Muchas personas tienen problemas menores en los ojos, como fatiga ocular, ojos irritados o comezón o escamas en los párpados (blefaritis). Estos problemas pueden ser continuos (crónicos), pero, generalmente, no son graves. El tratamiento en el hogar puede aliviar los síntomas de muchos de los problemas oculares menores.
Vea una imagen del ojo.
Los tipos de problemas oculares comunes incluyen:
Es común que los ojos se irriten o que tengan una sensación de aspereza. El dolor no es un problema común en los ojos a menos que haya habido una lesión. No es raro que los ojos sean un poco sensibles a la luz. Pero la sensibilidad repentina y dolorosa a la luz es un problema grave que podría significar glaucoma o inflamación de los músculos que controlan la pupila (iritis) y debería ser evaluada por su médico.
Los problemas repentinos, como cambios nuevos en la visión, dolor en el ojo o aumento de la secreción, suelen ser más graves y deben ser evaluados por un médico. Los síntomas nuevos de los ojos o que ocurren repentinamente pueden ser evaluados por un especialista en medicina de emergencia.
Los problemas oculares continuos (crónicos) que pueden estar empeorando suelen ser evaluados por un médico especialista (oftalmólogo). Un cambio gradual en su visión o problemas crónicos de los ojos pueden incluir:
La gente a menudo tolera irritación y problemas leves de los ojos durante mucho tiempo, hasta que la irritación o problemas llegan a ser lo suficientemente molestos como para buscar atención médica. Las personas que tienen problemas de la piel y alergias suelen tener continuos problemas menores con la piel de los párpados e irritación alérgica de los ojos.
Entre los 40 y 60 años, es común tener algunos cambios en la visión y posiblemente necesitar gafas. Algunos de los cambios también pueden causar otros síntomas, como dolores de cabeza y náuseas, que afectan a su capacidad para funcionar.
Algunos niños pueden tener riesgos especiales de problemas de la vista. Se recomienda un examen de la vista para los bebés que hayan nacido a las 30 semanas o antes, cuyo peso al nacer fue inferior a 3.3 libras (1500 g) o que tengan afecciones médicas graves. La mayoría de los problemas de la vista son observados primero por los padres. Consulte consejos para detectar problemas oculares en su hijo. El primer examen se recomienda aproximadamente entre las 4 y 9 semanas después de nacer.nota 1
Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Dolor en adultos y niños mayores
Dolor en niños menores de 3 años
Puede ser difícil saber cuánto dolor siente un bebé o un niño pequeño.
Los síntomas de enfermedad grave podrían incluir:
Los síntomas de enfermedad grave en un bebé podrían incluir los siguientes:
Muchos medicamentos recetados y sin receta pueden causar problemas en los ojos o cambios en la visión. Algunos ejemplos son los siguientes:
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los niños son:
Los síntomas de un ataque cerebral podrían incluir:
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Las medidas de tratamiento en el hogar pueden darle algún alivio a los síntomas del ojo.
Para aprender a utilizar gotas y pomada para los ojos, vea:
Para obtener información de tratamientos para estos problemas comunes de los ojos, vea los temas:
Llame a su médico si ocurre alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:
Si lleva lentes de contacto, asegúrese de quitárselos cuando comience su problema en los ojos.
Cuídese bien los ojos para prevenir problemas en los mismos.
Las personas que tienen diabetes están en riesgo de tener un problema de visión llamado retinopatía diabética, que es una complicación debida a un nivel alto de azúcar en la sangre durante mucho tiempo. Las personas que tienen diabetes necesitan realizarse exámenes regulares de la visión para poder detectar, y en algunos casos tratar, la retinopatía diabética en las primeras etapas. También necesitan mantener sus niveles de azúcar en la sangre lo más cerca posible de lo normal para prevenir daños a los vasos sanguíneos debido a niveles altos de azúcar en la sangre durante mucho tiempo.
Es importante proteger la visión de sus hijos. Los exámenes regulares de la visión permiten identificar problemas a tiempo y tomar medidas correctivas. Ver mucha televisión, jugar videojuegos o el uso frecuente de la computadora pueden disminuir el reflejo natural de parpadeo de su hijo, lo cual puede causar ojos secos, enrojecidos e irritados. No permita que su hijo use punteros láser ni juguetes con láser. Estos pueden causar daños permanentes en los ojos si el láser se apunta al ojo.
La mayoría de los problemas de la visión son observados primero por los padres. Vea consejos para detectar los problemas en los ojos en su hijo.
Para obtener consejos sobre cómo prevenir las infecciones en los ojos, vea el tema Conjuntivitis.
Para obtener consejos sobre cómo prevenir lesiones en los ojos, vea el tema Lesiones en los ojos.
A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.
Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & John Pope MD - Pediatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada