Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Alimentación saludable y adultos mayores

Alimentación saludable y adultos mayores

Generalidades

Una buena nutrición es importante a cualquier edad. Pero es especialmente importante para las personas mayores. Alimentarse saludablemente puede ayudar a mantener su organismo fuerte y a reducir el riesgo de tener enfermedades.

Pero a medida que envejece, puede ser más difícil alimentarse en forma saludable. Si usted tiene problemas de salud o no puede hacer actividad, podría no sentir tanta hambre como antes. Es posible que no planifique ni prepare comidas con la misma frecuencia.

La siguiente es una lista de problemas comunes de nutrición que tienen los adultos mayores, además de algunas ideas como solución.

Soluciones a problemas de alimentación que pueden tener los adultos mayores

Problema

Ideas para soluciones


Usted tiene problemas de salud que le dificultan la masticación.


  • Escoja frutas y verduras enlatadas o cocidas, que tienden a ser más blandas.
  • Pique o desmenuce la carne de res, de ave y el pescado. Agréguele a la carne salsa o jugo de carne espesado ("gravy") para que no se seque.
  • Escoja otros alimentos con proteínas que sean naturalmente blandos, como la mantequilla de cacahuate (maní), los frijoles (habichuelas) secos cocidos y los huevos.

Tiene dificultades para hacer las compras por sí mismo.


  • Busque una tienda local que ofrezca servicio de entrega a domicilio.
  • Comuníquese con un centro de voluntarios y pida ayuda.
  • Pídale a un familiar o a un vecino que lo ayude.
  • Páguele a alguien para que lo ayude.

Tiene dificultades para preparar comidas.


  • Use métodos de cocción fáciles, como microondas para cocinar comidas bandeja, otros alimentos congelados y comidas ya preparadas.
  • Participe en programas alimentarios grupales que se ofrecen a través de programas para la tercera edad.
  • Fíjese en programas comunitarios que entreguen comidas a domicilio, como "Meals on Wheels".
  • Pídale a un amigo o a un familiar que lo ayuden.

No tiene mucha hambre.


  • Trate de comer pequeñas cantidades de alimentos con más frecuencia. Por ejemplo, intente comer 4 o 5 comidas pequeñas a lo largo del día en lugar de 1 o 2 comidas abundantes.
  • Coma con la familia y los amigos, o participe en programas alimentarios grupales que se ofrecen en su zona. Comer con otras personas brinda interacción social y podría ayudarlo a mejorar su apetito.
  • Pregúntele a su médico si los medicamentos que toma podrían estar causando problemas de apetito o con el sabor de los alimentos. Si es así, pregúntele si puede cambiar los medicamentos. O pregúntele a su médico acerca de medicamentos que pueden mejorar su apetito.
  • Aumente el sabor de los alimentos con especias y hierbas.
  • Si piensa que está deprimido y que le está afectando el apetito, pídale ayuda a su médico. La depresión puede hacer que tenga menos hambre y puede dificultarle hacer las actividades diarias como ir a la tienda y preparar comidas.

Le preocupa el costo de los alimentos.


  • Averigüe si hay programas en su zona que ofrezcan comidas gratis o a bajo costo.
  • Averigüe si puede conseguir vales de comida. Llame a la división de vales de comida indicada en la sección de gobierno estatal en su guía de teléfonos.
  • Averigüe sobre el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario de los EE. UU. (SSI, por sus siglas en inglés).
  • Compre alimentos nutritivos de bajo costo, como frijoles secos, arroz o pasta. O compre comidas que tengan estas cosas, como sopa de arvejas partidas o frijoles enlatados.
  • Use cupones para descuentos en alimentos.
  • Compre alimentos en oferta o alimentos genéricos, que suelen costar menos.
  • Compre alimentos no perecederos o "larga vida" a granel o en grandes cantidades.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Alimentación saludable Envejecimiento saludable

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles