El prolapso rectal ocurre cuando toda la pared del recto o parte de ella se desliza fuera de lugar, y a veces sobresale del ano. Vea una imagen del prolapso rectal.
Hay tres tipos de prolapso rectal:
En casos graves de prolapso rectal, una sección del intestino grueso se desliza de su posición normal a medida que los tejidos que la mantienen en su lugar se estiran. Lo típico es que haya una curva cerrada donde comienza el recto. En el prolapso rectal, esta curva y otras curvas en el recto pueden enderezarse, lo cual hace que sea difícil evitar que las heces se salgan (incontinencia fecal).
El prolapso rectal es más frecuente en niños y adultos mayores, especialmente en mujeres.
Hay muchas cosas que aumentan las probabilidades de tener prolapso rectal. Los factores de riesgo para los niños incluyen:
Los factores de riesgo para los adultos incluyen:
Los primeros síntomas del prolapso rectal pueden ser:
Otros síntomas del prolapso rectal incluyen:
Consulte a su médico si usted o su hijo tienen síntomas de prolapso rectal. Si no se trata, es posible que usted tenga más problemas. Por ejemplo, las fugas de heces pueden empeorar, o el recto puede dañarse.
Su médico diagnosticará el prolapso rectal haciéndole preguntas acerca de sus síntomas y de sus operaciones y problemas médicos pasados. También le hará un examen físico, que incluye examinar el recto para ver si hay tejido flojo y para determinar la fuerza con que se contrae el esfínter anal.
Puede ser necesario hacerle pruebas para descartar otras afecciones. Por ejemplo, es posible que se necesite una sigmoidoscopia, una colonoscopia o un enema de bario para detectar tumores, llagas (úlceras) o zonas con un estrechamiento anormal en el intestino grueso. O un niño puede necesitar una prueba de sudor para detectar la fibrosis quística si el prolapso ha ocurrido más de una vez o si la causa no está clara.
El prolapso en niños tiende a desaparecer por sí solo. Usted puede ayudar a evitar que el prolapso vuelva a suceder. Si puede, empuje el prolapso de vuelta a su lugar tan pronto como ocurra. También puede hacer que su hijo utilice un inodoro de entrenamiento para usar el baño de manera que no tenga que esforzarse al evacuar el intestino.
A veces, los niños necesitan tratamiento. Por ejemplo, si el prolapso no desaparece por sí solo, una inyección de medicamento en el recto puede ayudar. Si la causa del prolapso fue otra afección, el niño puede necesitar tratamiento para esa afección.
El tratamiento en el hogar para los adultos puede ayudar a tratar el prolapso y puede intentarse antes de cualquier otro tipo de tratamiento.
Las personas que tienen un prolapso completo o que tienen un prolapso parcial que no mejora con cambios en la dieta tendrán que operarse. La cirugía implica conectar el recto a los músculos del piso pélvico o al extremo inferior de la columna vertebral (sacro). O la cirugía puede implicar la extracción de una parte del intestino grueso que ya no está sostenida por los tejidos que la rodean. Ambos procedimientos pueden hacerse durante la misma operación.
Revisado: 8 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Anne C. Poinier MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & C. Dale Mercer MD, FRCSC, FACS - Cirugía general
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada