La prediabetes es una señal de advertencia de que usted está en riesgo de llegar a tener diabetes tipo 2. Esto significa que su nivel de azúcar en la sangre es más alto de lo que debiera ser, pero no lo suficientemente alto como para ser diabetes. La prediabetes se conoce también como tolerancia alterada a la glucosa o alteración de la glucosa en ayunas. La mayoría de las personas que llegan a tener diabetes tipo 2 primero tienen prediabetes.
Los alimentos que usted come se convierten en azúcar, la cual su cuerpo usa para obtener energía. Normalmente, un órgano llamado páncreas produce insulina, la cual permite que el azúcar en la sangre llegue a las células del cuerpo. Pero cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina correctamente, el azúcar no entra en las células. En cambio, se queda en la sangre. Esto se conoce como resistencia a la insulina. La acumulación de azúcar en la sangre causa prediabetes.
Las personas con sobrepeso, que no hacen suficiente actividad física y que tienen antecedentes familiares de diabetes tienen más probabilidades de tener prediabetes. Las mujeres que han tenido diabetes gestacional también tienen más probabilidades de tener prediabetes.
La mayoría de las personas con prediabetes no tienen ningún síntoma. Pero si usted tiene prediabetes, debe estar alerta para detectar señales de diabetes, como:
Un análisis de sangre puede determinar si usted tiene prediabetes. Usted tiene prediabetes si:
La clave para tratar la prediabetes y prevenir la diabetes tipo 2 es restablecer los niveles de azúcar en la sangre a los límites normales. Esto se puede lograr haciendo algunos cambios en su estilo de vida.
Hacer estos cambios podría ayudarlo a retrasar o prevenir la diabetes. También podría evitar o retrasar algunos de los problemas graves que puede tener cuando tiene diabetes, como ataque al corazón, ataque cerebral y enfermedades cardíacas, de los ojos, de los nervios o de los riñones.
Es posible que tenga que tomar un medicamento para la diabetes llamado metformina. Este reduce la cantidad de azúcar que el hígado produce en personas con resistencia a la insulina.
Mantenerse en un peso saludable, comer alimentos saludables y hacer ejercicio en forma regular pueden ayudar a prevenir la prediabetes.
Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.
La prediabetes ocurre cuando el cuerpo no puede mantener el azúcar (glucosa) en un nivel normal en la sangre. Su azúcar en la sangre es más alta de lo normal, pero no es lo suficientemente alta como para considerarse diabetes.
Los alimentos que come se convierten en azúcar que el cuerpo usa para obtener energía. Normalmente, el páncreas produce insulina, la cual permite que el azúcar en la sangre ingrese a las células del cuerpo. Pero cuando el cuerpo no puede usar la insulina en forma adecuada, el azúcar no pasa a las células. Por el contrario, permanece en la sangre. Esto se llama resistencia a la insulina.
La acumulación de azúcar en la sangre causa la prediabetes. Si el nivel de azúcar en la sangre permanece muy alto durante demasiado tiempo, la prediabetes puede convertirse en diabetes tipo 2.
Las personas con sobrepeso, que no hacen suficiente actividad física y que tienen antecedentes familiares de diabetes tienen más probabilidades de tener prediabetes. Las mujeres que han tenido diabetes gestacional también tienen más probabilidades de tener prediabetes.
La prediabetes es una señal de advertencia que indica que corre el riesgo de tener diabetes tipo 2.
Cuando usted tiene prediabetes, también corre un riesgo mayor de tener enfermedades de los ojos, de los nervios, de los riñones y del corazón, y de ataques cerebrales. Para obtener más información sobre estas complicaciones, vea el tema Diabetes tipo 2.
![]() Historia de un hombre: Jerry, 54 años Apenas descubrió que tenía prediabetes, Jerry sintió enojo y frustración. Su médico le dijo que bajara de peso e hiciera más ejercicio o, de lo contrario, correría el riesgo de tener diabetes tipo 2. "Pensé: '¿Para qué? De todas formas, todavía podría tener diabetes'. Sentí que, de cualquier modo, estaba atrapado. Pero resulta que hay mucho que se puede hacer". — Jerry |
Usted puede reducir su riesgo de tener diabetes tipo 2 y problemas de salud relacionados haciendo cambios saludables en su estilo de vida, como:
Para obtener más información, vea Prevención.
Las cosas que pueden aumentar sus probabilidades de tener prediabetes se llaman factores de riesgo. Hay algunos factores de riesgo que usted puede controlar, y otros que no.
Los factores de riesgo de la prediabetes son similares a los factores de riesgo de la diabetes tipo 2. La mayoría de las personas que tienen diabetes tipo 2 primero tuvieron prediabetes. Los factores de riesgo incluyen:
Otros problemas de salud que causan el riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2 incluyen:
![]() Historia de una mujer: Linda, 39 años Linda, que tiene antecedentes familiares de diabetes tipo 2, dice que debería haber controlado su peso más cuidadosamente. No se sorprendió demasiado con su diagnóstico de prediabetes. Sin embargo, tuvo la motivación inmediata de hacer lo que pudiera. "Veía a mi madre inyectarse insulina todos los días. A veces, ella necesitaba mi ayuda. Lo que más le costaba era mantener un nivel bajo de azúcar en la sangre y ver qué comer. Yo no quiero seguir ese camino si puedo evitarlo". — Linda |
Hay algunas cosas que puede hacer para reducir sus probabilidades de tener prediabetes:
Si tiene prediabetes, es importante que siga su tratamiento. Esto puede reducir su riesgo de que la prediabetes se convierta en diabetes tipo 2.
Para obtener más consejos sobre las medidas que puede tomar para reducir su riesgo, vea Prevención.
Si tiene prediabetes, es importante que preste atención a los síntomas de la diabetes tipo 2. Llame a su médico si nota que:
Es posible que quiera hablar con su médico acerca de realizarse pruebas para ver si tiene prediabetes, si usted:
Su médico usará sus antecedentes de salud, un examen físico y una prueba de glucosa en la sangre para determinar si tiene prediabetes y si corre el riesgo de tener diabetes tipo 2.
Los análisis de sangre que se usan para identificar la prediabetes en los adultos incluyen:
Usted tiene prediabetes si:
Las frases como "un poco de diabetes", "en el límite de la diabetes" y "su nivel de azúcar está un poco alto" son confusas. Si escucha estas frases, pregunte a su médico si su nivel de azúcar en la sangre se encuentra dentro de los límites de la diabetes o de la prediabetes.
Pruebas para detectar otros problemas de salud
Si se le diagnostica prediabetes, su médico podría también:
Su tratamiento para la prediabetes se centrará en bajar de peso, en comer alimentos saludables y en hacer actividad. Esta es su posibilidad de revertir la prediabetes para que no se convierta en diabetes tipo 2. Hacer estas cosas también lo ayudará a evitar otros problemas de salud, como enfermedades cardíacas y ataque cerebral, que se relacionan con la diabetes.
Es posible que también deba tomar medicamentos para la diabetes además de hacer estas cosas.
La mayoría de las personas que tienen prediabetes tienen sobrepeso y un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más. Para averiguar su IMC, use la Herramienta interactiva: ¿Está aumentando su IMC los riesgos para su salud?
Si tiene un IMC de 25 o más, trate de bajar entre el 7% y el 10% de su peso corporal. Por ejemplo, si usted pesa 200 libras (91 kg), trate de bajar entre 14 y 20 libras (6 kg y 9 kg).
Un peso saludable ayuda al cuerpo a usar la insulina en forma adecuada. Bajar de peso también puede reducir la resistencia a la insulina en las personas que tienen prediabetes. Cuanto más peso baje, más se beneficia, siempre y cuando lo haga en forma saludable.
La forma en que lo hace depende de usted. Una manera de comenzar es hacer cambios saludables en su alimentación que pueda seguir manteniendo con el tiempo. Trate de reducir la cantidad de calorías de sus comidas y bebidas y agregue más actividad a su día. Para obtener ayuda, vea el tema Manejo del peso.
![]() Historia de un hombre: Jerry, 54 años Jerry se inscribió en un programa para bajar de peso y comenzó a llevar un diario de alimentos para registrar lo que comía y cuándo comía. Agregó caminatas por el vecindario y visitas al gimnasio a su rutina. En 7 meses, bajó 25 libras (11 kg), alrededor del 10% de su peso corporal. "No ha sido fácil. He tenido altibajos, especialmente durante las fiestas. Me encanta comer. A veces, es difícil mantenerse concentrado. Pero registrar qué, cuándo y por qué como me ayuda a comer menos". — Jerry |
Seguir una dieta equilibrada es una de las mejores cosas que puede hacer por usted mismo y por su salud. Trate de:
Para obtener ayuda, vea el tema Alimentación saludable.
Cuanta más actividad hace, más azúcar (glucosa) usa el cuerpo para obtener energía. Esto evita que el azúcar se acumule en la sangre. Hacer ejercicio también puede mejorar la resistencia a la insulina.
Trate de hacer al menos 2½ horas de actividad moderada a la semana. O bien, trate de hacer al menos 1¼ horas de actividad intensa a la semana. Está bien hacer actividad en bloques de 10 minutos o más a lo largo del día y de la semana.
La actividad moderada es segura para la mayoría de las personas, pero siempre es una buena idea hablar con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios. Para obtener ayuda, vea el tema Actividad física.
![]() Historia de una mujer: Linda, 39 años Linda trabaja a tiempo completo, tiene tres niños pequeños y no tiene tiempo para ir al gimnasio. Por eso, cuando supo que tenía prediabetes, tuvo que buscar maneras creativas de incorporar actividad a su día. Por ejemplo, después de cenar, enciende el estéreo y baila mientras lava los platos, guarda la comida y limpia la cocina. "Lleva alrededor de media hora y es un gran ejercicio. Mis hijos también se divierten". — Linda |
Es posible que deba tomar un medicamento oral, como metformina. La metformina reduce la cantidad de azúcar que produce el hígado en personas que son resistentes a la insulina.
Si debe tomar medicamentos, asegúrese de tomarlos según las indicaciones.
Dejar de fumar podría ayudarlo a reducir su riesgo de tener diabetes tipo 2 y de enfermedades del corazón y también podría ayudarlo a evitar otros problemas de salud que empeoran la diabetes. Dejar de fumar también puede reducir el riesgo de tener un ataque al corazón y un ataque cerebral. Para obtener más información, vea el tema Cómo dejar de fumar.
Cuando tiene prediabetes, tiene más probabilidades de tener enfermedades cardíacas que alguien que tiene niveles normales de azúcar en la sangre. Su riesgo de tener una enfermedad cardíaca es aún más alto si tiene presión arterial alta o colesterol alto. Es por eso que es importante llevar un estilo de vida saludable para el corazón. Esto incluye prevenir o controlar la presión arterial alta y el colesterol alto.
Incluso si tiene factores de riesgo de la prediabetes, aún puede tomar medidas para prevenir la enfermedad. Y si ya tiene prediabetes, estas mismas medidas pueden evitar que se convierta en diabetes tipo 2.
Su riesgo de tener prediabetes es mayor si tiene sobrepeso y no hace actividad física. Por eso:
La prediabetes es una señal de advertencia que indica que corre el riesgo de tener diabetes tipo 2. Pero usted puede hacer los cambios saludables necesarios para prevenirla.
Bajar de peso, hacer actividad y comer mejor son cambios importantes que puede hacer por su salud. Estas son las mejores cosas que puede hacer para prevenir la prediabetes o para evitar que se convierta en diabetes tipo 2. Tres medidas pueden ayudarlo a comenzar.
1. Sepa su motivo. Antes de fijarse una meta, piense en el motivo por el que desea hacer un cambio. Si el motivo proviene de usted, y no de otra persona, le resultará más fácil realizar un cambio saludable para siempre.
Tal vez desea evitar las molestias que implica tener diabetes tipo 2, como inyectarse insulina o revisarse el nivel de azúcar en la sangre. O tal vez está preocupado por los problemas de salud que trae la diabetes. Es posible que simplemente desee disfrutar la vida y tener más energía. Su motivo para querer cambiar es importante.
2. Fíjese metas a largo plazo y a corto plazo. Comience fijándose una gran meta o una meta a largo plazo. Tal vez desea bajar un 10% de su peso corporal para reducir su riesgo de tener diabetes tipo 2. Si pesa 200 libras (91 kg), eso implica bajar 20 libras (9 kg). Divida su gran meta en metas más pequeñas, a corto plazo. Estas son las medidas que tomará para alcanzar su gran meta.
Haga lo que le dé mejores resultados. Es importante fijarse metas que usted pueda alcanzar. Por ejemplo:
3. Prepárese para los deslices y las barreras. Planifique para los retrocesos. Use un plan de acción personal para anotar sus metas, cualquier barrera posible y sus ideas para superarlas. Si piensa en estas barreras ahora, puede planificar con anticipación cómo manejarlas si aparecen.
Su médico puede recetarle metformina (Glucophage). Si necesita medicamentos, lo más probable es que su médico le recete este. La metformina reduce la cantidad de glucosa que produce el hígado. También puede reducir la resistencia a la insulina.
Hable con su médico para averiguar si debe tomar medicamentos además de realizar cambios en el estilo de vida para reducir su resistencia a la insulina.
Revisado: 28 julio, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & David C.W. Lau MD, PhD, FRCPC - Endocrinología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada