Este tema es sobre las migrañas. Si está buscando información sobre dolores de cabeza por tensión, vea el tema Dolores de cabeza por tensión.
Si está buscando información sobre dolores de cabeza en los niños, vea el tema Dolores de cabeza en los niños.
Las migrañas son dolores de cabeza intensos y palpitantes que duran entre 4 y 72 horas. Tener migraña puede ser tan doloroso que usted no puede hacer sus actividades habituales. Pero aunque lo hacen sentirse mal, las migrañas no causan daños a largo plazo.
Las migrañas son un problema de salud que se puede tratar. Hable con su médico sobre sus migrañas.
Los expertos no saben con seguridad qué causa las migrañas.
Las migrañas son hereditarias, pero no se sabe por qué algunas personas las tienen y otras no.
Algunas cosas pueden provocar una migraña. Se llaman factores desencadenantes. Sus desencadenantes podrían ser diferentes a los de otra persona. Algunos factores desencadenantes comunes incluyen:
El síntoma principal de las migrañas es un dolor de cabeza palpitante en un lado de la cabeza. También podría causar malestar estomacal y vómito. Hacer actividad, la luz, el ruido o los olores podrían hacer que la migraña empeore. Es posible que el dolor pase de un lado de la cabeza al otro, o quizás se encuentre en ambos lados al mismo tiempo. Los síntomas son diferentes de una persona a otra.
Algunas personas sienten un aura antes de que empiece la migraña. Cuando tiene un aura, es posible que primero vea puntos, líneas onduladas o luces titilando. Podría sentir un hormigueo o entumecimiento en las manos, en los brazos o en la cara. Por lo general, el aura comienza alrededor de 30 minutos antes del dolor de cabeza. Pero la mayoría de las personas no tienen auras.
Por lo general, un médico puede decirle si usted tiene migraña preguntándole sobre sus síntomas y examinándole. Probablemente no necesitará que le hagan pruebas de laboratorio, pero su médico podría indicar algunas si cree que sus síntomas son causados por otra enfermedad.
Las migrañas no tienen cura. Pero los medicamentos y otros tratamientos podrían ayudarle a sentirse mejor y limitar la frecuencia de las migrañas.
Al principio, su médico podría recomendar que usted pruebe un analgésico (medicamento para el dolor) de venta libre, como acetaminofén, aspirina, ibuprofeno o naproxeno. Entre las marcas comerciales están Advil, Aleve, Bayer y Tylenol. Algunos medicamentos de venta libre (por ejemplo, Excedrin) combinan acetaminofén, aspirina y cafeína. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
Si estos medicamentos no dan resultado, el médico puede recetarle otros más fuertes para detener la migraña. Es posible que su médico también le recete un medicamento para prevenir las migrañas.
Es posible que usted no pueda tomar ciertos medicamentos si está embarazada o tiene otros problemas de salud, como problemas del corazón.
Si el primer medicamento no da resultado, pregúntele a su médico si puede probar otro. Podría tomar tiempo encontrar qué funciona mejor para usted.
Algunas personas también usan otros tipos de tratamiento, como la acupuntura. Estos podrían ayudar a reducir el dolor o la cantidad de migrañas que tiene.
Cuando sienta que está empezando a tener una migraña:
Tenga cuidado al usar sus medicamentos para la migraña. Tomarlos demasiado seguido puede hacer que tenga otro dolor de cabeza cuando deja de tomar el medicamento. Esto se conoce como dolor de cabeza por rebote. Si está tomando los medicamentos para la migraña más de 2 días a la semana, o si tiene más de 3 dolores de cabeza cada mes, hable con su médico.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
Los expertos no están seguros de cuál es la causa de las migrañas.
Las migrañas son hereditarias, y los expertos han identificado un vínculo genético. Pero no resulta del todo claro por qué algunas personas tienen migrañas y otras no.
Ciertas cosas pueden causar una migraña. Se llaman factores desencadenantes. Sus desencadenantes podrían ser diferentes a los de otra persona. Tener varios desencadenantes aumenta su posibilidad de tener migrañas.
Algunos factores desencadenantes comunes incluyen:
El síntoma más común de las migrañas es un dolor palpitante en un lado de la cabeza. También podría tener otros síntomas antes, durante y después de una migraña. Los síntomas son diferentes de una persona a otra.
Un día o dos antes de que comience la migraña, usted podría sentirse:
Alrededor de 1 de cada 5 personas tienen una señal de advertencia de migraña llamada un aura. Por lo general, el aura comienza alrededor de 30 minutos antes del dolor de cabeza. Durante un aura, usted podría:
Los síntomas pueden incluir:
Síntomas menos comunes incluyen:
Si usted tiene estos síntomas menos comunes y no los ha tenido antes, llame a su médico inmediatamente para que él pueda asegurarse de que no está teniendo un accidente isquémico transitorio (AIT), un ataque cerebral u otro problema grave.
Sin tratamiento, una migraña puede durar de 4 a 72 horas.
Después del dolor de cabeza, usted podría tener dolores musculares o sentirse muy cansado. Estos síntomas podrían durar hasta un día después de que finalice su migraña.
Usted puede tener uno o más tipos de migrañas. Cada tipo tiene sus propias características. Por ejemplo, algunas personas tienen migrañas con un aura. Algunas las tienen sin aura. Algunas mujeres tienen migrañas menstruales, las cuales ocurren antes, durante o poco después de su período menstrual.
Puede resultar difícil distinguir entre una migraña y otro tipo de dolor de cabeza, como un dolor de cabeza por tensión o por sinusitis. Usted podría pensar que tiene un dolor de cabeza causado por sinusitis. Pero es más probable que usted tenga migrañas si estas aparecen a menudo e interfieren en su vida diaria.
Las migrañas pueden ocurrir junto con muchos otros problemas de salud, como el asma o la depresión. Afecciones más graves, como tumores o infecciones, también pueden causar síntomas parecidos a los de la migraña. Pero la mayoría de los dolores de cabeza no son causados por problemas graves de salud.
Podría tener más probabilidades de tener migrañas si:
Llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
Llame a su médico ahora mismo o vaya a la sala de urgencias si:
Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:
La espera vigilante es un período durante el cual usted y su médico observan su afección o los síntomas sin usar un tratamiento médico. La espera vigilante podría ser adecuada si le han diagnosticado migrañas recientemente y los medicamentos de venta libre controlan el dolor.
Los profesionales de la salud que pueden diagnosticar y tratar sus migrañas incluyen los siguientes:
Si usted cree que sus dolores de cabeza podrían estar asociados con la depresión o la ansiedad, hable con su médico.
Su médico diagnosticará una migraña examinándolo y haciéndole preguntas acerca de su salud y su estilo de vida. No hay exámenes que puedan probar que usted tiene migrañas.
Puede ser difícil diagnosticar migrañas, porque los síntomas son como los de otros tipos de dolores de cabeza. Por ejemplo, a muchas personas les han diagnosticado dolores de cabeza por sinusitis cuando en realidad tienen migrañas.
Es probable que usted tenga migrañas si estas aparecen a menudo e interfieren en su vida diaria.
Es posible que su médico use los criterios de la Sociedad Internacional de Cefaleas (International Headache Society) para diagnosticar las migrañas. Usted podría recibir un diagnóstico si TODO lo siguiente es cierto:nota 1
Su médico revisará sus síntomas y decidirá si necesita hacerse pruebas para determinar si sus dolores de cabeza están causados por otro problema de salud. Las pruebas podrían incluir:
Las migrañas no se pueden curar, pero usted puede usar medicamentos y otros tratamientos para sentirse mejor.
La meta del tratamiento es reducir la frecuencia de sus migrañas y detener los dolores de cabeza con la menor cantidad posible de efectos secundarios. Su médico puede hacerle probar varios tipos de medicamentos y puede ajustar las dosis para manejar las migrañas.
Usted puede reducir la cantidad de migrañas que tiene identificando los factores desencadenantes que provocan migrañas y evitándolos. Para más información acerca de los factores desencadenantes, vea Prevención.
Llevar un diario de dolores de cabeza es una buena manera de identificar sus factores desencadenantes. Anote cuando tiene un dolor de cabeza y su intensidad, junto con detalles como qué comió y qué hizo antes de que comenzara el dolor de cabeza. Busque patrones relacionados con sus dolores de cabeza. Esta información puede ayudarle a saber qué evitar para prevenir una migraña.
Usted podría tomar:
Para las migrañas de leves a moderadas, puede convenirle probar primero con analgésicos (medicamentos para el dolor) sin receta que tienen menos efectos secundarios y son menos costosos que otros medicamentos. Pero si no le ayudan, es posible que necesite medicamentos recetados. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
Si los medicamentos para detener la migraña no le dan suficiente alivio, o si los está tomando más de 2 veces por semana, hable con su médico acerca de si debería tomar medicamentos para prevenir las migrañas.
Quizás quiera probar tratamientos complementarios junto con los medicamentos. Estos podrían incluir:
Para obtener más información, vea Otros tratamientos.
Si decide probar uno o más de estos tratamientos, asegúrese de que su médico lo sepa. Podría darle consejos acerca de cómo usar otros tratamientos de manera segura.
Su forma de pensar puede afectar cómo se siente. Así que encontrar maneras de relajarse y de cambiar sus pensamientos negativos y preocupantes puede ayudarle a prevenir dolores de cabeza.
Puede convenirle probar:
Para obtener más información, vea Cómo vivir con migrañas.
Si el tratamiento no elimina sus migrañas, usted y su médico pueden hacer cambios. Puede probar diferentes medicamentos, una nueva mezcla de medicamentos o dosis diferentes.
Si ya ha probado varios tipos de medicamentos, es posible que su médico quiera que se haga pruebas (como un examen de imágenes por resonancia magnética [MRI, por sus siglas en inglés] o una tomografía computarizada [CT, por sus siglas en inglés]) para buscar otras causas de sus dolores de cabeza.
Es posible recibir un diagnóstico de migrañas cuando en realidad usted tiene otro tipo de dolor de cabeza. (Pero es más común que se le diagnostique otro tipo de dolor de cabeza cuando lo que realmente tiene son migrañas).
Puede resultar difícil distinguir entre una migraña y otro tipo de dolor de cabeza, como un dolor de cabeza por sinusitis, por tensión o en racimo. Los síntomas pueden ser lo mismo. Y es posible que usted tenga más de un tipo de dolor de cabeza. Los diferentes tipos de dolores de cabeza requieren un tratamiento diferente.
Es posible que pueda reducir las migrañas identificando lo que provoca (o desencadena) sus dolores de cabeza y luego evitando esos desencadenantes.
Los factores desencadenantes de las migrañas incluyen ciertos alimentos y el estrés. Algunos factores desencadenantes comunes incluyen:
Llevar un diario de dolores de cabeza puede ayudarle a identificar sus factores desencadenantes. Anote cuando tiene un dolor de cabeza y su intensidad, junto con detalles como qué comió y qué hizo antes de que comenzara el dolor de cabeza. Esta información puede ayudarle a identificar y evitar sus factores desencadenantes.
Tener una rutina diaria es una de las mejores formas de evitar migrañas. Por ejemplo, trate de comer a la misma hora todos los días y acuéstese a la hora acostumbrada. Cambios en su rutina, como saltarse comidas o permanecer despierto hasta muy tarde, pueden provocar migrañas.
Los factores desencadenantes se acumulan, de manera que entre menos factores desencadenantes tenga al mismo tiempo, mayor su posibilidad de evitar una migraña. Eso no quiere decir que no pueda salir al aire libre si el calor suele desencadenar sus migrañas. Pero en días calurosos, usted podría evitar el vino tinto o el chocolate si estos también son factores desencadenantes para sus migrañas.
Es posible que su médico también le recete medicamentos para ayudar a prevenir las migrañas.
Es posible que tenga menos migrañas, y menos dolor cuando las tenga, tratando lo siguiente:
Usted puede reducir la cantidad de migrañas que tiene identificando los factores desencadenantes que provocan migrañas y evitándolos. Los factores desencadenantes pueden incluir alimentos, alcohol, el clima caluroso y cambios en su rutina.
Lleve un diario de los dolores de cabeza para identificar sus factores desencadenantes. Anote cuando tiene un dolor de cabeza y su intensidad, junto con detalles como qué comió y qué hizo antes de que comenzara el dolor de cabeza. Esta información puede ayudarle a identificar y evitar las cosas que provocan sus dolores de cabeza.
La información que usted anote en su diario de dolores de cabeza también puede ayudar a su médico a encontrar el tratamiento más adecuado para usted. Encontrar el tratamiento adecuado puede ayudarle a tener menos dolores de cabeza. Y los dolores de cabeza que tenga podrían ser menos intensos.
![]() Historia de una mujer: Carole, 41 años "Yo siempre me demoraba demasiado en tomar mis medicamentos. Ahora los tomo apenas siento indicios del dolor".— Carole Lea más acerca de cómo Carole cambió la forma en que ella trataba sus migrañas. |
La mejor manera de detener una migraña es tomar su medicamento a la primera señal de un dolor de cabeza. Usted podría pensar que puede detener la migraña recostándose en silencio o haciendo ejercicios de relajación. Pero si la migraña ha comenzado, probablemente sea demasiado tarde para que estos otros métodos funcionen por sí solos.
Es posible que pueda tener menos dolores de cabeza tomando medicamentos recetados para prevenir las migrañas. Pero tomar estos medicamentos no quiere decir que nunca tendrá una migraña.
Las migrañas son más frecuentes durante tiempos estresantes o inmediatamente después.
Usted puede reducir su estrés con métodos de relajación y pensamiento positivo. Las investigaciones muestran que usted puede cambiar su manera de pensar. Y su forma de pensar afecta cómo se siente. Pruebe estas técnicas por su propia cuenta o con la ayuda de un terapeuta o un consejero capacitado en relajación muscular, meditación, biorretroalimentación ("biofeedback") o terapia cognitivo-conductual.
Usted también puede aprender a evitar pensar todo el tiempo en las cosas que le molestan.
Un médico o consejero, o ambos, pueden ayudarle si un problema como la depresión o la ansiedad hace que sus migrañas empeoren. Tratar estos problemas de salud puede reducir la cantidad de migrañas que tiene.
Se usan dos tipos de medicamentos para tratar migrañas:
Encontrar la mezcla de medicamentos correcta para usted podría tomar tiempo. Así que colabore estrechamente con su médico probando diferentes medicamentos y dosis.
En la mayoría de los casos, su médico primero le recetará un medicamento que cause la menor cantidad de efectos secundarios. Los medicamentos se pueden recetar según su tipo de migraña.
Los medicamentos pueden ayudarlo a sentirse mejor. Pero también pueden ser peligrosos, especialmente si no los toma de la manera correcta. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
Medicamentos para detener una migraña
Si sus migrañas son de leves a moderadas, podría necesitar únicamente un medicamento de venta libre para aliviar el dolor. La mayoría de los médicos recomiendan que pruebe estos medicamentos primero porque pueden tener menos efectos secundarios que los medicamentos recetados. Si los medicamentos de venta libre no detienen sus dolores de cabeza, su médico podría recetar otro medicamento.
Es posible que su médico le recomiende que tome una combinación de medicamentos para detener un dolor de cabeza. Por ejemplo, usted podría tomar acetaminofén o naproxeno junto con un medicamento recetado, como un triptano.
Los medicamentos usados para detener una migraña incluyen:
Medicamentos para prevenir las migrañas
Los medicamentos usados para prevenir migrañas incluyen:
Puede convenirle probar medicamentos para prevenir un dolor de cabeza si:
Tomar medicamentos para detener migrañas con demasiada frecuencia puede causar más dolores de cabeza. Estos dolores de cabeza de rebote son diferentes de las migrañas. Por lo general, comienzan después de que desaparece el efecto del analgésico, lo que hace que deba tomar otra dosis. Con el tiempo, usted tendrá dolor de cabeza cada vez que deje de tomar el medicamento.
Hable con su médico si está tomando medicamentos para el dolor de cabeza más de 2 días por semana. Tome los medicamentos tal como se los recetó su médico.
Algunas personas encuentran que las terapias complementarias reducen la cantidad o intensidad de sus migrañas.
Si está pensando en probar una terapia complementaria, obtenga los hechos primero. Hable sobre estas cuestiones con su médico:
Hable con su médico si decide probar:
Para personas que no han podido reducir la cantidad de sus migrañas o controlarlas con medicamentos, la estimulación de determinados nervios en la cabeza con una ligera corriente eléctrica podría ayudar. Si usted tiene migrañas graves y frecuentes, y no ha podido controlarlas con medicamentos, tal vez le convenga preguntarle a su médico si este tipo de tratamiento está disponible en su localidad.
Citas bibliográficas
- Headache Classification Committee of the International Headache Society (2013). The international classification of headache disorders, 3rd ed. (beta version). Cephalalgia, 33(9): 629–808. DOI: 10.1177/0333102413485658. Accessed February 1, 2016.
- Linde K, et al. (2016). Acupuncture for the prevention of episodic migraine. Cochrane Database of Systematic Reviews, (3). DOI: 10.1002/14651858.CD001218.pub3. Accessed July 22, 2016.
- Holland S, et al. (2012). Evidence-based guideline update: NSAIDs and other complementary treatments for episodic migraine prevention in adults: Report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology and the American Headache Society. Neurology, 78(17): 1346–1353.
- Haghighi AB, et al. (2010). Cutaneous application of menthol 10% solution as an abortive treatment of migraine without aura: A randomised, double-blind, placebo-controlled, crossed-over study. International Journal of Clinical Practice, 64(4): 451–456.
Revisado: 13 diciembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada