Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Cambios en el color de las uñas
Cambios en el color de las uñas
Generalidades
Los cambios de color en las uñas ocurren por muchas razones.
- Una uña de color negro puede ser el resultado de una lesión.
- El sangrado o una magulladura bajo una uña lesionada hará que tenga un aspecto negruzco o morado. Es posible que tengan que drenarle la sangre de debajo de la uña. El aspecto negruzco frecuentemente desaparecerá a medida que la lesión sana, pero esto puede tardar semanas.
- En ocasiones, el aspecto negruzco bajo una uña lesionada puede indicar daño a la matriz ungueal, la zona donde la uña comienza a formarse. Si este es el caso, puede ser necesario retirar la uña y reparar la matriz.
- El melanoma puede darle a una uña ilesa una apariencia negruzca e irregular.
- Se pueden tener uñas azuladas como efecto secundario de un medicamento. Las uñas azuladas también están causadas por problemas que reducen la cantidad de oxígeno en la sangre, tales como el asma y la EPOC, la anemia grave, la exposición al frío, la exposición a altitudes elevadas, la enfermedad de las arterias periféricas o el choque.
- Las rayas marrones se producen normalmente en personas de piel oscura y solo son motivo de preocupación si son nuevas o cambian. Las rayas marrones también pueden ser causadas por un medicamento o por desnutrición.
- Un color verde puede estar causado por infecciones bacterianas y micosis.
- Las uñas blancas y pálidas pueden estar causadas por trastornos nutricionales, como la anemia o la deficiencia de zinc, o por otros problemas médicos.
- Las motas blancas o las manchas o bandas del mismo color (leuconiquia) en la uña son comunes en casos de lesiones leves. Es posible que usted ni siquiera se haya dado cuenta de la lesión. Estas marcas pueden durar semanas o meses y se van por su cuenta sin ningún tipo de tratamiento.
- Las uñas amarillentas se producen cuando la uña se separa del lecho ungueal (onicólisis) debido a una lesión, una afección cutánea o una infección. También están causadas por problemas médicos como la enfermedad pulmonar crónica o el cáncer. Las uñas también pueden volverse amarillas por fumar cigarrillos o por usar algunos esmaltes de uñas, especialmente el esmalte rojo.
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Enlaces relacionados
Problemas y lesiones en las uñas
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>