Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarAlimentación saludable para los niños: Cosas que influyen en la elección de los alimentos
Alimentación saludable para los niños: Cosas que influyen en la elección de los alimentos
Generalidades del tema
Hay varias cosas que ejercen una influencia poderosa en lo que comemos y en cómo lo hacemos. Piense en lo siguiente cuando planifique opciones alimentarias saludables para su hijo:
La disponibilidad de los alimentos. Dado que la comida está fácilmente disponible en nuestra cultura, es fácil comer sin pensar en si realmente tiene hambre o en cuánto ha comido ya ese día. Algunas escuelas tienen máquinas expendedoras y cafeterías con malas opciones alimentarias. Los restaurantes de comida rápida están por todas partes. En los restaurantes de comida rápida, las comidas "súper grandes" pueden hacernos comprar y comer más alimentos de lo que nuestro cuerpo necesita. Incluso las porciones regulares son muy grandes en comparación con el pasado. El tamaño de las porciones está aumentando. Tener un horario de comidas y refrigerios estructurado puede ayudarles a usted y a su hijo a controlar su hambre. Esto ayuda a evitar las compras no planificadas de comida rápida y en máquinas expendedoras.
Las rutinas alimentarias. Los adultos y los niños que comen a horas regulares tienden a tener una mejor alimentación y a estar más cerca de un peso saludable que los que "picotean" o comen pequeñas cantidades a lo largo del día. Uno de los principales obstáculos a la hora de planificar comidas regulares y equilibradas es tener un estilo de vida ocupado. Sin embargo, tomarse tiempo para planificar las comidas puede ayudarle a mejorar su nutrición y la de su hijo. Las comidas familiares son un momento importante para compartir y hablar sobre los acontecimientos del día. También les enseñan a los niños lo que es una comida equilibrada.
La comercialización de los alimentos. La comercialización genera un deseo de alimentos que son poco nutritivos. Los refrigerios procesados ("snack foods") —comercializados no por su valor nutricional, sino por diversión y sabor— a menudo reemplazan a otros alimentos más sanos que podríamos comer. Los alimentos que se anuncian en la televisión durante los programas infantiles tienden a tener muy poco valor nutricional. La comercialización también va dirigida a personas con un estilo de vida ocupado. Las tiendas de comestibles están llenas de comidas congeladas, comidas para microondas, sopas y guisos instantáneos y comidas envasadas. Por lo general, estos alimentos contienen pocas frutas y verduras, y suelen ser ricos en grasa y sal. La comercialización a menudo está dirigida a los niños a través de ventas vinculadas entre películas, restaurantes de comida rápida y juguetes. Los niños entonces presionan a sus padres para ir a determinados restaurantes y comprarles comida en función de si pueden conseguir el juguete que desean. Resístase a este tipo de comercialización y planifique comidas que usted sabe que son nutritivas.
El significado cultural y social de los alimentos. Servimos y comemos alimentos porque nos criaron comiéndolos y nos parecen reconfortantes. Algunas personas comen, o no comen, ciertos alimentos en función de sus creencias religiosas, políticas o sociales. Muchos alimentos étnicos pueden ser muy saludables y han evolucionado con el tiempo porque sirvieron para sustentar la vida. Por ejemplo, los espaguetis con tomate, salsa de carne y queso parmesano incluyen cuatro grupos de alimentos. Los tacos también contienen cuatro grupos de alimentos. Estos alimentos pueden ser nutritivos si no contienen demasiada grasa.
Las emociones. La depresión, la ansiedad, el aburrimiento y el estrés a menudo conducen a malos hábitos alimentarios, tanto en adultos como en niños. A veces, los intentos de cambiar los hábitos alimentarios no llegan a tener éxito hasta que aprendemos a controlar las emociones y el estrés en nuestras vidas. En los niños, el estrés continuo puede provocar un cambio en su crecimiento normal, lo que da lugar a un aumento de peso o de altura excesivo o insuficiente. Solucionar el problema que está causando el estrés del niño (en lugar de recurrir a una dieta para bajar de peso o ganar peso) hará que el niño regrese a un patrón de crecimiento normal.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada