Con los períodos menstruales intensos (también llamados menorragia), el sangrado podría ser más abundante o durar más de lo normal. Usted puede:
La menstruación abundante puede alterarle la vida. Pero en la mayoría de los casos, no es una señal de un problema serio.
No obstante, es una buena idea que vea a su médico. Un médico puede sugerirle tratamiento para alivio de sus síntomas y asegurarse de que usted no tenga una afección grave.
Varias cosas pueden causar períodos menstruales con sangrado intenso. Estas incluyen:
A veces no se puede encontrar ninguna causa.
En casos poco comunes, los períodos intensos pueden ser una señal de un problema grave, como una infección o cáncer.
Su médico le preguntará acerca de sus períodos menstruales y le hará un examen pélvico. Durante el examen, su médico revisará si hay señales de enfermedad, infección y crecimientos anormales.
Si es necesario, su médico tal vez también le haga una o más pruebas para averiguar qué está causando la menstruación con sangrado abundante. Estas pruebas podrían incluir:
En la mayoría de los casos, los períodos menstruales intensos pueden manejarse con medicamentos o tratamientos hormonales. Si esos tratamientos no ayudan, tal vez necesite que la operen para ayudar a controlar el sangrado.
Es posible que su médico le sugiera que tome un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como ibuprofeno (por ejemplo, Advil o Motrin) o naproxeno (por ejemplo, Aleve). Tomar un AINE puede reducir el sangrado y el dolor durante su período. Pero los AINE generalmente no ayudan tanto como los tratamientos hormonales.
Los tratamientos hormonales que pueden recetarse incluyen:
A veces, los médicos recetan un medicamento llamado ácido tranexámico (como Lysteda). No es un tratamiento hormonal. Reduce el sangrado al ayudar a que coagule la sangre.
Tal vez quiera pensar en operarse si los medicamentos no la ayudan o si tiene una masa en el útero. Su elección dependerá en parte de si usted quiere quedar embarazada en el futuro. Las opciones quirúrgicas incluyen:
Si usted tiene cólicos durante sus períodos, pregúntele a su médico acerca de tomar un AINE como ibuprofeno o naproxeno. Puede ayudarle con los cólicos y reducir el sangrado menstrual. Un AINE funciona mejor cuando comienza a tomarlo 1 o 2 días antes de cuando espera que comience el dolor. Si no sabe cuándo comenzará su próximo período, tome su primera dosis de AINE tan pronto como comiencen el sangrado o los cólicos.
Los períodos con sangrado intenso pueden hacer que se sienta débil y cansada y pueden causar anemia. Es posible que su médico le sugiera tomar un suplemento con hierro si sus niveles de hierro son bajos. Tal vez pueda prevenir la anemia si aumenta la cantidad de hierro en su alimentación. Los alimentos ricos en hierro incluyen carnes rojas, mariscos, huevos y frijoles.
Revisado: 22 noviembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & RSURemoved
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada