Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Actividad física: Cómo elegir actividades adecuadas para usted

Actividad física: Cómo elegir actividades adecuadas para usted

Generalidades

Cuando hace actividad, la vida puede ser mejor.

Hacer actividad lo ayuda a verse y a sentirse de la mejor manera y reduce su riesgo de tener un ataque al corazón, diabetes tipo 2, presión arterial alta y algunos tipos de cáncer. Le da la energía para hacer lo que lo hace feliz.

Pero puede ser difícil adoptar el hábito como una actividad cotidiana. Es importante encontrar actividades que se adapten a su estilo de vida y a su personalidad.

Para sentirse de la mejor manera, usted necesita al menos 2½ horas de actividad moderada a la semana. Por ejemplo, caminar rápido. Pero puede incluirse cualquier actividad que le eleve la frecuencia cardíaca y que le haga respirar con más dificultad, incluyendo diligencias diarias. Está bien hacer actividad en bloques de 10 minutos o más a lo largo del día o de la semana.

¿Cómo puede elegir la mejor actividad para usted?

¿Cómo puede elegir la mejor actividad para usted?

Busque actividades que disfrute y que se adapten a su estilo de vida. Responder las preguntas que aparecen a continuación puede ayudarlo a descubrir qué actividades serían mejores para usted. Después de haber pensado acerca de sus respuestas, lea esta lista de ideas para hacer actividad.

  • ¿Prefiere hacer ejercicio usted solo o con otros? Unirse a un grupo o a una clase puede ayudarlo a mantenerse motivado. Pero algunas personas tienen más probabilidades de cumplir una actividad o un ejercicio si lo hacen solos.
  • ¿Disfruta estar al aire libre cuando es posible, o se siente más seguro y confiado en un ambiente cerrado? A muchas personas les encanta estar al aire libre. Sin embargo, es posible que a usted no le guste cuando el tiempo está demasiado caluroso, demasiado frío o demasiado húmedo. O podría sentirse incómodo si está solo al aire libre fuera de su hogar. Si usted es una persona que principalmente prefiere estar adentro, tenga eso en cuenta cuando elija una actividad.
  • ¿Prefiere hacer actividades que incluyan algún contacto (fútbol, básquetbol) o ningún contacto? Elija la natación en lugar del básquetbol, por ejemplo, si no le gusta la idea de practicar deportes de contacto.
  • ¿Prefiere competir con otras personas, competir consigo mismo o no competir de ninguna forma? Cada persona es diferente. Algunas personas obtienen mejores resultados si tienen alguien con quien competir, incluso si ese alguien son ellos mismos. Otras personas obtienen mejores resultados cuando no hay competencia para preocuparse. Por ejemplo, elija actividades como trabajar en el jardín o actividades relacionadas con la danza, en lugar de deportes de equipo o tenis, si no le gusta la competencia.
  • ¿Prefiere hacer actividades que también incluyan algún desafío mental o prefiere no tener que pensar o concentrarse mientras hace actividad? Muchos deportes de equipo ejercitan el cerebro, así como el cuerpo, al hacer pensar cuál debería ser la siguiente jugada. El ciclismo de montaña requiere que preste mucha atención a los alrededores y a dónde se dirige. Si prefiere desconectar el cerebro y dejar que el cuerpo haga el trabajo, intente hacer tareas domésticas al ritmo de la música, barrer hojas, o salir a caminar o a trotar.
  • ¿Prefiere hacer actividad por la mañana, al mediodía o por la noche? Todos tenemos diferentes relojes corporales que hacen que seamos más enérgicos en determinados momentos del día. Y nuestras agendas suelen determinar cuándo podemos tomarnos el tiempo para hacer ejercicio y cuándo no podemos. ¿Cuál es el mejor momento del día para usted? Cuanto mejor planifique sus horarios de actividad, para que coincidan con sus niveles de energía y con su agenda diaria, más probabilidades tendrá de mantener sus hábitos saludables de actividad.
  • ¿Le interesa tomar clases o recibir instrucciones para aprender una nueva actividad? Es posible que no sepa lo mucho que disfrutará una determinada actividad hasta que se familiariza con ella. Una clase u otro tipo de lección pueden ayudarle a averiguarlo. Si no quiere unirse a una clase, elija algo que pueda aprender o hacer solo.
  • ¿Prefiere hacer actividades cotidianas, como trabajar en el jardín, en lugar de actividades más estructuradas? A muchas personas les resulta más fácil seguir haciendo actividades cotidianas. Otras personas sienten que es más probable que cumplan una actividad si esta requiere que se presenten a una clase o a un partido.
  • ¿Cuánto dinero está dispuesto a gastar en equipo u otros gastos relacionados con una actividad? Hay actividades para cada presupuesto. Puede caminar por el vecindario sin gastar nada de dinero. Un DVD de ejercicios implica un pequeño y único gasto. Es posible que pueda unirse a una clase de yoga comunitario o de tai chi con una pequeña cuota.

A veces, las personas prueban un deporte o una actividad una vez, compran equipos o ropa para esa actividad y, luego, nunca los vuelven a usar. Por lo general, es un error pensar que mantendrá un deporte o una actividad específicos solo debido a que invirtió dinero en eso. Espere hasta que sepa que realmente disfruta la actividad y luego, gaste el dinero. En algunos casos, puede alquilar el equipo para ver si le gusta el deporte.

Por otra parte, gastar un poco de dinero puede ser una inversión sensata en su salud. Por ejemplo, inscribirse en un centro de acondicionamiento físico o en un gimnasio puede ayudarle a hacer más actividad. Un profesional de acondicionamiento físico puede ayudarlo a planear una rutina y a aprender la forma y técnica adecuadas.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo Ideas de ejercicio y actividad física

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles