El seguro de salud le ayuda a pagar los costos de atención médica. Tener seguro puede ayudarle a protegerse de los altos costos médicos, y puede ayudarle a cubrir los gastos si usted requiere atención inesperada. También puede facilitarle hacer las visitas al médico de rutina y recibir atención preventiva. A veces, el seguro ayuda a pagar los costos de los medicamentos recetados.
El seguro de salud paga algunos de sus costos médicos, pero no todos. Algunos planes pagan más costos que otros.
Muchas personas consiguen un plan de seguro de salud por medio de su empleo. El empleador suele ayudar a pagar el plan. Algunas personas compran un seguro de salud por sí mismas, directamente de una compañía de seguros, en vez de conseguir un plan por medio de un empleador.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible ("Affordable Care Act" en inglés) ofrece un mercado en el que las personas pueden buscar y comparar planes de seguros de salud.
El gobierno de los Estados Unidos ofrece cobertura de salud para personas que reúnen ciertos requisitos, como los jubilados, las personas con determinadas discapacidades y problemas de salud, y algunas personas con bajos ingresos. Medicare y Medicaid son programas de seguros del gobierno que ayudan a pagar ciertos gastos médicos para personas que reúnen los requisitos.
Hay diferentes tipos de planes de seguro médico para elegir. Para obtener la mejor atención, es importante que lea atentamente su plan de seguro. Asegúrese de entender las reglas y los costos de su plan, cómo funciona y qué servicios médicos están cubiertos.
El seguro de salud privado se ofrece a menudo por medio de empleadores u otras organizaciones. Algunos empleadores ofrecen solamente un tipo de plan de seguro de salud. Otros pueden permitir que usted elija entre más de un plan.
Comprar un seguro de salud por su cuenta, en vez de un plan a través de un empleador, suele costar más. Paga por el plan usted mismo, en lugar de compartir el costo con un empleador.
Algunos planes de seguro trabajan con ciertos proveedores e instalaciones de atención médica, que forman parte de la red del plan, para brindar atención a menores costos. Esto se llama atención médica administrada. Hay diferentes tipos de planes de atención administrada:
Los planes de indemnización (pago por servicio) son diferentes a los planes de atención administrada. No hay restricciones para elegir médicos u hospitales a los que puede acudir para recibir atención. Su proveedor de atención de salud recibe un pago cada vez que usted recibe atención médica que está cubierta por el plan. Los costos que tiene que pagar por su cuenta (de su bolsillo) podrían ser más altos que los costos con algunos planes de atención administrada.
Medicaid
Medicaid es un programa de seguro gubernamental manejado por el estado que ayuda a algunas personas de bajos ingresos a pagar la atención médica. Medicaid le paga a su proveedor de atención médica. Puede que usted tenga que pagar una pequeña cantidad de cierta atención médica.
Medicaid está disponible solamente para ciertas personas y familias de bajos ingresos que reúnen determinados requisitos. Las reglas acerca de quiénes reúnen los requisitos y qué servicios están cubiertos varían de estado a estado. Para aprender más sobre Medicaid, vaya a www.cms.gov.
Medicare
Medicare es un seguro de salud proporcionado por el gobierno a las personas de 65 años o mayores. Las personas que tienen ciertas discapacidades o problemas de salud, como insuficiencia renal a largo plazo (crónica) tratada con diálisis o un trasplante, también pueden obtener seguro a través de Medicare. Cubre algunos de los gastos médicos, pero no todos, para personas que reúnen los requisitos.
Medicare tiene cuatro partes:
Para saber más sobre Medicare, vaya a www.medicare.gov o llame a 1-800-MEDICARE.
Al elegir un plan de seguro médico, considere cuidadosamente las normas y las políticas del plan. Averigüe el costo del plan (prima), qué servicios médicos se cubren, cómo funcionan los pagos y qué opciones tendrá a la hora de elegir proveedores y hospitales. Pida un resumen de los beneficios del plan.
Lea el folleto del plan en detalle antes de inscribirse. Haga preguntas sobre las partes que no entiende. Puede ser útil conocer los siguientes términos:
Es una buena idea comunicarse con el consultorio de su médico para averiguar qué planes de salud se aceptan y cómo funcionan los pagos.
Averigüe cómo cubre su seguro los costos de los medicamentos. En general, usted pagará menos por medicamentos genéricos que por medicamentos de marca. Algunas compañías de seguros requieren autorización previa de su médico antes de que le ayuden a pagar un medicamento. Por ejemplo, este puede ser el caso si usted prefiere tomar un medicamento de marca en vez de un genérico de la misma clase de fármaco. Con algunos planes, es posible que deba pagar más por los medicamentos que no están incluidos en la lista de medicamentos preferidos del plan (lista de medicamentos cubiertos o "formulario"). Algunas aseguradoras cubren los medicamentos que se compran solo en determinadas farmacias.
Una lista de medicamentos cubiertos puede dividir los medicamentos en tres grupos o "niveles", según cuánto pague su plan de salud y cuánto tenga que pagar usted.
Si puede elegir entre planes, fíjese cuál será su copago para los medicamentos recetados, la cantidad máxima que su plan pagará en un año y otros detalles.
Puede aprender acerca de la Ley de Cuidado de Salud Asequible y cómo conseguir un seguro de salud en www.healthcare.gov o en www.hhs.gov/healthcare.
Algunas organizaciones, como el Comité Nacional de Control de Calidad (NCQA, por sus siglas en inglés), brindan informes sobre compañías de seguros. Esto puede ayudarle a decidir qué plan es el mejor para usted. Averigüe más en www.ncqa.org.
Cuando elige un plan de seguro de salud, piense en las preguntas que quiere hacer. Por ejemplo:
Después de adquirir un plan de seguro de salud, tenga la tarjeta de seguro consigo. Guarde el número de teléfono de su compañía de seguro en la memoria de su teléfono para tenerlo disponible.
Muchos planes exigen que usted contacte a su compañía de seguros antes de hacerse un procedimiento optativo, como una cirugía o determinadas pruebas médicas, o para una hospitalización. Si tiene una urgencia médica, primero consiga ayuda para el problema. Después de que la urgencia haya sido atendida, contacte a su compañía de seguros tan pronto como pueda.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act o ACA, por sus siglas en inglés) ofrece opciones para aquellos que buscan un seguro de salud. Proporciona un mercado de seguros de salud que permite a las personas comparar planes de salud, buscar un plan que se ajuste a sus necesidades y averiguar si cumplen los requisitos para obtener costos menores. También establece pautas para las compañías de seguros, incluyendo normas sobre aumentos de costos, cobertura de afecciones preexistentes y requisitos para ciertos tipos de cobertura, como la atención preventiva.
La ACA trabaja en asociación con los estados individuales. Algunas de sus partes pueden variar de estado a estado. Asegúrese de averiguar las opciones de cobertura de salud en su estado. Puede obtener más información acerca de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en www.healthcare.gov o en www.hhs.gov/healthcare.
Los centros de salud financiados por el gobierno federal ofrecen atención médica y dental para personas que no tienen seguro de salud. Los centros de salud pueden ofrecer servicios como controles, atención durante el embarazo, vacunas para niños y otros tratamientos médicos. La cantidad que usted paga por la atención depende de sus ingresos.
Muchos estados ofrecen programas que ayudan a las personas a obtener un seguro de salud. Medicaid ofrece cobertura de salud para determinadas familias o individuos que cumplen los requisitos. El Programa de Seguro Médico para Niños (Children's Health Insurance Program o CHIP, por sus siglas en inglés) ofrece un seguro de bajo costo para niños cuyas familias no cumplen los requisitos para obtener cobertura a través de Medicaid pero no pueden pagar un seguro privado.
También hay maneras de obtener ayuda con los costos de los medicamentos. Averigüe si la compañía farmacéutica que fabrica su medicamento tiene un programa de asistencia al paciente. Algunas compañías ofrecen medicamentos gratuitos o con descuento para personas que no pueden pagarlos.
Encuentre más recursos e información para las personas sin seguro en:
Revisado: 6 octubre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada