El trastorno de ansiedad generalizada ocurre cuando usted se siente preocupado y estresado por una variedad de eventos y actividades cotidianos. A menudo, las cosas que le preocupan son pequeñas o sin importancia. Este tipo de preocupación perturba su vida la mayoría de los días. Todas las personas se preocupan o se sienten ansiosas a veces. Pero las personas con trastorno de ansiedad generalizada experimentan más preocupaciones cotidianas de lo normal.
Muchas personas que tienen trastorno de ansiedad generalizada tienen síntomas físicos, como dolores de cabeza o estar cansadas todo el tiempo.
Cualquier persona puede tener un trastorno de ansiedad generalizada a cualquier edad. Pero, por lo general, comienza en la niñez o en la adolescencia. La mayoría de las personas con trastorno de ansiedad generalizada se han sentido nerviosas o ansiosas desde que tienen memoria. Las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de tener el problema.
Muchas personas con trastorno de ansiedad generalizada también tienen otros problemas, como depresión, otras enfermedades relacionadas con la ansiedad (trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de pánico, trastorno por estrés postraumático o trastorno de ansiedad social), problemas de consumo de alcohol o trastorno de la personalidad.
Se desconoce la causa del trastorno de ansiedad generalizada. Algunos estudios demuestran que podría ser hereditario (genético).
Algunos problemas, como el hipertiroidismo, pueden causar síntomas de ansiedad generalizada.
Algunos medicamentos pueden causar preocupación y estrés o bien empeorar su estrés, como los medicamentos con anfetaminas (Ritalin) o demasiada cafeína. Las drogas ilegales como la cocaína también pueden causar estos síntomas. Asegúrese de hablar con su médico acerca de cualquier medicamento que esté tomando.
Las personas que tienen trastorno de ansiedad generalizada se preocupan y se estresan por muchas cosas casi todos los días. Tienen dificultades para controlar su preocupación. Los adultos con este problema a menudo se preocupan por el dinero, la familia, la salud o el trabajo. Los niños con este problema suelen preocuparse por lo bien que pueden realizar una actividad, como ir a la escuela o practicar deportes.
También podría tener síntomas físicos, como:
Para averiguar si usted tiene este problema, su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas y durante cuánto tiempo los ha tenido. Su médico también le realizará un examen físico, le hará preguntas acerca de sus antecedentes de salud y preguntas acerca de los medicamentos que está tomando. Esta información ayuda a su médico a determinar si usted tiene o no alguna otra afección.
Para que le diagnostiquen trastorno de ansiedad generalizada, debe tener más preocupación y más estrés de lo normal. Debe sentirse preocupado y estresado por muchas cosas casi todos los días. Y estos sentimientos deben durar al menos 6 meses. También tendrá algunos síntomas físicos. La preocupación, el estrés y los síntomas físicos podrían hacer que le resulte difícil realizar actividades normales, como ir a trabajar todos los días o ir de compras a la tienda de comestibles.
Si piensa que puede tener un trastorno de ansiedad, complete un formulario para revisar sus síntomas.
El trastorno de ansiedad generalizada se trata con medicamentos y/o con terapia.
Las dos clases de terapia que se usan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada se llaman terapia de relajación aplicada y terapia cognitivo-conductual. En la terapia de relajación aplicada, su terapeuta podría pedirle que imagine una situación tranquilizadora que le ayude a relajarse. En la terapia cognitivo-conductual, su terapeuta le ayudará a reconocer y reemplazar pensamientos que hacen que se sienta estresado y preocupado.
Algunos de los medicamentos que se usan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada son:
Algunos medicamentos dan mejor resultado en algunas personas que en otras. Asegúrese de hablar con su médico acerca de cómo le está dando resultado el medicamento. A veces, podría necesitar probar más de un tipo de medicamento antes de encontrar el que le dé el mejor resultado.
Es posible que tomar medicamentos para la ansiedad durante el embarazo aumente el riesgo de anomalías congénitas (de nacimiento). Si está embarazada o piensa quedar embarazada, hable con su médico. Es posible que deba seguir tomando el medicamento si su ansiedad es grave. Sin embargo, su médico puede ayudarla a evaluar los riesgos del tratamiento en comparación con el riesgo de daño a su embarazo.
El tratamiento para el trastorno de ansiedad generalizada ayuda a reducir los síntomas. Algunas personas podrían sentirse menos preocupadas y estresadas después de un par de meses de tratamiento. Y algunas personas podrían no sentirse mejor hasta después de un año o más.
Desafortunadamente, muchas personas no buscan tratamiento para los trastornos de ansiedad. Es posible que usted no busque tratamiento debido a que cree que los síntomas no son tan malos o a que cree que puede resolver las cosas por su propia cuenta. Sin embargo, recibir tratamiento es importante.
Si necesita ayuda para decidir si debe consultar a su médico, vea algunas razones por las cuales las personas no obtienen ayuda y lea acerca de cómo sobrellevarlas.
Revisado: 9 febrero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & Christine R. Maldonado PhD - Salud de la Conducta
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Síguenos
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes de seguro de vida universal para grupo (GUL, por sus siglas en inglés) están asegurados por CGLIC. Los planes de seguro de vida (excepto GUL), accidentes, enfermedades graves, indemnización hospitalaria y discapacidad están asegurados o administrados por Life Insurance Company of North America, excepto en NY, donde los planes asegurados los ofrece Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada