Todos tenemos una "mala noche" de vez en cuando. El ladrido de perros, el bramido del viento o comer en exceso pueden hacer más difícil dormir. Se calcula que el 35% de los adultos tienen problemas del sueño ocasionales, que pueden tener muchas causas.
El término médico para la dificultad para dormirse o permanecer dormido es insomnio. El insomnio puede incluir:
Por lo general, el insomnio no es un problema a menos que le haga sentir cansado durante el día. Si tiene menos sueño por la noche o se despierta temprano pero, de todos modos, se siente descansado y alerta, por lo general no hay de qué preocuparse. Afortunadamente, las medidas de tratamiento en el hogar alivian exitosamente el insomnio ocasional.
El insomnio ocasional puede ser causado por ruido, temperaturas extremas, descompensación horaria ("jet lag"), cambios en el entorno donde duerme o un cambio en sus hábitos de sueño, como trabajar por turnos. El insomnio también puede ser causado por acontecimientos estresantes de la vida temporales o por una situación en particular, como un evento traumático o el vencimiento de un plazo inminente. Es probable que su insomnio desaparezca cuando desaparezca la causa de sus problemas del sueño.
La apnea del sueño es uno de varios trastornos del sueño. La apnea del sueño se refiere a episodios reiterados en los que no se respira durante el sueño por, al menos, 10 segundos (episodios apneicos). Por lo general, es causada por una obstrucción en la nariz, la boca o la garganta (vías respiratorias superiores). Cuando el flujo de aire que pasa a través de la nariz y la boca es obstruido, la respiración podría cortarse por 10 segundos o más. Por lo general, las personas que tienen apnea del sueño roncan fuerte y están muy cansadas durante el día. Puede afectar a niños y a adultos.
La narcolepsia es un trastorno del sueño con síntomas definidos, que incluyen:
Las parasomnias son actividades físicas involuntarias que ocurren durante el sueño y que involucran actividad del músculo esquelético, cambios en el sistema nervioso, o ambos. Los terrores nocturnos y el sonambulismo son dos tipos de parasomnias. Dormir puede ser difícil para personas que experimentan parasomnias. Mientras "duerme", una persona con parasomnia puede caminar, gritar, reacomodar muebles, comer alimentos extraños o tomar un arma.
La parasomnia puede causar actividades extrañas, angustiantes y a veces peligrosas por la noche. Estos trastornos tienen causas que pueden explicarse médicamente y, por lo general, son tratables.
El síndrome de las piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés) es una afección que produce una sensación intensa de molestia, dolor o contracciones musculares (fasciculaciones) bien dentro de las piernas. Las sacudidas involuntarias pueden afectar los dedos de los pies, los tobillos, las rodillas y la cadera. Por lo general, mover las piernas o caminar alivia la molestia durante un período corto.
No se conoce la causa exacta del síndrome de las piernas inquietas. La mayoría de las veces, los síntomas del síndrome de las piernas inquietas ocurren mientras una persona está dormida o está tratando de dormirse. Las contracciones musculares o sacudidas involuntarias de las piernas podrían despertar a la persona y causar insomnio, sueño intranquilo y somnolencia durante el día.
Cuando un problema del sueño o la falta de tiempo impiden que duerma bien por la noche, puede ocurrir somnolencia excesiva durante el día. Si bien casi todas las personas experimentan somnolencia durante el día cada tanto, esta puede tener graves consecuencias, como accidentes automovilísticos, mal rendimiento escolar o laboral y accidentes relacionados con el trabajo.
Los problemas del sueño pueden ser un síntoma de un problema médico o de salud mental. Es importante considerar si un problema de salud médico o mental está haciendo que duerma mal. Tratar un problema del sueño a largo plazo sin buscar la causa puede esconder el motivo real de su sueño deficiente.
Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Muchos medicamentos recetados y sin receta pueden causar problemas del sueño. Algunos ejemplos son los siguientes:
Los síntomas de la apnea del sueño pueden incluir:
Hay muchas medidas que puede tomar en el hogar para los problemas del sueño. Por ejemplo:
Muchas enfermedades pueden causar problemas del sueño. Algunos ejemplos son los siguientes:
El riesgo de un intento de suicidio es más alto si:
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
Cuánto necesita dormir una persona es algo que varía de una persona a otra. La cantidad de horas que usted duerme no es tan importante como la manera en que se siente al despertarse. Si no se siente renovado, es probable que necesite dormir más.
La sensación de cansancio durante el día es otra señal de que no está durmiendo lo suficiente. Hable con un médico si siente somnolencia durante el día y esta se interpone en las cosas que usted suele hacer. Es muy importante que no conduzca ni maneje maquinaria mientras está somnoliento.
El promedio total de horas de sueño por la noche es de 7½ a 8. Los adultos sanos pueden requerir desde 4 hasta 10 horas de sueño. Muchas veces, un tratamiento simple en el hogar puede ayudarle a dormir lo necesario.
Si su problema del sueño no requiere una visita a su médico, establezca una rutina para fomentar buenos hábitos de sueño:
Cuando no pueda dormirse, pruebe lo siguiente:
Evite actividades que pueden impedir que duerma bien por la noche:
Pruebe con un medicamento sin receta, como Nytol, Sleep-Eze o Sominex. Use los medicamentos sin receta con prudencia dado que pueden causar confusión, pérdida de memoria y mareos durante el día. De hecho, el uso continuo de pastillas para dormir puede aumentar su insomnio (insomnio de rebote). Si toma algún medicamento recetado, hable con su médico antes de probar cualquier medicamento para el sueño sin receta.
La melatonina es un remedio herbario popular para problemas del sueño. Los expertos no están de acuerdo con respecto a su utilidad para los problemas del sueño. Antes de usar cualquier tratamiento, es importante considerar los riesgos y los beneficios del tratamiento. Para obtener más información, vea el tema Melatonina.
Si tiene varias noches con problemas para dormir, revise todos sus medicamentos recetados y sin receta con su médico o farmacéutico para determinar si los medicamentos que está tomando pueden ser la causa de su problema del sueño.
Es posible que tenga problemas del sueño después de viajar (descompensación horaria), especialmente si cambia de zonas horarias.
Asegúrese de hablar con su médico si sus problemas para dormir empeoran, si se siente muy cansado o si tiene dificultad para desempeñarse durante el día. Además, informe a su médico si sus síntomas se agravan o si ocurren con más frecuencia.
Muchos problemas del sueño pueden prevenirse. Evite actividades que pueden impedir que duerma bien por la noche.
Es posible que pueda prevenir los problemas del sueño causados por la descompensación horaria manteniéndose hidratado con agua y evitando la cafeína, por ejemplo, el café.
Los niños también necesitan suficiente sueño para crecer y desarrollarse. Es importante ayudar a su hijo y ayudarse a sí mismo a dormir bien con una buena rutina a la hora de dormir.
A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.
Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
Antes de visitar a su médico, lleve un diario del sueño de sus hábitos de sueño durante al menos 2 semanas.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & David Messenger MD
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada