Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Castigo corporal
Castigo corporal
Generalidades
El castigo corporal es el uso intencional de la fuerza física para causar dolor o malestar corporal como castigo por una conducta inaceptable. El castigo corporal incluye cualquier acción que produce molestia, como:
- Dar nalgadas, golpear, abofetear, pellizcar, tirar de las orejas, clavar los dedos en el cuerpo, empujar o estrangular.
- Forzar a un niño a adoptar una postura que se vuelve dolorosa con el tiempo.
- Confinar a un niño a un lugar incómodo.
- Negar el uso del baño.
- Forzar a un niño a comer una sustancia nociva, como jabón o comida para perros.
- Negar agua y comida.
El castigo corporal no es un método eficaz para manejar la conducta. No le enseña a un niño a actuar correctamente. A lo sumo, el castigo corporal tiene solamente un efecto pasajero en la conducta. E incluso podría empeorarla. No solo refuerza una conducta problemática, sino que también le enseña al niño que la fuerza física es la manera de resolver conflictos.
El castigo corporal también puede tener efectos afectivos y psicológicos, tanto a corto como a largo plazo, por ejemplo:
- Dañando la confianza en los demás y en sí mismo de un niño.
- Causando vergüenza, humillación, sensación de carecer de valor alguno, ira, resentimiento y confusión.
- Haciendo que los niños tengan problemas para formar relaciones cercanas, especialmente relaciones íntimas, con otras personas más adelante.
Hay muchas otras maneras de disciplinar a su hijo. Las alternativas eficaces al castigo corporal dependen de la edad de su hijo e incluyen:
- Uso de la distracción.
- Uso del tiempo de descanso.
- Hablar de por qué una conducta determinada está equivocada y qué se puede hacer en su lugar.
- Hablar de valores.
- Crear consecuencias para acciones que violan los comportamientos aceptables dentro de su familia.
Las investigaciones han demostrado que el refuerzo positivo es más eficaz que el castigo corporal. Al ver a su hijo haciendo lo correcto, elógielo. No espere a que su hijo haya hecho algo equivocado para notar su conducta.
Revisado: 24 octubre, 2024
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Intimidación
Ira, hostilidad y conducta violenta
Maltrato y abandono de menores
Effective Parenting: Discipline
Cómo ayudar a su hijo a desarrollar su fuerza interior
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>