guardarla para usted. Planifique con anticipación. Sepa a quién llamar para pedir ayuda y memorice el número de teléfono.
También tenga cuidado en línea. Su actividad en línea puede ser observada por otros. No use su computadora ni un dispositivo personales para leer sobre este tema. Use una computadora segura como la de su trabajo, la casa de un amigo o de una biblioteca.
El maltrato de menores implica hacer algo que le haga daño a un niño. El abandono significa no proporcionarle a un niño lo que necesita o no hacer algo que él necesita.
El maltrato o el abandono hiere a los niños de muchas maneras. Los niños pequeños están especialmente en riesgo. Es posible que no crezcan correctamente. También pueden tener problemas de aprendizaje. Es posible que se sientan mal consigo mismos y que no confíen en otras personas. Podrían estar asustados o enojados. A veces mueren.
Los niños suelen creer que el maltrato o el abandono es su culpa. Pueden pensar que hicieron algo mal y que se merecen lo que sucedió. La protección de los niños depende de los adultos que los cuidan.
Llame a la policía o al servicio de protección de menores local. No tiene que dar su nombre. Si no sabe a quién llamar, es posible que un hospital le pueda decir. Muchos hospitales tienen programas especiales para encargarse del maltrato y el abandono de menores.
Si un niño está ante un peligro inminente o ha sido gravemente lesionado, no espere. Llame al 911 o a otros servicios de urgencia de inmediato.
Si es su propio hijo, llévelo a un lugar seguro y quédese allí. Puede ser el hogar de un amigo o de un familiar cercanos, o un refugio de violencia doméstica. Para encontrar ayuda en su área, llame a un profesional de la salud de confianza, a una organización contra el maltrato de menores o a la policía.
Si eres un niño o adolescente que está siendo maltratado, no lo mantengas en secreto. Cuéntale a alguien que pueda tener un impacto, como un familiar, un maestro, un consejero o un médico de confianza.
La Línea Telefónica Nacional Directa contra el Maltrato de Menores de Childhelp está disponible las 24 horas del día, los 7 días a la semana para brindar información, consejos y apoyo. Llame al 1-800-4-A-CHILD (1-800-422-4453).
Si hay alguien en la vida de su hijo que usted piensa que está cerca de convertirse en responsable de maltrato, es posible que pueda hablar con esa persona acerca de ello y ayudar a la persona a aprender más sobre el manejo del estrés y de cómo crecen y se desarrollan los niños.
Si tiene miedo de hablar con la persona, haga un plan específico de cómo protegerá a sus hijos si piensa que está por ocurrir un incidente de maltrato o que ha ocurrido. Sepa a quién llamará y adónde irán usted y sus hijos.
Para proteger a su hijo del maltrato:
Para ayudar a otros niños:
Los síntomas pueden ser físicos, psicológicos o ambos.
Tenga presente que es posible que los niños mayores no hablen del problema, porque temen o quieren proteger al responsable. O no creen que los tomarán en serio.
Algunos de los síntomas generales que pueden sugerir que un niño es objeto de algún tipo de maltrato o abandono incluyen:
Los niños se lastiman con frecuencia. Pero las lesiones físicas pueden indicar maltrato cuando:
El maltrato emocional significa hacer o decir cosas para herir a un niño emocionalmente. Por ejemplo, el adulto puede decir cosas que hagan que el niño se sienta no querido o que no vale nada. Un niño que es maltratado emocionalmente puede:
Un niño con síntomas de abuso sexual reciente puede:
Ciertas maneras de comportarse también pueden indicar abuso sexual. Estas incluyen:
Abuso sexual versus juego sexual normal
El abuso sexual es muy diferente del juego sexual normal entre niños que no han llegado a la pubertad.
El juego sexual normal entre niños de edades similares suele ser tocar y mirar. No se usa la fuerza.
El abuso sexual incluye cualquier actividad que el niño no puede entender ni consentir. Aparte de actos sexuales evidentes, los ejemplos incluyen manoseo y mostrar pornografía a un niño.
El abandono de un menor significa no proporcionarle a un niño sus necesidades básicas. La apariencia general del niño, el entorno de su hogar y sus patrones de comportamiento pueden mostrar señales de abandono.
Un niño abandonado puede:
Los niños que son maltratados o abandonados pueden tener problemas emocionales y físicos a largo plazo. El maltrato y el abandono en niños menores de 7 años podría causar cambios permanentes en su comportamiento y en su personalidad.
Los efectos mentales y emocionales dependen de la gravedad del maltrato o el abandono, la frecuencia con que ocurre, por cuánto tiempo ha estado sucediendo y quién es el responsable.
Los trastornos de salud mental que pueden estar causados por maltrato o abandono incluyen:
Otros efectos emocionales incluyen:
Los niños que son maltratados o abandonados tienen una mayor tendencia a maltratar a otros niños y a sus hermanos y, en el futuro, a sus propios hijos o a sus padres cuando sean personas mayores. También son más propensos a verse involucrados en delitos.
Un factor de riesgo es cualquier cosa que lo hace más propenso a tener un problema o una enfermedad en particular.
Las personas tienen más probabilidades de maltratar o abandonar niños si:
El riesgo de maltrato y abandono aumenta cuando un niño tiene una discapacidad u otro problema de salud, como:
Problemas para establecer lazos afectivos
Otro factor de riesgo de los niños es no tener lazos afectivos fuertes con sus padres. No tener lazos afectivos fuertes puede estar causado por:
Llame al 911 o a otros servicios de urgencia de inmediato si ve que un niño está siendo maltratado o cree que un niño se halla en una situación de peligro inminente, o si ve que el niño:
Llame a la policía o a los servicios de protección de menores inmediatamente si usted:
Si el niño no está en una situación de peligro inminente, llame al servicio de protección de menores local o a la policía si:
Childhelp, una entidad sin fines de lucro, brinda números telefónicos e información sobre cómo denunciar un caso de maltrato o abandono de menores que se sospeche o que se haya observado. La Línea Telefónica Nacional Directa contra el Maltrato de Menores es 1-800-4-A-CHILD (1-800-422-4453). La Administración de Niños y Familias de los EE. UU. (U.S. Administration of Children and Families), que depende del Departamento de Salud y de Servicios Humanos (Department of Health and Human Services), ha establecido una Oficina para Niños que ayuda a los estados a brindar servicios de bienestar infantil que tienen el objetivo de proteger a los niños y fortalecer a las familias.
Cuando se lleva a un niño maltratado o abandonado al médico, primero se le realiza un examen físico general. El médico revisará los antecedentes de salud del niño y les hará preguntas a los padres o cuidadores sobre el estado del niño.
Los niños que tengan la capacidad de hablar serán separados del cuidador durante la entrevista.
La ley exige que los médicos consideren la posibilidad de maltrato o de abandono. Además de ver señales de maltrato físico o de abandono, un médico puede sospechar cuando:
Si la policía o los médicos piensan que es necesario, pueden examinarse y hacerse radiografías a otros niños bajo cuidado de la misma persona.
Las pruebas que se usan con frecuencia para ayudar a confirmar o a descartar un caso de sospecha de maltrato o abandono incluyen:
Otros exámenes y pruebas dependen del problema médico específico que se sospeche u observe. Por ejemplo:
La información sobre las lesiones de un niño se registra detalladamente. Un informe detallado de las lesiones va al registro de salud permanente del niño.
Este registro suele incluir fotografías y dibujos de las lesiones.
También se toman y registran medidas, como peso, estatura y circunferencia de la cabeza para ayudar a establecer una referencia del patrón del crecimiento del niño. El registro de estas medidas en curvas de crecimiento puede ayudar a identificar un retraso en el crecimiento que, a veces, está relacionado con el abandono.
El tratamiento oportuno le da a un niño maltratado o abandonado las mejores oportunidades de recuperación.
El primer paso es ofrecer un entorno seguro para evitar más daños. Mientras más pronto ocurra esto, mejores son las probabilidades para una recuperación física y emocional del niño. Esto incluye separar al niño, así como a otros niños que vivan en el hogar, de la persona que se sospecha de maltrato.
Toda lesión física se tratará en un hospital o en el consultorio de un médico, dependiendo de lo grave que sea.
Siempre se recomienda asesoramiento psicológico para niños maltratados o abandonados. Suele concentrarse en:
Para niños muy pequeños, el asesoramiento puede incluir terapia del juego.
Los padres o cuidadores que han maltratado o abandonado a un niño también necesitan tratamiento. El tipo de tratamiento depende del maltrato específico que ha ocurrido.
Algunas personas tienen que aprender más sobre cómo criar niños y ocuparse de ellos. Otras podrían necesitar tratamiento para otros problemas graves, como:
A veces, los padres que han perdido la custodia de sus hijos pueden recuperarla. Depende de lo grave que haya sido el maltrato o el abandono y cuánto se hayan dado cuenta de sus problemas y de cómo prevenirlos.
En casos graves, el padre o la madre puede ver al hijo solamente cuando alguien más está presente. A veces, un juez termina permanentemente la relación padre-hijo.
Todos pueden ayudar a prevenir el maltrato y abandono de menores demostrando interés por los niños y su bienestar.
La ley exige que ciertas personas, como médicos, trabajadores sociales y maestros, denuncien casos posibles de maltrato y abandono de un menor. Generalmente, se hace la denuncia en la policía o en los organismos de bienestar o de protección de menores. En algunas zonas, la ley exige que todos los ciudadanos denuncien casos posibles de maltrato o abandono.
La policía y los trabajadores de bienestar de menores investigan la denuncia. Si el gobierno cree que se ha cometido un delito, se entabla un juicio contra el responsable sospechoso y, si se lo halla culpable, se lo condena.
A veces, los investigadores no pueden encontrar evidencia suficiente para imputar a alguien de un delito. En este caso, es posible que se remita a los padres o a los cuidadores a servicios sociales para reducir el riesgo de maltrato o abandono del niño.
Si sospecha que un niño es maltratado o abandonado, o corre el riesgo de ser maltratado o abandonado, es importante que actúe. La mayoría de los niños maltratados no pueden ayudarse a sí mismos.
Muchas personas no saben qué hacer sobre un posible caso de maltrato, porque:
Tenga en cuenta que al denunciar sus sospechas, es posible que prevenga que un niño sea gravemente herido o asesinado o que tenga problemas emocionales de por vida. Puede denunciar en forma anónima. Si decide dar su nombre, se mantendrá su confidencialidad.
Asimismo, nadie puede demandarlo con éxito si usted hace una denuncia de buena fe.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & John Pope MD - Pediatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada