El síndrome de Reye es una enfermedad rara pero grave que la mayoría de las veces afecta a niños de 6 a 12 años de edad. Puede causar inflamación del cerebro y daño hepático (del hígado). Puede estar relacionado con el uso de la aspirina para tratar infecciones virales.
El síndrome de Reye puede provocar daño cerebral, daño hepático y la muerte. Pero si la enfermedad se detecta y trata en forma oportuna, la mayoría de los niños se recuperan del síndrome de Reye en unas pocas semanas y no tienen problemas duraderos.
Los expertos no saben qué causa el síndrome de Reye. Ocurre a menudo en niños que recientemente han tenido varicela o gripe y que han tomado medicamentos que contienen aspirina.
El síndrome de Reye no se puede transmitir de un niño a otro.
El síndrome de Reye a menudo comienza cuando un niño se está recuperando de una enfermedad viral, como la gripe o la varicela. Los síntomas suelen aparecer después de 3 a 7 días del comienzo de la enfermedad viral. Pueden desarrollarse a lo largo de varias horas o en uno o dos días.
Los primeros síntomas pueden incluir:
A medida que el daño hepático y el daño cerebral empeoran, pueden desarrollarse otros síntomas, incluyendo:
Si el síndrome de Reye no se trata rápidamente, puede causar la muerte.
Si su hijo tiene síntomas del síndrome de Reye, consiga tratamiento médico de inmediato, incluso si su hijo no ha tenido una enfermedad viral ni ha tomado aspirina recientemente. El tratamiento temprano aumenta las probabilidades de una recuperación completa.
Su médico le hará a su hijo un examen físico y hará preguntas sobre los síntomas, el uso reciente de aspirina y los problemas de salud anteriores de su hijo.
Es posible que le hagan pruebas a su hijo como análisis de sangre y de orina, una biopsia de hígado, una tomografía computarizada de la cabeza y una punción lumbar.
El síndrome de Reye siempre se trata en un hospital, con frecuencia en la unidad de cuidados intensivos (ICU, por sus siglas en inglés). El objetivo del tratamiento es detener el daño al cerebro y al hígado y prevenir otros problemas. Durante su estancia en el hospital, le darán a su hijo medicamentos para reducir la hinchazón cerebral y otros cuidados de apoyo.
El síndrome de Reye podría ser atemorizador tanto para usted como para su hijo. Recuerde que la mayoría de los niños se recuperan sin problemas. Como ayuda para que usted y su hijo se sientan mejor:
La medida más importante que puede tomar para prevenir el síndrome de Reye es no dar aspirina ni ningún producto que contenga aspirina a alguien de menos de 20 años de edad a menos que un médico lo haya recetado.
Siempre lea la etiqueta antes de darle un medicamento a su hijo. La aspirina se encuentra en muchos medicamentos de venta libre, incluyendo aquellos en los que usted no esperaría que la tengan, como Pepto-Bismol, Kaopectate y Alka-Seltzer. La aspirina también tiene otros nombres:
Algunos problemas de salud en la infancia pueden requerir tratamiento con aspirina. En esos casos, asegúrese de contar con la orientación clara de su médico en cuanto a darle aspirina a su hijo. Si su hijo está tomando aspirina y contrae la varicela o la gripe, llame a su médico inmediatamente.
Revisado: 13 diciembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada