Puedes estar al tanto de los síntomas físicos y emocionales del estrés, tales como el dolor de cabeza, dolor de estómago y ansiedad. Pero ¿sabías que el estrés también puede afectar tu salud oral o bucal?* Es importante definir las causas del estrés y detectar las señales de advertencia en tu cuerpo. También es buena idea dar pasos para reducir el estrés.
Condiciones orales causadas por el estrés*
El estrés puede afectar tu salud oral de diversas formas:
- Problemas mandibulares, o trastornos en las articulaciones de la mandíbula o los músculos de masticación. Estos problemas pueden causar dolor alrededor de las orejas o la cara.
- Rechinar los dientes, o bruxismo. Esto puede ocurrir durante el día, especialmente cuando estás concentrado, o durante la noche.
- Higiene oral deficiente, causada por la falta de un buen cepillado y uso del hilo dental. Si estás demasiado ocupado y olvidas mantener tu higiene dental, puedes verte afectado por la caries y la enfermedad de las encías.
- Úlceras bucales, causadas por el virus del herpes simple HSV-1. Las úlceras bucales, o fuegos labiales, a menudo son causadas por un tratamiento dental, por el estrés y la luz solar.
- Infecciones orales o ampollas, que pueden aparecer en forma de úlceras, líneas blancas o manchas blancas o rojas. Pueden ser provocadas por el estrés.
- Baja respuesta inmune, como consecuencia del estrés, que puede provocar enfermedad de las encías (periodontitis).
Reduce los síntomas
Es importante conocer cuál es el problema y descubrir las causas del estrés. Una vez identificadas las causas, piensa cómo reducir tus niveles de estrés. Mientras tanto, sigue estos pasos para obtener alivio de los síntomas orales dolorosos:
- Consulta con tu dentista sobre las opciones de tratamiento.
- Resuelve el rechinamiento de los dientes preguntándole a tu dentista por un protector bucal nocturno a la medida. Se puede usar en las noches para prevenir el daño que el rechinar y apretar le causa a los dientes. Esta protección bucal además funciona como un amortiguador que elimina el estrés en tus músculos y tejidos de las articulaciones.
- Evita las comidas duras o muy crujientes cuando sientas dolor.
- No uses tabaco o alcohol. Estos productos pueden empeorar tus síntomas orales.
- Maneja el dolor con masajes suaves, terapia física o medicamentos para aliviar el dolor.
- Pregunta sobre medicamentos recetados. Los medicamentos antiinflamatorios pueden aliviar la inflamación de la articulación de la mandíbula. Los medicamentos antivirales pueden prevenir las úlceras bucales.
- Evita el sol, o usa un protector solar de al menos FPS 30, para ayudar a reducir las úlceras bucales.
Habla con tu proveedor de cuidado de la salud sobre tus síntomas.

*http://www.webmd.com/oral-health/healthy-mouth-14/your-healthy-mouth/stress-teeth . Obtenido el 17 de febrero de 2015.
Esta información es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento médico. Consulta siempre con tu dentista para las pruebas, tratamientos, exámenes y recomendaciones sobre el cuidado apropiados.