For security reasons, Cigna.com no longer supports your browser version. Please update your browser, or use an alternative browser such as Google Chrome, Microsoft Edge, or Mozilla Firefox for the best Cigna.com experience.
En esta presentación se explicará por qué la terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés) es necesaria para el tratamiento integral de los trastornos alimenticios. Se hablará del protocolo de 8 fases y de cómo cada fase puede adaptarse para ayudar a los clientes con trastornos alimenticios a tener una mejor relación con los alimentos y su cuerpo, especialmente con respecto a la habilidad de poder transformar los pensamientos negativos en pensamientos positivos y flexibles.
Fecha: martes, 28 de mayo de 2019
Presentadora: Rhea Harris-Junge, licenciada en Terapia Matrimonial y Familiar, terapeuta certificada en EMDR, terapeuta certificada en la técnica Havening
Escuchar la presentación (en inglés)

La información ofrecida en este sitio web es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico y no sustituye el cuidado médico proporcionado por un médico. Cualquier contenido de terceros es responsabilidad de dicho tercero. Cigna no endosa ni garantiza la exactitud de ningún contenido de terceros y no es responsable por su contenido. El acceso y uso de este contenido es bajo tu propio riesgo.