Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
La articulación mandibular, o articulación temporomandibular (TM), conecta el maxilar inferior (mandíbula) con el cráneo. Los TMD causan síntomas como:
La mayoría de los casos de TMD son leves. De cada 100 personas que tienen uno, de 85 a 90 mejoran sin operarse.nota 1 Esto significa que entre 10 y 15 de cada 100 personas no mejoran si no se operan.
En la cirugía artroscópica, el médico introduce instrumentos quirúrgicos diminutos y una cámara en unos pocos cortes pequeños en la mandíbula. Este es el tipo de cirugía que se realiza con mayor frecuencia para los TMD. Se usa para:
En la cirugía articular abierta, el médico hace un corte o incisión grande que expone la articulación. Se realiza cuando:
Raramente se opera para tratar los TMD. Su médico podría recomendarle que se opere si ambas condiciones a continuación son ciertas:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Aunque tengo síntomas fuertes, son nuevos. Estoy tratando este TMD comiendo alimentos triturados, usando medicamentos para espasmos y dolores musculares y con una férula dental. Y pronto comenzaré ejercicios para la mandíbula.
Ann, 35 años
Mi doctora y yo hemos decidido recurrir a la artroscopia para limpiar la zona articular, dado que hay cosas ahí estorbando y no puedo abrir mucho la boca. Ella dice que tengo una buena probabilidad de que funcione siempre y cuando haga algo de fisioterapia después de la operación. Voy a intentarlo.
Bill, 27 años
Pensé en operarme años atrás cuando mis síntomas de TMD se agravaron un par de veces, pero aprendí a manejar el problema. He manejado mi TMD por más de 10 años ya no exigiendo la mandíbula, haciendo estiramientos mandibulares, usando una férula dental cuando estoy estresado y rechino los dientes por la noche, y usando medicamentos cuando los espasmos musculares se convierten en un problema. Nunca va a volver a estar "bien", ¡pero tengo miedo de empeorarlo si me opero!
Karen, 40 años
Aparentemente, la artritis reumatoide me ha deteriorado la mandíbula lo bastante como para que solo la cirugía reconstructiva pueda corregirla. Odio la idea de operarme, pero tengo tanto dolor que apenas si puedo seguir usando la mandíbula.
Terry, 55 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para operarse
Motivos para no operarse
Estoy desesperado por encontrar algo que me deje usar la mandíbula.
No me gusta la idea de operarme una articulación tan importante.
Estoy listo para probar con cirugía incluso si no hay garantías de que vaya a ayudar.
No quiero operarme si no estoy seguro de que me va a ayudar.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
NO operarme
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
La articulación mandibular, o articulación temporomandibular (TM), conecta el maxilar inferior (mandíbula) con el cráneo. Los TMD causan síntomas como:
La mayoría de los casos de TMD son leves. De cada 100 personas que tienen uno, de 85 a 90 mejoran sin operarse.1 Esto significa que entre 10 y 15 de cada 100 personas no mejoran si no se operan.
En la cirugía artroscópica, el médico introduce instrumentos quirúrgicos diminutos y una cámara en unos pocos cortes pequeños en la mandíbula. Este es el tipo de cirugía que se realiza con mayor frecuencia para los TMD. Se usa para:
En la cirugía articular abierta, el médico hace un corte o incisión grande que expone la articulación. Se realiza cuando:
Raramente se opera para tratar los TMD. Su médico podría recomendarle que se opere si ambas condiciones a continuación son ciertas:
Operarse | No operarse | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Aunque tengo síntomas fuertes, son nuevos. Estoy tratando este TMD comiendo alimentos triturados, usando medicamentos para espasmos y dolores musculares y con una férula dental. Y pronto comenzaré ejercicios para la mandíbula."
— Ann, 35 años
"Mi doctora y yo hemos decidido recurrir a la artroscopia para limpiar la zona articular, dado que hay cosas ahí estorbando y no puedo abrir mucho la boca. Ella dice que tengo una buena probabilidad de que funcione siempre y cuando haga algo de fisioterapia después de la operación. Voy a intentarlo."
— Bill, 27 años
"Pensé en operarme años atrás cuando mis síntomas de TMD se agravaron un par de veces, pero aprendí a manejar el problema. He manejado mi TMD por más de 10 años ya no exigiendo la mandíbula, haciendo estiramientos mandibulares, usando una férula dental cuando estoy estresado y rechino los dientes por la noche, y usando medicamentos cuando los espasmos musculares se convierten en un problema. Nunca va a volver a estar "bien", ¡pero tengo miedo de empeorarlo si me opero!"
— Karen, 40 años
"Aparentemente, la artritis reumatoide me ha deteriorado la mandíbula lo bastante como para que solo la cirugía reconstructiva pueda corregirla. Odio la idea de operarme, pero tengo tanto dolor que apenas si puedo seguir usando la mandíbula."
— Terry, 55 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para operarse
Motivos para no operarse
Estoy desesperado por encontrar algo que me deje usar la mandíbula.
No me gusta la idea de operarme una articulación tan importante.
Estoy listo para probar con cirugía incluso si no hay garantías de que vaya a ayudar.
No quiero operarme si no estoy seguro de que me va a ayudar.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
NO operarme
1. ¿Es la cirugía una buena opción de tratamiento para la mayoría de las personas con TMD?
2. En la mayoría de los casos, ¿es mejor dejar la articulación tal como está, en vez de cortar, extraer o sustituir alguna parte de la misma?
3. ¿Es la artrocentesis (lavado de la articulación) una mejor opción que la cirugía artroscópica cuando hay tejido cicatricial que traba la articulación temporomandibular?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Adam Husney MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.