Las amenazas a la salud pública son eventos o desastres que pueden afectarlos a usted y a su comunidad. Ejemplos de amenazas a la salud pública son:
Las amenazas a la salud pública pueden afectar la calidad del aire, provocar escasez de agua potable y alimentos, e interrumpir la electricidad, el gas, el teléfono y otros servicios. Usted y los miembros de su familia podrían quedar separados.
Los desastres son difíciles de predecir y, por lo general, están fuera de su control. Pero usted puede tomar medidas para ayudar a mantener su seguridad y la de su familia.
Los siguientes consejos son medidas que puede tomar como ayuda para estar preparado para un desastre:
Seguir estas medidas puede ayudarle a estar mejor preparado para cualquier tipo de amenaza a la salud pública.
Existen muchas cosas en nuestro medioambiente que pueden ser peligrosas. Las sustancias químicas, las emanaciones, los virus, las bacterias y la radiación de baja intensidad son solo algunos ejemplos. Cuando estas sustancias se liberan en grandes cantidades o están fuera de control, pueden convertirse en amenazas urgentes para la salud pública. Las pautas para prepararse y evitar un problema a menudo dependen de cómo se propaga la sustancia.
En general, una amenaza para la salud puede propagarse a toda una comunidad:
Llame a su departamento de salud local para obtener información sobre amenazas a la salud en el lugar donde usted vive.
Las sustancias químicas son la fuente de contaminación del aire más probable. Un accidente en una planta o una fábrica o un accidente ferroviario podrían liberar en el aire grandes cantidades de una sustancia química peligrosa, por ejemplo. Un atentado terrorista podría implicar la liberación deliberada de una sustancia química o gas tóxicos.
En un ataque bioterrorista, podrían dispersarse en forma de aerosol bacterias o virus que causan enfermedades como carbunco (ántrax maligno), peste pulmonar, viruela o tularemia. Todo el que inhale la sustancia podría verse afectado.
Aunque el aire en sí mismo no se vuelve radiactivo, la liberación de radiación en el ambiente puede crear polvo y cenizas radiactivos (lluvia radiactiva) que pueden hacer que el aire no sea seguro. Una bomba radiactiva podría funcionar de esta manera, causando una explosión relativamente menor pero provocando su daño real liberando materiales radiactivos en el ambiente.
Usted no puede hacer mucho por adelantado para protegerse de una sustancia peligrosa esparcida en el aire. Si no ha habido una explosión evidente ni un atentado terrorista del que se sepa, el aire podría contaminarse sin que nadie lo sepa hasta que las personas o los animales comiencen a tener síntomas.
Al igual que con otras emergencias potenciales, tiene sentido tener un kit para desastres que contenga agua, comida, artículos de primeros auxilios, herramientas y otros elementos básicos. La preocupación por amenazas terroristas ha impulsado a algunas personas a pensar en agregar los siguientes artículos a sus provisiones:
Las vacunas contra el carbunco y la viruela están disponibles para ciertos grupos de alto riesgo pero no se recomiendan para el público general en este momento. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado varias vacunas para los seres humanos, las cuales protegen contra la gripe aviar. Pero la vacuna no está disponible actualmente para el público. El gobierno de los Estados Unidos tiene las vacunas en reserva.nota 1 Para obtener más información, vea Bioterrorismo y vacunaciones.
Si se libera una sustancia peligrosa en el ambiente:
Las sustancias químicas, los metales pesados como el plomo y el mercurio, y los microorganismos como las bacterias y los virus, todos pueden ser amenazas para la seguridad de un suministro de agua. Estas sustancias también pueden contaminar los alimentos.
La contaminación accidental del agua como resultado de fugas o derrames químicos, catástrofes naturales y otras causas ha sido un problema mucho mayor que una contaminación deliberada. Similarmente, la contaminación accidental de alimentos con la toxina botulínica (agente causante del botulismo), E. coli, y otros organismos nocivos durante el almacenamiento o preparación de alimentos es mucho más probable que la contaminación intencional de los alimentos.
No obstante, la contaminación deliberada de alimentos y de agua ha sucedido. La utilización de agua y alimentos para exponer a personas a armas biológicas o químicas también es posible. Los terroristas podrían liberar microorganismos como las bacterias que causan la tularemia o el botulismo en el suministro de agua o alimentos. Podrían liberarse sustancias químicas peligrosas en forma líquida o sólida. Podrían liberarse materiales radiactivos en el agua.
Excepto por un accidente conocido (como un derrame químico en el suministro de agua) o un ataque terrorista o criminal anunciado, probablemente usted no sabría que ha consumido agua o alimentos contaminados a menos que haya experimentado síntomas. Para reducir el riesgo de consumir agua o alimentos contaminados y estar mejor preparado para emergencias de salud pública que afecten al suministro de agua:
Si hay una emergencia que afecte el suministro de agua:
Algunas bacterias, virus y otros agentes biológicos pueden transmitirse de persona a persona o de los animales o los insectos a las personas. La facilidad del viaje internacional ha hecho que muchas de estas amenazas a la salud sean más difíciles de contener. Amenazas recientes de salud como la neumonía atípica asiática o síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), el virus del Nilo Occidental, y la viruela de los simios han hecho que las personas estén más conscientes de lo fácil que pueden propagarse las enfermedades, no solo dentro de una comunidad sino de una comunidad a la otra.
Con algunas excepciones como la viruela y la peste pulmonar, que son enfermedades contagiosas, la mayoría de los agentes biológicos que podrían ser usados como armas de bioterrorismo no se transmiten de persona a persona.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention o CDC, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tienen información actual y confiable sobre enfermedades contagiosas e inquietudes de salud en todo el mundo. Para obtener información actualizada sobre emergencias de salud específicas, visite sus sitios web:
Para reducir las probabilidades de contagiarse o de transmitir una enfermedad contagiosa:
También vea la sección Bioterrorismo y vacunaciones de este tema. Hay una vacuna para la viruela que está disponible para ciertos grupos de alto riesgo, pero no está recomendada para el público en general en este momento.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. (U.S. Centers for Disease Control and Prevention o CDC, por sus siglas en inglés) han creado planes de respuesta a amenazas bioterroristas. Ciertas enfermedades han sido identificadas como las que plantean las amenazas más graves. Estas enfermedades son:
Aunque los CDC están atendiendo todas estas amenazas potenciales, hay vacunas disponibles solo para el carbunco y la viruela. Actualmente estas vacunas no se recomiendan para el público en general. Pero los CDC han recomendado vacunaciones especiales para personas con alto riesgo de exposición al carbunco o a la viruela, como ciertos trabajadores sanitarios o personal militar. Para obtener más información, vea
Un poco de organización puede ser muy útil para que se sienta listo para enfrentar lo inesperado. Tener un plan de emergencias y un kit con suministros de emergencia para su hogar puede ayudarles a usted y a su familia a estar mejor preparados para cualquier clase de desastre.
Armar un plan de emergencia es sencillo:
Es posible que tenga otras cosas que desee incluir, especialmente si tiene hijos en la escuela o si alguien en su casa tiene necesidades especiales. Revise su plan anualmente, y asegúrese de que los números telefónicos, direcciones de correo electrónico y otros datos estén actualizados.
Los artículos básicos de un kit de emergencia son los mismos no importa cuál sea la situación: comida y agua, suministros de primeros auxilios y medicamentos, mantas y ropa, artículos de necesidades especiales (como fórmula para bebés) y ciertas herramientas y artículos domésticos, incluyendo una radio a pilas, una linterna y pilas de repuesto. También puede usar una radio o una linterna de cuerda de modo que no necesite pilas.
Visite el sitio web de la Cruz Roja Americana (American Red Cross) en www.redcross.org para encontrar una lista para marcar lo que ya tiene mientras reúne los suministros para su kit. Guarde todo en un lugar, preferentemente un lugar fresco y oscuro. Considere armar una versión más pequeña de su kit de emergencia que pudiera llevar consigo si tuviera que evacuar su casa o su refugio designado.
Después de que haya reunido sus artículos de emergencia, recuerde revisarlos y reponerlos periódicamente:
Es difícil prepararse para un atentado terrorista porque nadie sabe cómo podría ser ni cuándo ni dónde pudiera ocurrir. Pero estar preparado para emergencias generales —incluyendo incendios, desastres naturales, cortes de energía, escasez de agua potable y situaciones similares— tiene sentido y les ayudará a tranquilizarse a usted y a su familia.
Las siguientes entidades ofrecen información detallada acerca de planificación para desastres y terrorismo:
En cualquier situación de desastre, pueden interrumpirse el transporte y las comunicaciones, y los servicios médicos pueden estar saturados. Tal vez tenga que evaluar o tratar lesiones de menor o mayor gravedad o brindar primeros auxilios, porque es posible que no haya acceso a atención médica inmediatamente. Tal vez se sienta más seguro cuando ocurra una emergencia si usted sabe qué hacer con antelación y tiene recursos a mano. Los siguientes temas tratan emergencias que pueden ocurrir en cualquier situación de catástrofe:
Entre los procedimientos de emergencia que tal vez quiera conocer se incluyen:
Una catástrofe natural, un accidente industrial o un atentado terrorista pueden causar muchas situaciones que llevan a lesiones o enfermedades. En algunos casos podría ser necesario evacuar su hogar o tal vez este se haya dañado. Un desastre puede interrumpir el suministro de agua, de alimentos, los servicios de cloacas y recolección de residuos, y la calefacción y la electricidad. Es posible que esté expuesto a la intemperie o que se halle en un refugio insuficientemente adecuado por un período de tiempo prolongado. Los siguientes temas pueden ayudarle a evitar o sobrellevar lesiones o daños relacionados con la seguridad de los alimentos, condiciones sanitarias y exposición:
El tema Manejo de emergencias proporciona más información acerca de qué hacer con lesiones que pueden ocurrir durante una catástrofe o inmediatamente después de ella.
Es posible que se sienta abrumado después de un accidente, una catástrofe natural o un atentado terrorista. Algunas personas que presencian un evento traumático que pareció potencialmente mortal pueden experimentar una reacción conocida como trastorno por estrés agudo, el cual puede durar hasta un mes después del evento.
Los síntomas incluyen sentirse paralizado, revivir el evento a través de recuerdos o sueños perturbadores y evitar cualquier cosa que pueda hacer recordar el episodio. Los síntomas son tan intensos que alteran las actividades diarias como ir a trabajar e interactuar con otras personas.
Si los síntomas duran más de un mes o no aparecen hasta más de un mes después del evento, tal vez tenga trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés). Aun si no resultó herido ni estuvo en peligro, todavía puede tener trastorno por estrés agudo o PTSD si se sintió físicamente amenazado o presenció violencia. Para obtener más información, vea el tema Trastorno por estrés postraumático.
Las personas que han experimentado o presenciado un evento traumático a menudo necesitan ayuda de profesionales de la salud que están especialmente capacitados. Si los síntomas son lo suficientemente intensos como para alterarle la vida diaria o usted no mejora después de 2 semanas, hable con un médico.
Si perdió a un ser querido o amigo en una catástrofe o un accidente (o incluso una mascota, su casa o posesiones importantes), usted necesitará tiempo para sobrellevar sus sentimientos de dolor y de pérdida. Para obtener más información, vea el tema Dolor y duelo.
Los eventos traumáticos también pueden causar sentimientos de depresión que pueden necesitar tratamiento. Para obtener más información, vea el tema Depresión.
Revisado: 20 septiembre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada