Por qué se hace
Una transfusión de sangre reduce la cantidad de glóbulos rojos de la hemoglobina S en el organismo. Cuando hay menos células falciformes (con forma de hoz) de hemoglobina S en el torrente sanguíneo, hay menos probabilidades de que se acumulen y de que obstruyan los vasos sanguíneos.
La transfusión de sangre también aumenta la cantidad de glóbulos rojos normales, con lo cual aumenta el suministro de oxígeno al organismo.
Anemia
Algunas complicaciones repentinas de la enfermedad drepanocítica hacen que la cantidad de glóbulos rojos en el organismo caiga a valores potencialmente mortales (anemia grave). Cuando son graves, estos cuadros (incluyendo secuestro esplénico, síndrome torácico agudo y crisis aplásica) pueden ser mortales si no se tratan con transfusiones de sangre.
Es posible que la anemia grave crónica debido a la insuficiencia renal necesite tratamiento con transfusiones sanguíneas periódicas.
Cirugía
Después de recibir anestesia general y de operarse, las personas que tienen enfermedad drepanocítica corren el riesgo de problemas debido a la formación de células falciformes y al síndrome torácico agudo. Las transfusiones sanguíneas antes de una cirugía pueden evitar o tratar estas complicaciones.
Complicaciones relacionadas con los glóbulos rojos falciformes (vasooclusión)
Las transfusiones de sangre pueden tratar el síndrome torácico agudo y las úlceras en las piernas.
Las transfusiones de sangre frecuentes pueden ayudar a prevenir ataques cerebrales en niños que ya han tenido un ataque cerebral o que corren un alto riesgo de tener un ataque cerebral por primera vez.nota 1