Si usted tiene un hijo pequeño, probablemente sepa lo que son las rabietas. Los especialistas las definen como demostraciones repentinas y no planeadas de ira u otras emociones. Durante una rabieta, los niños a menudo gimen, lloran o gritan. Es posible que también muevan los brazos y las piernas de manera descontrolada o que retengan la respiración.
Cualquier persona puede tener rabietas. Pero son más frecuentes en niños de 1 a 4 años de edad.
Lidiar con las rabietas puede ser desagradable o incómodo. Pero recuerde, las rabietas son más intensas al comienzo, y suelen durar solamente 2 minutos o menos. Y la mayoría de los niños dejan de tener rabietas para los 4 o 5 años, cuando aprenden maneras saludables de controlar emociones fuertes.
Una rabieta es una respuesta normal cuando algo impide a un niño pequeño obtener independencia o adquirir una habilidad. Es posible que el niño aún no tenga las habilidades para expresar emociones fuertes de otras maneras. Por ejemplo, una rabieta puede ocurrir cuando un niño se frustra porque no puede abotonarse una camisa. O un niño podría enojarse cuando le dicen que es la hora de acostarse pero quiere quedarse levantado.
Los niños tienen más probabilidades de tener rabietas cuando están asustados, muy fatigados o incómodos.
Como padre, el comportamiento que usted tenga también importa. Es más probable que su hijo tenga rabietas si usted reacciona con demasiada fuerza a la mala conducta o cede a las demandas de su hijo.
Si usted siente que una rabieta es inminente, tal vez pueda detenerla.
Después de que comienza una rabieta, ignorarla puede ser lo mejor. Pruebe lo siguiente:
Al final de una rabieta:
Si su hijo tiene muchas rabietas, el "tiempo de descanso" podría ser una opción. El "tiempo de descanso" funciona mejor cuando los niños entienden por qué se está utilizando. Esto suele ocurrir alrededor de los 2 o 3 años de edad.
Para un tiempo de descanso, envíe o ponga a su hijo en algún lugar seguro, como una silla en un vestíbulo, por unos minutos. Esto le da a su hijo tiempo de calmarse. También le enseña a su hijo que tener una rabieta no es un comportamiento aceptable.
Tal vez pueda prevenir algunas rabietas o al menos reducir la frecuencia con la que suceden.
Los niños que todavía tienen rabietas después de la edad de 4 años podrían precisar ayuda para aprender a manejar sus emociones. Las rabietas que continúan o que comienzan durante los años escolares pueden ser una señal de problemas de aprendizaje o de otros asuntos para los que el niño podría necesitar ayuda.
Algunos niños tienen rabietas que duran más tiempo y que son más intensas de lo normal. Pueden destrozar cosas o lastimarse a sí mismos o herir a otras personas. Esta conducta violenta podría ser una señal de un problema más grave.
Hable con un médico si:
Podría ser útil llevar un registro de la conducta de su hijo por unos días antes de la visita de su médico. Esto ayudará al médico a evaluar el comportamiento de su hijo y a decidir si se necesitan pruebas.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Susan C. Kim MD - Pediatría & John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Louis Pellegrino MD - Pediatría del Desarrollo
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada