Obesidad significa tener una cantidad de grasa corporal que puede dañar la salud. Tener demasiada grasa corporal puede provocar diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, presión arterial alta, artritis, apnea del sueño y ataque cerebral.
Debido a estos riesgos, es importante bajar de peso, incluso si no se siente mal ahora. Es difícil cambiar los hábitos alimentarios y de ejercicio. Pero puede hacerlo si elabora un plan.
Puede usar una medición que se llama índice de masa corporal, o IMC, junto con su talla de cintura para determinar si su peso es peligroso para su salud. El IMC es una combinación de la estatura y el peso. Si tiene un IMC de 30 o más, no se alimenta en forma saludable y hace demasiado poca actividad física, su exceso de peso está poniendo su salud en peligro.
Use la Herramienta interactiva: ¿Está aumentando su IMC los riesgos para su salud? para determinar su índice de masa corporal.
Use la Herramienta interactiva: ¿Cuál es el IMC de su hijo? para revisar el IMC en niños con edades entre 2 y 19 años.
Las personas que tienen demasiada grasa alrededor de la parte media del cuerpo, en lugar de alrededor de las caderas, tienen más probabilidades de tener problemas de salud. En las mujeres, una talla de cintura de 35 pulgadas (88 cm) o más aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. En los hombres, una talla de cintura de 40 pulgadas (101 cm) o más aumenta las probabilidades de tener una enfermedad.nota 1
Si usted es asiático, su salud podría estar en riesgo si tiene un IMC de 27.5 o más y si tiene hábitos alimentarios que no son saludables y hace demasiado poca actividad física. Asimismo, se observan problemas de salud con una talla de cintura más pequeña. En las mujeres asiáticas, una talla de cintura de 32 pulgadas (80 cm) o más aumenta las probabilidades de tener una enfermedad. En los hombres asiáticos, una talla de cintura de 36 pulgadas (90 cm) o más aumenta las probabilidades de tener una enfermedad.nota 2
Revise esta tabla para encontrar su riesgo de enfermedades mediante el índice de masa corporal y el tamaño de la cintura.
Cuando usted ingiere más calorías de las que quema, aumenta de peso. Cómo come, cuán activo es y otros factores afectan la manera en que el cuerpo usa las calorías y hacen que usted aumente o no de peso.
Si sus familiares son obesos, es posible que usted haya heredado una tendencia a aumentar de peso. Y su familia también ayuda a formar sus hábitos alimentarios y de estilo de vida, que pueden provocar obesidad.
Además, nuestras vidas ocupadas hacen que resulte más difícil planificar y cocinar comidas saludables. Para muchos de nosotros, es más fácil recurrir a alimentos preparados, comer afuera o ir al drive-thru. Pero estos alimentos suelen ser altos en grasas saturadas y en calorías. A menudo, las porciones son demasiado grandes. Los horarios de trabajo, los largos viajes al trabajo y otros compromisos también reducen el tiempo que tenemos para realizar actividad física.
Concéntrese en la salud, no en las dietas. Es difícil cumplir con dietas y, a la larga, generalmente no funcionan. Es muy difícil cumplir con una dieta que incluya una gran cantidad de cambios importantes en sus hábitos alimentarios.
En lugar de concentrarse en una dieta, concéntrese en los cambios en el estilo de vida que mejorarán su salud y alcanzarán el equilibrio adecuado entre energía y calorías. Para bajar de peso, necesita quemar más calorías de las que ingiere. Puede hacerlo comiendo alimentos saludables en cantidades razonables y volviéndose más activo. Y debe hacerlo todos los días.
Los pequeños pasos significan mucho. Bajar tan solo el 10% de su peso corporal puede marcar una diferencia en su salud.
Elabore un plan de cambio. Colabore con su médico para elaborar un plan que le dé resultado. Hable con sus familiares y amigos para que le ayuden a seguir el plan. Pídale a su médico que le recomiende un dietista que le ayude con la planificación de las comidas.
No se disguste si se aparta de su plan. Averigüe por qué se apartó del plan y cómo puede revertir esta situación.
Es difícil cambiar los hábitos. Debe estar preparado. Asegúrese de que este sea el momento adecuado para usted. ¿Está preparado para elaborar un plan y cumplir con él? ¿Cuenta con el apoyo de su familia y de sus amigos? ¿Sabe cuáles serán sus primeros pasos? Volverse más saludable y mantenerse así es un esfuerzo de por vida.
La mayoría de las personas tienen más éxito cuando hacen cambios pequeños, de a un paso por vez. Por ejemplo, podría comer una fruta adicional, caminar 10 minutos más o agregar más verduras a sus comidas.
Los estudios demuestran que las personas que llevan un registro de lo que comen tienen mejores resultados cuando intentan bajar de peso. Anote en una libreta todo lo que come y bebe cada día. Es posible que se sorprenda al ver cuánto está comiendo. Use un contador de calorías para sumar sus calorías. (Puede encontrar contadores de calorías en línea y en librerías).
A medida que lleve un registro de las calorías, observe si salta comidas, cuándo come, con qué frecuencia come afuera, y cuántas frutas y verduras come. Anote cuándo sigue comiendo a pesar de sentirse lleno y si come por razones ajenas a sentir hambre. Esto le ayudará a ver los hábitos que le conviene cambiar.
Es recomendable que anote la cantidad de actividad física que realizó cada día y que compare las calorías que quemó con las que ingirió.
La cirugía y los medicamentos no funcionan por sí solos. La mayoría de las personas también necesitan hacer cambios respecto de lo que comen y de cuánta actividad hacen.
Antes de que su médico le recete medicamentos o le indique que se opere, es probable que le recomiende que se concentre en alimentarse en forma saludable y que haga ejercicio durante al menos 6 meses. Incluso si su médico le da medicamentos o le recomienda que se opere, usted deberá mantener sus nuevos hábitos saludables por el resto de su vida.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La obesidad es una enfermedad compleja que no tiene una única causa ni una única cura. Usted aumenta de peso cuando ingiere más calorías de las que quema. Pero la obesidad es influenciada por muchos otros factores, que incluyen:
Otros factores influyen en su peso y en si hace o no suficiente actividad física, incluyendo:
La manera en que la obesidad afecta su salud depende de muchos factores, incluyendo la edad, el sexo, la parte del cuerpo donde se concentra la grasa corporal y cuánta actividad física hace.
Si es obeso y tiene hábitos de alimentación o de actividad poco saludables, corre un riesgo más alto de tener cálculos biliares, diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto y triglicéridos altos, enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés), un ataque cerebral y apnea del sueño, entre otras afecciones.
Los niños obesos corren riesgo de muchos de los mismos problemas de salud a largo plazo.
Si tiene hábitos saludables o baja de peso, se reduce su riesgo de tener estas afecciones.
Si la grasa se acumula principalmente alrededor del estómago (lo que a veces se llama forma de manzana), usted corre un riesgo mayor de tener diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto y enfermedad de las arterias coronarias que las personas que son delgadas o las personas que tienen grasa alrededor de las caderas (lo que a veces se llama forma de pera). Su talla de cintura afecta su riesgo de problemas de salud.
Las investigaciones indican los siguientes beneficios para la salud al adelgazar:
Junto con un chequeo médico regular, es posible que le realicen algunas pruebas para revisar su salud.
Es posible que su médico quiera hacerle análisis de sangre para detectar diabetes tipo 2, problemas de la glándula tiroidea o del hígado, y niveles altos de colesterol o de triglicéridos.
Su médico le revisará la presión arterial, le preguntará sobre cualquier medicamento que esté tomando y analizará su historial médico y sus antecedentes familiares. Su médico le preguntará cuánta actividad hace, si bebe alcohol (y cuánto), le preguntará sobre sus antecedentes de aumento de peso y con qué frecuencia ha tratado de bajar de peso.
Conocer su talla de cintura junto con el índice de masa corporal (IMC) puede ayudar a su médico a verificar su riesgo de tener diabetes tipo 2 y enfermedad de las arterias coronarias (CAD).
Hay pruebas disponibles para calcular el porcentaje de grasa corporal (para determinar qué tanto de su peso es grasa). Esto es diferente de su IMC. Con algunas de estas pruebas, usted puede enterarse además de su índice metabólico basal (IMB). Saber su IMB puede ayudar a su médico o dietista registrado a planificar cuántas calorías necesita cada día.
Los médicos usan el IMC para ayudar a detectar un peso no saludable. Si tiene un IMC de 30 o más, su exceso de peso —así como no alimentarse en forma saludable o demasiado poca actividad física— puede estar poniendo su salud en peligro. Si usted es asiático, su salud puede estar en riesgo con un IMC de 27.5 o más.nota 3
Use la Herramienta interactiva: ¿Está aumentando su IMC sus riesgos de salud? para determinar su IMC.
Si le preocupa que su hijo tenga sobrepeso o corra el riesgo de tenerlo, pídale a su médico que revise las tablas de crecimiento y el historial médico de su hijo con usted. Si el IMC y el patrón de crecimiento de su hijo sugieren un problema de peso, su médico le hará a su hijo un examen para detectar problemas que pueden causar aumento de peso. Es posible que le haga preguntas acerca de hábitos alimentarios y de ejercicio. Los chequeos regulares también serán importantes con el tiempo.
Use la Herramienta interactiva: ¿Cuál es el IMC de su hijo? para determinar el IMC de su hijo de 2 años de edad o más.
El tratamiento para la obesidad será más exitoso si usted elabora un plan a largo plazo con su médico. Una meta razonable podría consistir en comenzar a hacer cambios en el estilo de vida aumentando la actividad física y comiendo alimentos saludables. Su meta inicial debería ser mejorar su salud, no alcanzar un peso ideal.
Las pautas sugieren una meta de bajar el 10% de su peso corporal en 6 meses.nota 4 Los médicos suelen recomendar a las personas que hagan cambios en su estilo de vida durante al menos 6 meses antes de probar con medicamentos o con cirugía.
Posiblemente su médico también sugiera asesoría psicológica. Si usted usa los alimentos para sobrellevar la depresión, la soledad, la ansiedad o el aburrimiento, necesita aprender nuevas habilidades para manejar esos sentimientos.
Comer una menor cantidad de calorías a la vez que se aumenta la actividad es la mejor manera de bajar de peso. Concéntrese en tamaños de porciones más pequeños.
Vea MiPlato para ver la cantidad de comida que debería comer.
Las personas suelen convencerse a sí mismas que no comen de más. Llevar un diario de alimentación puede ayudarle a ver cuántas calorías ingiere en un día. Luego puede fijar una meta con su médico o dietista según sus necesidades.
Limitar sus calorías a niveles muy bajos podría parecer la vía más rápida para adelgazar. Pero puede tener efectos negativos graves en su cuerpo y en su capacidad para no volver a engordar.
Limitar las calorías y el tamaño de las porciones —no limitar los tipos de alimentos que come— hace que se adelgace más a largo plazo. Por ejemplo, eliminar solamente carbohidratos o grasa no hará que se adelgace más que un plan de alimentación saludable.
En lugar de concentrarse en un tipo de dieta en particular, intente comer alimentos más saludables. No intente restringir los alimentos que a usted le encantan. Coma menos de ellos. Coma porciones más pequeñas.
Eche un vistazo a las pautas dietéticas para una buena salud.
Un dietista puede mostrarle cómo hacer cambios saludables en sus hábitos alimentarios y ayudarle a reconocer las señales del hambre. Para obtener más información, vea la sección Programas y estrategias para bajar de peso de este tema.
La actividad física le ayuda a quemar más calorías. En general, los expertos recomiendan hacer actividad moderada o vigorosa para estar y mantenerse saludable.
Una de las mejores maneras de aumentar su actividad es caminar.
Lleve un registro de sus pasos con una aplicación para contar pasos de un teléfono celular o con un podómetro. Si tiene un trabajo de oficina, posiblemente se sorprenda al ver lo poco que se mueve en un día habitual. Comience con una meta que consista en aumentar los pasos en 2,000 pasos al día y camine entre 10,000 y 12,000 pasos.
Para más información acerca de hacer ejercicio y del estado físico, vea el tema Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo.
Consulte a su médico después de 6 meses para revisar su progreso. Algunas personas dejan de bajar de peso en esta etapa, debido a que el cuerpo se adapta a una menor cantidad de calorías y a que su motivación comienza a decaer.
En este momento, su médico puede recomendarle que aumente su actividad y que visite de nuevo al dietista para hacer más cambios en sus hábitos alimentarios. Es posible que sus metas varíen de bajar más de peso a mantener el peso que alcanzó. Mantenerse activo es muy importante.
Si ha bajado de peso pero lo recuperó, no se desanime. No es inusual que una persona haga varios intentos antes de lograr bajar de peso y no recuperarlo. Hable con su médico acerca de volver a empezar. Puede ser útil trabajar con otras personas que están tratando de bajar de peso siguiendo un programa estructurado.
Si usted no baja de peso, continúa aumentando de peso o ha bajado de peso varias veces y ha vuelto a recuperarlo, o si a su médico le preocupa un problema de salud relacionado, usted podría necesitar probar con medicamentos u operándose.
La mayoría de los programas para adelgazar pueden ayudarle a bajar de peso en un principio. Pero bajará más y tendrá más beneficios para la salud si puede seguirlos durante un tiempo más prolongado. Debe encontrar el equilibrio adecuado entre la alimentación y la actividad física que puede seguir haciendo o un programa que funcione con su estilo de vida.
Antes de comenzar el tratamiento, decida si está preparado para hacer los cambios en el estilo de vida necesarios para bajar de peso. Bajar de peso y mantenerlo puede ser difícil. Piense en los éxitos que tuvo antes y en cómo logró alcanzarlos.
Si está usted preparado para elaborar un plan para seguir una alimentación saludable, es posible que su médico le sugiera bajar un 10% de su peso a un ritmo de 1 libra (0.45 kg) a 2 libras (0.9 kg) a la semana como su primer objetivo. Es mejor que adelgace poco y lo mantenga en vez de adelgazar mucho rápidamente y volver a engordar.
Las investigaciones demuestran que las personas que llevan un registro de lo que comen y de lo que beben cada día tienen más éxito en bajar de peso:
Siga haciendo actividad física.
Anticipe las situaciones que pueden ser difíciles. Pregúntese si está usted comiendo por razones ajenas a sentir hambre:
Se encuentran disponibles muchos programas comerciales para adelgazar (como Weight Watchers o Lifesteps) y grupos de autoayuda o de apoyo (como Comedores Compulsivos Anónimos). La calidad y la eficacia de los programas varían ampliamente, desde clínicas de obesidad serias asociadas con hospitales hasta programas fraudulentos para adelgazar rápidamente, que incluso pueden dañar la salud con productos "milagrosos" que no han sido probados.
Cuando considere participar en un programa para adelgazar, haga preguntas acerca de las aptitudes del personal y si se ofrece asesoramiento psicológico. Tenga en cuenta que las estrategias de publicidad de los programas y productos para adelgazar, como el uso de celebridades y las imágenes del "antes y después", suelen ser poco realistas.
La mayoría de los medicamentos para bajar de peso que se utilizan en el tratamiento de la obesidad actúan haciendo que sienta menos hambre o haciendo que se sienta lleno más rápido. Se usan junto con hábitos alimentarios saludables y ejercicio.
Generalmente, los medicamentos solo se usan en las personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. Pero a veces se usan en aquellos que tienen un IMC de 27 o más y corren el riesgo de tener presión arterial alta, colesterol alto, arteriopatía coronaria, diabetes de tipo 2 y apnea del sueño.nota 5
Los medicamentos no funcionan para todas las personas. Y el medicamento por sí solo no es tan eficaz como cuando se combina con hábitos alimentarios saludables o actividad.
No se recomiendan los productos para bajar de peso sin receta. Algunos tienen efectos secundarios peligrosos y otros no tienen ningún beneficio comprobado.
La cirugía podría ser una opción si usted tiene un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más. También puede ser una opción si usted tiene un IMC de 35 y otro problema de salud relacionado con su peso.
Use la Herramienta interactiva: ¿Está aumentando su IMC sus riesgos de salud? para calcular su IMC.
Los entendidos todavía están debatiendo si la cirugía para la obesidad es adecuada para los niños.
La meta de la cirugía es hacer que se baje de peso en forma significativa. Esto debería reducir los problemas de salud relacionados con la obesidad, incluidas la diabetes tipo 2 y la presión arterial alta.
La cirugía puede ayudar a adelgazar en un par de formas. Las operaciones restrictivas (como la banda gástrica ajustable) reducen la cantidad de alimento que puede comer haciendo el estómago más pequeño. Las operaciones malabsortivas (como una derivación gástrica en Y de Roux) dificultan la digestión y la absorción de alimentos.
Es importante recordar que puede seguir siendo obeso o tener sobrepeso después de la cirugía. Además, la cirugía requerirá que haga cambios extremos en la manera en que come, como comer solo unas pocas onzas de alimento por vez, debido a que con la cirugía se crea un estómago mucho más pequeño.
Después de la cirugía, deberá aprender nuevas maneras de comer. Deberá comer muy lentamente y masticar muy bien los alimentos. No podrá beber durante 30 minutos antes de comer, durante su comida ni durante 30 minutos después de comer. Si usted no hace estos cambios, es posible que vomite con frecuencia y tenga dolor. También podría presentar problemas de nutrición.
Es posible que su médico le recomiende suplementos de calcio, de hierro y de vitaminas.
Todas las cirugías tienen riesgos. Analice sus opciones de tratamiento con su médico para decidir lo que es mejor para usted.
La mayoría de las personas que se operan para tratar la obesidad comienzan a bajar de peso rápidamente. Por lo general, el adelgazamiento continúa durante alrededor de 2 años.
Los riesgos comunes a todas las cirugías de adelgazamiento incluyen una infección en la incisión, una filtración del estómago a la cavidad abdominal o al lugar donde se conecta el intestino (que tiene por resultado una infección que se llama peritonitis) y un coágulo de sangre que obstruye el flujo de sangre en el pulmón (embolia pulmonar). Algunas personas llegan a tener anemia u osteoporosis.
Es importante comparar los riesgos de ser obeso con los riesgos de la cirugía.
Citas bibliográficas
- National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health (2000). The Practical Guide: Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults (NIH Publication No. 00-4084). Available online: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/prctgd_c.pdf.
- Purnell JQ (2011). Obesity. In EG Nabel, ed., ACP Medicine, section 6, chap. 12. Hamilton, ON: BC Decker.
- Purnell JQ (2011). Obesity. In EG Nabel, ed., ACP Medicine, section 6, chap. 12. Hamilton, ON: BC Decker.
- National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health (2000). The Practical Guide: Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults (NIH Publication No. 00-4084). Available online: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/prctgd_c.pdf.
- National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health (2000). The Practical Guide: Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults (NIH Publication No. 00-4084). Available online: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/prctgd_c.pdf.
Revisado: 27 diciembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Rhonda O'Brien MS, RD, CDE - Educador en diabetes certificado
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada