Un trasplante de órganos reemplaza un órgano que está fallando con un órgano sano de otra persona. Los órganos trasplantados con mayor frecuencia son:
Puede trasplantarse más de un órgano al mismo tiempo. Por ejemplo, es posible hacer un trasplante de corazón y pulmón.
No todo el mundo es buen candidato para un trasplante de órganos. Su médico o un centro de trasplantes hará pruebas para ver si usted lo es. Probablemente no sea buen candidato si tiene una infección, enfermedad cardíaca que no esté bajo control, un problema de drogas o alcohol, o algún otro problema grave de salud.
Si las pruebas muestran que usted es buen candidato, lo ponen en una lista de espera.
Hoy en día, los trasplantes son más exitosos que nunca antes. El éxito del trasplante de órganos depende de:
En primer lugar, tendrá que hacerse análisis de sangre y pruebas de tejido que se utilizarán para encontrar un donante adecuado.
También deberá cuidar su salud. Siga tomando sus medicamentos según las indicaciones y hágase análisis de sangre con regularidad. Siga las instrucciones de su médico para comer y hacer ejercicio. Además, tal vez desee hablar con un psiquiatra, psicólogo o asesor de la salud mental acreditado sobre su trasplante.
Para aprender más sobre lo que sucede, hable con alguien que haya tenido un trasplante. Su centro de trasplantes o su médico le pueden dar el nombre de alguien que esté dispuesto a compartir su experiencia con usted.
Es posible que tenga que esperar días, meses o años para su trasplante. Sea paciente, y pregúntele a su médico qué puede hacer mientras espera.
Después de un trasplante, muchas personas dicen que se sienten mejor de lo que se han sentido en años. Lo que usted puede y no puede hacer dependerá del tipo de trasplante que tuvo, de otros problemas de salud que tenga y de cómo reaccione su cuerpo al órgano nuevo.
Tendrá que tomar medicamentos a diario para impedir que su sistema inmunitario rechace el órgano nuevo. Necesitará menos de estos medicamentos con el paso del tiempo. Dado que estos medicamentos debilitan el sistema inmunitario, es posible que deba mantenerse alejado de las multitudes por un tiempo y mantenerse alejado de personas que tengan infecciones.
También se hará evaluaciones y análisis de sangre periódicos para ver lo bien que le está funcionando el órgano nuevo.
La depresión es común después de un trasplante de órganos. Si cree que puede estar deprimido, busque ayuda. Mientras más temprano se trate la depresión, más rápidamente se sentirá mejor.
Es posible que tenga que hacer algunos cambios de estilo de vida para mantener el nuevo órgano sano y fuerte. Esto puede incluir consumir alimentos saludables, hacer ejercicio con regularidad y dormir lo suficiente.
La mayoría de las personas pueden ser donantes de órganos. Si usted está interesado en donar un órgano, comuníquese con la Red Unida para la Compartición de Órganos (United Network for Organ Sharing o UNOS, por sus siglas en inglés) al 1-888-894-6361 o visite el sitio www.unos.org para obtener más información y para localizar el centro de trasplantes más cercano.
Mucha gente elige donar un órgano tras su fallecimiento. Pero una persona puede donar ciertos órganos mientras todavía vive. Estas personas se llaman "donantes vivos".
Recibir un órgano donado es una gran responsabilidad. Para ser anotado en la lista de espera, tendrá que comprometerse a cuidarse bien. La mejor manera de hacerlo es tomar los medicamentos según las indicaciones, hacerse análisis de sangre con regularidad y hacer todos los cambios de estilo de vida necesarios para mantenerse sano.
Para hacerse anotar en la lista de espera, tendrá que:
Durante su evaluación, aprenda lo más que pueda sobre el centro de trasplantes. Averigüe si el centro va a aceptar su seguro, cuáles son sus opciones si no tiene seguro y si hay grupos de apoyo disponibles.
El centro de trasplantes le notificará en las 2 semanas siguientes a su evaluación, para hacerle saber si lo han colocado en la lista de espera. Si tiene preguntas sobre su estatus en la lista, comuníquese con el centro de trasplante en el que lo evaluaron.
Pueden pasar días, meses o hasta años antes de recibir un órgano nuevo. Cuando se encuentre un órgano, su equipo de trasplantes considerará si el donante es compatible con usted, su estado de salud actual y por cuánto tiempo ha estado en la lista de espera. Su equipo también tendrá en cuenta la ubicación del órgano donado, ya que debe trasplantarse con rapidez para que permanezca en buen estado.
Pensar en, y esperar, un trasplante puede afectarlo emocionalmente. Puede resultarle útil consultar a un psiquiatra, psicólogo o asesor de la salud mental acreditado sobre su trasplante.
Las pruebas que se hacen para todos los candidatos de trasplante de órganos incluyen:
Los resultados de estas pruebas médicas se utilizarán para encontrarle un donante de órganos compatible. Mientras más compatibilidades tengan, más probable es que su cuerpo acepte el órgano nuevo.
Es posible que no sea buen candidato si tiene una infección activa, enfermedad cardíaca inestable o algún otro problema médico grave. Además, no será considerado para trasplante de órganos si tiene un problema con el alcohol o las drogas.
Si le dicen que no es buen candidato para el trasplante de órganos, averigüe si existen otros tratamientos para su afección. Muchas personas pueden vivir por años con problemas de salud graves.
El objetivo de su cuidado puede cambiar y centrarse en mantenerlo cómodo. Hable con sus seres queridos sobre el tipo de atención que le gustaría recibir. Hable sobre sus expectativas, así como sus deseos, necesidades de atención y finanzas, y las necesidades de su familia. Puede que sus opciones cambien a medida que cambia su enfermedad.
El éxito del trasplante de órganos depende de:
Estas son las probabilidades de seguir vivo 5 años después de haberse sometido a un trasplante de órgano. Estas cifras son promedios. Su probabilidad personal dependerá de su salud, del órgano del donante y otras cosas.nota 1
El rechazo de órganos es posible. Cuando se le coloca un órgano nuevo en el cuerpo, su sistema inmunitario lo ve como algo extraño y trata de destruirlo. Los medicamentos antirrechazo pueden ayudar a impedir que el sistema inmunitario ataque el órgano trasplantado.
Es posible que le preocupe el rechazo de órganos o que la cirugía no tenga éxito por alguna otra razón. Estos pensamientos son normales. Mucha gente redacta instrucciones médicas por anticipado y elige un agente de atención médica mientras está esperando un trasplante.
Mientras esté esperando su trasplante de órganos, se le dará un localizador o un teléfono celular de manera que el centro de trasplantes pueda comunicarse con usted para informarle que hay un órgano disponible. También es posible que desee darle al centro de trasplantes varios números donde lo puedan ubicar, y el nombre y el número de unas cuantas personas que siempre sepan cómo comunicarse con usted.
Haga arreglos de antemano para que alguien vaya con usted al centro de trasplantes. Esta persona puede apoyarlo, escuchar a su médico y ayudarle a recordar instrucciones importantes. Esta persona también puede informar de cualquier cambio en los comportamientos o síntomas que usted pueda tener, ya sea antes o poco después del trasplante.
Tenga su maleta empacada con las cosas que necesite llevar consigo al centro de trasplantes. La persona de apoyo también debe tener un bolso empacado y listo.
Cuando llegue al hospital o al centro de trasplantes debido a que se ha encontrado un órgano donado, inmediatamente lo prepararán para la cirugía. Se llevarán a cabo las últimas pruebas para asegurarse de que el órgano donado sea uno que tenga probabilidades de funcionarle a usted.
Si su estado de salud actual requiere que esté hospitalizado mientras espera un órgano donado, recibirá atención de apoyo y salvamento (como mantenimiento de la presión arterial para la insuficiencia cardíaca) hasta que le encuentren un órgano donado compatible. Durante ese tiempo, le administrarán medicamentos para prepararlo para la cirugía y para evitar el rechazo.
Después de su trasplante, la cantidad de tiempo que pasará en el hospital depende de lo saludable que esté antes de la cirugía, del órgano que se trasplantó y de lo bien que su cuerpo acepte el órgano donado.
Puede ser necesaria una hospitalización más prolongada para un trasplante de corazón o pulmón que para un trasplante de riñón. Algunas personas salen del hospital a los pocos días después del trasplante. Puede que otras necesiten quedarse unas cuantas semanas.
El sistema inmunitario lo protege de infecciones y enfermedades. Defiende al cuerpo produciendo anticuerpos y células "asesinas" que destruyen sustancias extrañas (tales como virus y bacterias). Dado que el órgano donado no es exactamente compatible con el tejido suyo, el cuerpo trata de destruir el órgano trasplantado rechazándolo.
Debido a que su sistema inmunitario tratará de destruir el órgano nuevo, usted tendrá que tomar medicamentos antirrechazo, o inmunodepresores, durante todo el tiempo que usted tenga el órgano donado.
Estos medicamentos debilitan el sistema inmunitario y reducen la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, cáncer y otras enfermedades. Tendrá que mantenerse alejado de las multitudes por un tiempo y de las personas que tengan infecciones.
Puede ser útil hablar con alguien que haya tenido un trasplante. Esta persona puede hablarle de cómo puede hacer que tomar medicamentos antirrechazo sea parte de su vida diaria. Con el tiempo, probablemente necesite menos de estos medicamentos. Es posible que también necesite otros medicamentos para combatir infecciones u otros problemas de salud relacionados con el trasplante.
Casi inmediatamente después de un trasplante, muchas personas informan sentirse mejor de lo que se han sentido en años. Las limitaciones físicas que tenga dependerán del tipo de trasplante que tuvo, de otras afecciones que pueda tener y de si su cuerpo rechaza el órgano donado. Probablemente no enfrente grandes limitaciones físicas después de que se haya recuperado de su trasplante.
Es posible que también tenga efectos secundarios a causa de los medicamentos antirrechazo, y puede correr mayor riesgo de tener afecciones como la diabetes.
Un trasplante de órganos puede ocasionar muchos problemas emocionales, tanto para usted como para quienes lo quieren. Cuando el órgano proviene de un donante fallecido, a veces se puede pensar en eso y en lo que eso significó para la familia del donante.
Es común sufrir algo de depresión después de un trasplante de órganos, aunque no todos la sienten. Si cree que puede estar deprimido, es importante que informe a su coordinador de trasplante, su médico o alguien que lo quiera. Cuanto antes se trate la depresión, más rápidamente se recuperará y mejor se sentirá.
Para mantener su nuevo órgano saludable y para ayudarle a vivir más tiempo después de un trasplante de órganos:
Para ayudar a mantener su salud y la de su nuevo órgano:
Se necesitan órganos donados: en la actualidad, hay más de 100,000 personas en la lista nacional de espera para trasplante de órganos. Si le interesa donar un órgano, comuníquese con la Red Unida para la Compartición de Órganos (UNOS) al 1-888-894-6361 o visite el sitio www.unos.org para obtener más información y para localizar el centro de trasplantes más cercano.
Puede donar un órgano al morirse o, en algunos casos, mientras vive. Para aprender más, vea los temas:
Los servicios de Internet que conectan donantes y recipientes se han diseñado para ayudar a la gente que necesite un trasplante de órgano a comunicarse con los posibles donantes vivos. Algunos expertos creen que estos servicios socavan el sistema actual, el cual se basa en que los órganos donados vayan a las personas que más los necesiten y a quienes hayan esperado a un donante por más tiempo. Otros creen que los servicios en línea que conectan donantes y recipientes ofrecen un recurso útil para ayudar a las personas que han tenido problemas para encontrar un donante dentro del sistema actual. Para obtener más información sobre estos servicios, hable con su médico.
Usted no tiene que ser un pariente de sangre (como un hermano o padre) de la persona que recibe el órgano. Puede ser alguien que está emocionalmente relacionado con la persona, como un amigo cercano o cónyuge, o incluso puede ser un extraño.
Citas bibliográficas
- Organ Procurement and Transplantation Network (2017). Kaplan-Meier patient survival rates for transplants performed, 2008-2015. Based on OPTN data as of April 21, 2017. Organ Procurement and Transplantation Network. https://optn.transplant.hrsa.gov/data/view-data-reports/national-data/. Accessed April 26, 2017.
Revisado: 18 octubre, 2021
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada