Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarCirugía de revascularización coronaria: Qué esperar después del regreso al hogar
Cirugía de revascularización coronaria: Qué esperar después del regreso al hogar
Generalidades
Aunque usted puede regresar a su hogar unos días después de completar su procedimiento de revascularización coronaria (CABG, por sus siglas en inglés), puede llevar varios meses antes de que pueda retomar todas las actividades que hacía antes de la cirugía. La recuperación de una cirugía mayor tiene tanto aspectos físicos como emocionales.
Durante el primer mes o los primeros dos meses después de recibir el alta hospitalaria, usted tratará de recuperarse a fin de regresar al nivel de actividad que tenía antes de la cirugía. Usted puede asistir a un programa de rehabilitación cardíaca para ayudar a recuperarse y a recuperar su fuerza. O su médico establecerá metas para usted y restringirá las actividades extenuantes que limitarán el progreso de su recuperación.
A medida que sana y se fortalece, puede pensar en establecer metas para hacer cambios de estilo de vida que ayudarán a mantener saludables su corazón y su cuerpo. Estos cambios pueden incluir hacer más actividad y comer sano. Un programa de rehabilitación cardíaca puede ofrecerle información y apoyo mientras trata de realizar estos cambios.
Aspectos físicos de la recuperación
El ritmo de su recuperación física dependerá en gran manera de su salud antes de la cirugía de revascularización. Por ejemplo, si tiene enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés) pero no tiene otras afecciones médicas, probablemente le tomará menos tiempo retomar un nivel de actividad normal que si usted es mayor o tiene otras afecciones médicas.
Su recuperación tomará por lo menos entre 4 y 6 semanas. Durante su recuperación de la cirugía de revascularización coronaria, su vida probablemente será muy diferente de cómo era antes de la cirugía. La siguiente tabla muestra condiciones físicas "normales" después de la cirugía de revascularización coronaria.
Durante la recuperación de la cirugía de revascularización coronaria
Es normal:
¿Por qué?
¿Qué puedo hacer?
No tener mucho apetito.
Solo pensar en la comida lo hace sentir náuseas, o no puede saborear los alimentos.
Sea paciente. Su apetito pronto volverá a la normalidad.
Coma alimentos saludables.
Pruebe a comer comidas pequeñas y frecuentes.
Tener hinchazón en el brazo o la pierna donde se extrajeron los vasos sanguíneos.
Usted tiene incisiones en esa zona, así como vasos sanguíneos que faltan debido a que su cirujano los utilizó para hacer la derivación de las arterias coronarias.
Mantenga elevados la pierna o el brazo hinchados.
Utilice medias de compresión si se lo indica el médico.
Informe a su médico si no mejora.
Tener dificultad para dormir.
Usted está adolorido y no está haciendo mucha actividad física.
Tome sus analgésicos (medicamentos para el dolor) antes de acostarse.
Trate de no dormir la siesta durante el día.
Tener los músculos de los hombros y la parte alta de la espalda tensos o adoloridos.
Usted estuvo en la misma posición durante la cirugía y la primera parte de su recuperación.
Sea paciente.
Tome sus analgésicos.
Pruebe a ponerse compresas calientes y húmedas y a darse un masaje.
Tener un bulto en la incisión.
La piel y el músculo están sanando.
No haga nada.
Observe si hay señales de infección: enrojecimiento, secreción, fiebre y dolor.
Tener estreñimiento.
Es un efecto secundario de algunos medicamentos, o de no hacer mucha actividad física.
Coma más frutas y alimentos con fibra.
Pídale a su médico que le recomiende un laxante.
Aspectos emocionales de la recuperación
Recuperarse de una cirugía de revascularización coronaria significa no solo recuperar la fuerza física, sino también recuperar el bienestar emocional y mental. La fatiga y el dolor que puede estar experimentando podrían hacer que se sienta deprimido. Usted puede:
Tener altibajos emocionales.
Llorar con facilidad.
Sentirse atemorizado o ansioso.
Sentirse frustrado.
Estar irritable.
No poder concentrarse.
Tener días buenos y días malos.
Además, las limitaciones en la actividad física pueden dejarlo con pocas opciones para salir de casa y despejar la mente.
Tenga en cuenta que estos sentimientos de depresión son comunes en personas que han pasado por una cirugía cardíaca importante. También puede sentirse solo y tener envidia de otras personas que viven su vida sin las molestias y el dolor que usted está experimentando en este momento.
Recuerde que va a empezar a sentirse mejor muy pronto. Usted está dando pasos para retomar su vida anterior y es posible que su vida sea más agradable que antes. En su nueva vida usted tendrá derivadas las arterias coronarias y un mejor flujo sanguíneo al corazón. Para usted esto significa que no tendrá dolor en el pecho, falta de aire ni otros síntomas que tenía antes.
Puede ser importante mantener a su familia y a sus amigos cerca durante su recuperación. Pueden salir a caminar con usted o simplemente sentarse y charlar. Puede pedirles a su familia o amigos que le pongan a sus hijos, nietos o mascotas en el regazo para que pueda sentirlos cerca de usted. A pesar de que tiene que tener cuidado con la incisión en el pecho, debería seguir mostrándose afectuoso con su familia y sus amigos. Ser afectuoso puede mejorar su estado de ánimo y hacer que se sienta menos solo.
Si cree que puede estar deprimido, hable con su médico. Cuanto antes sepa si está deprimido, antes puede recibir tratamiento. Tratar la depresión es bueno para su salud. Su médico puede remitirlo a otro médico que diagnostique y trate la depresión.
Conclusiones
Su recuperación en el hogar después de la cirugía de revascularización coronaria puede ser exigente física y emocionalmente. Saber qué esperar y lo que puede hacer para ayudar a recuperarse puede hacer que el proceso sea más fácil.
Revisado: 27 febrero, 2023
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & David C. Stuesse MD - Cirugía cardíaco y torácico
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles