La meningitis es una inflamación del revestimiento que rodea al cerebro y la médula espinal. Suele estar causada por una infección. La infección ocurre la mayoría de las veces en niños, adolescentes y adultos jóvenes. También corren el riesgo adultos mayores y personas que tienen problemas de salud a largo plazo, como un sistema inmunitario debilitado.
Existen dos clases principales de meningitis. Estas son:
Esta es bastante común. Generalmente no causa enfermedad grave. En los casos graves, puede causar fiebre prolongada y convulsiones.
Esta no es tan común, pero es muy grave. Debe tratarse de inmediato para prevenir daño cerebral y la muerte.
La meningitis viral está causada por virus. La meningitis bacteriana está causada por bacterias. La meningitis también puede estar causada por otros organismos y algunos medicamentos, pero esto es poco común. La mayoría de las formas de la meningitis son contagiosas. Los microbios que la causan pueden transmitirse de una persona a otra.
Los síntomas más comunes en los adolescentes y los adultos son:
Los niños, los adultos mayores y las personas con otros problemas médicos pueden tener síntomas diferentes:
Es muy importante ver a un médico de inmediato si usted o su hijo tiene estos síntomas. Solamente un médico puede decir si están causados por meningitis viral o bacteriana. Y la meningitis bacteriana puede ser mortal si no se trata de inmediato.
Su médico le hará preguntas sobre su salud y le hará un examen. Para detectar meningitis, suele hacerse una punción lumbar. Se extrae una muestra de líquido de alrededor de la columna vertebral y se la somete a análisis. Su médico también puede hacer otras pruebas, como análisis de sangre, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.
Con casos leves de meningitis viral, es posible que usted solo necesite tratamiento en el hogar, como beber líquidos adicionales y tomar medicamentos para el dolor y la fiebre. La meningitis bacteriana se trata con antibióticos en un hospital. También podrían darle medicamentos esteroideos. Lo observarán atentamente para ayudar a prevenir problemas graves, como pérdida de la audición, convulsiones o daño cerebral.
La mejor manera de proteger a su hijo de la meningitis es asegurarse de que su hijo reciba todas las vacunas estándares para los niños. Estas incluyen las vacunas contra la meningitis, el sarampión, la varicela, Haemophilus influenzae tipo B (Hib) y la infección por neumococos. Hable con el médico acerca de si su hijo necesita la vacuna antimeningocócica.
Los microbios que causan la meningitis pueden transmitirse de muchas maneras. Esto incluye:
Los factores de riesgo para la meningitis incluyen:
Determinados problemas médicos también pueden aumentar su riesgo de meningitis.
Las vacunas infantiles son la mejor manera de prevenir la meningitis. También puede tomar otras medidas para reducir su riesgo de contraer o transmitir la meningitis. Estas son algunas cosas que puede hacer.
Las vacunas impiden que los microbios causen algunas de las enfermedades que pueden dar lugar a la meningitis. Estas incluyen inyecciones para lo siguiente:
Tomar antibióticos podría evitar que contraiga la enfermedad. Si su contacto es solo casual, por ejemplo, en la escuela o en el trabajo, tal vez no necesite tomar antibióticos.
Lávese las manos después de usar el baño o de ayudar a un niño enfermo a usar el baño, después de cambiarle los pañales a un bebé enfermo y después de haber tocado sábanas usadas, toallas, ropa o artículos personales de una persona enferma.
Y tome medidas para evitar las picaduras de insectos, como mosquitos y garrapatas, que podrían ser portadores de las bacterias o virus que causan la enfermedad.
Se ha descubierto un vínculo entre la meningitis y los implantes cocleares para la pérdida grave de audición. Para ayudar a protegerse de la meningitis, los expertos recomiendan que las personas con implantes cocleares se apliquen la vacuna antineumocócica. Además, algunas personas con implantes tienen infecciones de oído antes de contraer meningitis, por lo que es importante tratar de inmediato las infecciones del oído con antibióticos.
Los síntomas de la meningitis bacteriana la mayoría de las veces aparecen repentinamente.
Los síntomas de la meningitis viral pueden aparecer repentinamente o pueden presentarse lentamente a lo largo de varios días.
Los síntomas más comunes de cualquiera de ambas formas de la meningitis incluyen:
Los síntomas menos comunes incluyen:
Es muy importante ver a un médico de inmediato si usted o su hijo tiene estos síntomas. Solamente un médico puede decir si están causados por meningitis viral o bacteriana. Y el tipo bacteriano puede ser mortal si no se trata de inmediato.
Los bebés, los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con otras afecciones médicas tal vez no tengan los síntomas habituales de la meningitis.
La evolución de la meningitis a menudo depende de su edad, su estado general de salud y del organismo que causa la infección. La enfermedad puede variar de leve a grave.
La meningitis viral es más común a finales del verano y comienzos del otoño. Generalmente no causa enfermedad grave. Una visita al médico seguida de tratamiento en el hogar puede ser todo lo que necesite.
Puede mejorarse dentro de 2 semanas. Pero algunas personas pueden sentirse aturdidas y cansadas por varios meses después de la enfermedad.
La meningitis bacteriana ocurre la mayoría de las veces desde finales del invierno a comienzos de la primavera. Generalmente causa enfermedad grave y puede ser mortal. Los síntomas suelen presentarse repentinamente y durar entre 2 y 3 semanas. Una persona con meningitis bacteriana recibe tratamiento con antibióticos en un hospital.
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
Llame a su médico ahora mismo si:
Llame a su médico enseguida si cree que puede haber estado expuesto a la meningitis. Pueden tratarlo con antibióticos. Esto puede evitar que se enferme.
La conducta expectante es un enfoque de esperar y ver qué sucede.
No es una buena opción si cree que usted o su hijo tiene meningitis, porque no puede decir qué tipo de meningitis podría ser. Llame a su médico en cuanto aparezcan síntomas.
Su médico le hará preguntas sobre su salud, lo examinará y le hará una o más pruebas.
El médico casi siempre hará una punción lumbar. Se coloca una aguja larga y delgada en el conducto vertebral. El médico usa la aguja para recolectar muestras de líquido raquídeo para detectar bacterias y virus.
Otras pruebas que pueden hacerse incluyen lo siguiente:
Con casos leves de meningitis viral, tal vez solo necesite tratamiento en el hogar. Esto incluye beber líquidos adicionales y tomar medicamentos para el dolor y la fiebre.
La meningitis bacteriana o la meningitis viral grave pueden requerir tratamiento en un hospital. Esto incluye:
La mayoría de los adultos saludables que se han recuperado de la meningitis no necesitan atención de seguimiento. Pero los bebés y los niños siempre necesitan atención de seguimiento después de que mejoran. Esto es para controlar si hay problemas a largo plazo causados por la enfermedad.
Por lo general, la mayoría de las personas que tienen meningitis viral solo necesitan tratamiento en el hogar.
El descanso estimula la sanación y proporciona alivio de los síntomas como el dolor de cabeza. Las actividades tranquilas, como leer libros, los juegos de mesa, mirar videos o escuchar música ayudan a pasar el tiempo.
Pueden usarse toallitas frías para la frente, baños con agua fresca y medicamentos como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil) para bajar la fiebre, si es necesario. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
El dolor leve por lo general puede aliviarse con medicamentos como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil).
Beba líquidos como agua, jugos, tés y bebidas rehidratantes para evitar deshidratarse. A los niños pueden gustarles las barras de jugo heladas o los raspados.
Cuando está enfermo, las complicaciones más comunes incluyen fiebre que dura más de lo esperado y convulsiones. Después de recuperarse, preste atención a señales de complicaciones a largo plazo, como pérdida de la audición.
Algunas personas con complicaciones durante la enfermedad pueden tener que recibir tratamiento en un hospital.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & W. David Colby IV MSc, MD, FRCPC - Enfermedad infecciosa
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada