Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Alimentación saludable: Cómo tomar decisiones saludables cuando hace compras

Alimentación saludable: Cómo tomar decisiones saludables cuando hace compras

Generalidades

La alimentación saludable comienza con la compra de alimentos saludables. Aquí encontrará indicadores acerca de cómo aprovechar al máximo su paso por la tienda de comestibles. Ya sea que usted quiera seguir una dieta más saludable o bajar de peso, estos consejos le ayudarán a comenzar.

  • Planifique con anticipación. Antes de comprar, decida las comidas y los refrigerios que quiere. Piense acerca de la cantidad de tiempo que tiene para preparar sus comidas y, después, elija recetas que requieran ese tiempo. Por ejemplo, es posible que deba preparar la mayoría de sus comidas en menos de 20 minutos, pero quizás tenga tiempo para hacer una receta que tome más tiempo. Cuando tome decisiones acerca de su menú, verifique qué ingredientes ya tiene. Después, haga una lista de los ingredientes que necesitará comprar en la tienda.
  • No compre cuando tiene hambre. Coma un refrigerio o una comida antes de ir de compras. De esta manera, no se sentirá tan tentado de comprar alimentos listos para comer que son menos saludables, como golosinas, "chips" (como papas fritas) o comidas rápidas, para saciar su hambre.
  • Compre en forma inteligente y sea realista. Incluya algunos refrigerios salados saludables y alimentos que le gusten mucho en su lista de compras. Recuerde incluir algunas comidas precocinadas saludables, como verduras frescas cortadas y embolsadas o alimentos congelados bajos en calorías o bajos en sodio.
  • Compre alimentos saludables. En la tienda, use la lista de compras que creó según su plan de menú. Es posible que note que los artículos de los pasillos externos de la tienda son, principalmente, alimentos frescos, tales como carnes, frutas y verduras frescas, y productos lácteos. Mientras compra, preste atención a cuánto compra de los pasillos externos en comparación con lo que compra de los pasillos internos, donde encontrará los alimentos más procesados, como sopas enlatadas, galletas envasadas, "chips" y refrescos.
¿Cómo puede aprovechar al máximo sus compras?

¿Cómo puede aprovechar al máximo sus compras?

En la tienda

Use la lista de compras que creó según su plan de menú. Es posible que note que la mayoría de los artículos en los pasillos externos de la tienda son alimentos frescos, tales como carnes, frutas y verduras frescas, y productos lácteos. Estos artículos tienden a estar menos procesados en comparación con algunos de los alimentos de los pasillos centrales, como galletas envasadas, "chips" o soda. Mientras compra, preste atención a cuánto compra de los pasillos externos en comparación con lo que compra de los pasillos internos, donde se encuentran los alimentos procesados.

Qué comprar

Cuando seleccione artículos de su lista, procure elegir alimentos con menos contenido de grasas, de calorías o de sodio, si es posible. Por ejemplo, cuando compra carne para sándwich, recuerde que el pavo o la carne de res asados y sin procesar tienen un contenido mucho más bajo de grasas y sodio que las carnes frías (fiambres) procesadas. También puede comprar productos lácteos descremados o semidescremados, como leche, yogur y queso.

Procure limitar el consumo de bebidas con azúcar agregada, como gaseosas o té helado endulzado. En cambio, procure beber más agua o comprar bebidas sin azúcar o bebidas con poco o nada de azúcar agregada.

Incluya algunas comidas precocinadas saludables en su lista de compras tanto para las comidas como para los refrigerios. Son ideales para tenerlas a la mano si no tiene tiempo o no le gusta cocinar. Puede convenirle probar:

  • Verduras frescas o verduras de hoja para ensalada precortadas y embolsadas que usted pueda cocinar al vapor para comerlas en la cena o crudas como refrigerio.
  • Comidas congeladas saludables para comer como plato principal, que tienen menos contenido de grasas, de calorías o de sodio. Puede utilizarlas los días en los que no tiene tiempo de preparar una comida. Agregue una ensalada o frutas y un vaso de leche para completar esta comida.
  • Mezcla de nueces y frutas secas. En porciones pequeñas, esto constituye un refrigerio saludable que le saciará.
  • Frutas, como manzanas, uvas o naranjas, que están listas para comer después de lavarlas.
  • Barras de queso bajas en grasa para acompañar con galletas saladas integrales o frutas.
  • Yogur o compota de manzana en porciones individuales.

Sugerencias útiles

En la mayor medida posible, procure comprar solo lo que está en su lista de compras. Los artículos en oferta pueden parecerle tentadores. Pero si no había pensado en comprarlos, posiblemente, no sea conveniente hacerlo.

El tamaño de las porciones también es una parte importante de la alimentación saludable. Si hace las compras para usted solo o para una familia, puede comprar determinadas cosas al por mayor. Por ejemplo, si compra un "paquete familiar" grande de pollo, puede dividirlo en porciones individuales y congelarlas. Esta es una buena forma de controlar cuánto come en cada comida y de tener una opción rápida disponible cuando no tiene tiempo de ir a la tienda.

Tenga en cuenta que si compra para una sola persona, no todos los artículos pueden comprarse al por mayor. Es posible que las frutas y las verduras frescas y otros alimentos perecederos en grandes cantidades no duren tanto tiempo para que una persona sola los coma.

Revisado: 7 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Seguridad alimentaria: Consejos para hacer compras

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles