Riesgos
Problemas de erección
Los problemas de erección son uno de los efectos secundarios graves de la prostatectomía radical. Los nervios que controlan la capacidad de un hombre para tener una erección se encuentran junto a la próstata. A menudo, son extirpados o resultan dañados durante la cirugía. En ocasiones, estos nervios se pueden conservar por medio de una cirugía para conservar la erección.
Alrededor de la mitad de los hombres pueden recuperar parte de su capacidad para tener erecciones.nota 4 Sin embargo, esto lleva tiempo. Puede tomar tan poco como 3 meses. Pero para la mayoría de los hombres, tomará entre 6 meses y un año.nota 5
La recuperación depende de:
- Si el hombre era capaz de tener una erección antes de la cirugía.
- Cómo la cirugía afectó a los nervios que controlan las erecciones.
- La edad del hombre en el momento de la cirugía.
Medicamentos como el sildenafilo (Viagra), el tadalafilo (Cialis) o el vardenafilo (Levitra) y las ayudas mecánicas pueden servir de ayuda a los hombres que son impotentes debido al tratamiento. El uso de medicamentos poco después de la cirugía puede ayudar a los hombres a recuperar la función sexual. Hable con su médico acerca de sus inquietudes.
Incontinencia urinaria
Hasta la mitad de todos los hombres que se someten a una prostatectomía radical tienen incontinencia urinaria, que varía desde la necesidad de usar pañales para la incontinencia urinaria hasta el goteo ocasional.
La uretra —el tubo que conduce la orina desde la vejiga— transcurre por el centro de la próstata, la cual tiene forma de rosquilla. Para extraer la próstata, el cirujano debe cortar la uretra y luego volver a conectarla a la vejiga. La evidencia muestra que cuanto mayor sean la experiencia y la habilidad del cirujano en realizar esta reconexión, menor es la tasa de incontinencia.nota 6
Si las fugas de orina continúan durante más de 1 año, es posible que necesite tratamiento para la incontinencia después de la prostatectomía.
Complicaciones
La prostatectomía radical es una cirugía mayor. Por lo tanto, conlleva los mismos riesgos generales que otras cirugías mayores, como problemas cardíacos, coágulos de sangre, una reacción alérgica a la anestesia, pérdida de sangre e infección de la herida.
Además, las siguientes complicaciones pueden ser causadas por la prostatectomía radical:
- Problemas de erección
- Incontinencia urinaria
- Daño a la uretra
- Daño al recto