Si usted amamanta a su bebé, es posible que el médico le sugiera que consuma más calorías al día de lo que normalmente es recomendable para una persona de su altura y peso.
Asegúrese de preguntarle al médico qué comer y en qué cantidad si usted:
Comer una variedad de alimentos puede ayudarla a obtener todos los nutrientes que necesita. El cuerpo necesita proteínas, carbohidratos y grasas para obtener energía. Estas son buenas fuentes de nutrientes:
Comer alimentos saludables durante la lactancia es bueno para su salud general así como para la salud de su bebé. Es posible que ya tenga una alimentación saludable, o quizá necesite hacer algunos cambios en sus hábitos alimentarios.
También es importante comer bastantes frutas y verduras. Estas no solo le proporcionan los nutrientes necesarios sino que también la ayudan a obtener fibra. Planificar las comidas puede ser una manera útil de agregar alimentos saludables a su dieta.
También es importante asegurarse de obtener suficientes vitaminas y minerales en la dieta, tales como:
Algunos profesionales de la salud recomiendan un suplemento vitamínico prenatal a las mujeres que amamantan, especialmente a aquellas que:
Hable con un dietista registrado o con su médico acerca de una alimentación segura y saludable. Para saber más, vea el tema Alimentación saludable.
No es una buena idea hacer dieta durante la lactancia. Aún así, está bien si, de vez en cuando, consume una bebida dietética o alimentos endulzados de manera artificial. Simplemente, asegúrese de que no sustituyen a los alimentos ricos en nutrientes que usted necesita durante la lactancia.
Los siguientes edulcorantes sintéticos (artificiales) se consideran seguros si se usan con moderación durante la lactancia:
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), el uso de la sacarina (Sweet 'N Low, Sugar Twin) durante el embarazo y la lactancia se considera seguro. Sin embargo, quizá desee consultar con su médico antes de usarla. Algunas mujeres embarazadas deciden evitar la sacarina porque se ha demostrado que atraviesa la placenta y llega al feto.
Consulte con un dietista registrado o con su médico si tiene preguntas acerca de los edulcorantes sintéticos.
Cualquier cosa que usted consuma puede pasar al bebé a través de la leche materna.
La mayoría de los alimentos que usted come probablemente no le provocarán síntomas de cólico a su bebé. Pero algunos bebés se vuelven sensibles a la proteína que se encuentra en la leche de vaca. Si esto ocurre, es posible que usted tenga que dejar de consumir leche y productos lácteos.
A continuación se incluyen algunos otros aspectos a tener en cuenta:
Si tiene preguntas sobre qué comer o beber y qué evitar, hable con su médico, su comadrona (partera) o un dietista registrado.
Revisado: 23 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Sarah Marshall MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kirtly Jones MD - Obstetricia y ginecología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada