Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo conservar energía cuando tiene EPOC u otras afecciones crónicas

Cómo conservar energía cuando tiene EPOC u otras afecciones crónicas

Generalidades

¿Qué significa conservar energía?

Preparar la cena, ordenar la ropa para lavar o tan solo cruzar la sala de estar pueden ser extenuantes cuando usted tiene EPOC, insuficiencia cardíaca u otra afección a largo plazo (crónica). Es posible que a veces sienta como si hubiera perdido la capacidad de vivir su vida.

Conservar o ahorrar energía significa encontrar modos de hacer sus actividades diarias con el mínimo esfuerzo posible. Con un poco de planificación e ideas, usted puede completar tareas más fácilmente y disfrutar de su rutina diaria.

¿Cómo puede conservar energía en las actividades diarias?

Planifique las actividades

  • Haga una lista de lo que tiene que hacer cada día. Agrupe las tareas por lugar, de modo que haga todas las tareas que tiene en una parte de su casa más o menos al mismo tiempo.
  • Salga a hacer recados y realice quehaceres a la hora del día en que tenga mayor energía.
  • Disponga de bastante tiempo para hacer las tareas o llegar a eventos. De ese modo, usted no se sentirá apurado ni sin aire para llegar a algún lugar.
  • Incluya períodos de descanso en su día.
  • Pida ayuda a familiares o amigos para tareas que sean demasiado cansadoras como para que las haga usted solo.

Desplazarse y hacer actividades

  • Muévase lentamente al caminar o hacer una actividad como quehaceres de la casa.
  • Siéntase (en un taburete alto) con la frecuencia que pueda cuando se vista, haga tareas o cocine.
  • Use un asiento elevado para el inodoro.
  • Utilice un carrito con ruedas para hacer rodar artículos, como la ropa para lavar, de una habitación a otra.
  • Empuje o arrastre cajas y otros artículos grandes en lugar de levantarlos.
  • Limite los viajes a las habitaciones de arriba. Si puede afrontar el costo, piense en conseguir un elevador eléctrico que lo lleve por las escaleras. O use una habitación en la planta baja como dormitorio de modo que no tenga que subir tanto las escaleras.

Alcanzar y obtener objetos

  • Coloque las cosas que más utiliza en estanterías que se encuentren a la altura de su cintura o su hombro. Agacharse y estirarse pueden cansarlo rápidamente si usted tiene problemas para respirar.
  • Utilice agarraderas con mango largo u otros instrumentos para alcanzar artículos en una estantería alta o para levantar cosas del piso.
  • Utilice sacudidores con mango largo cuando limpie la casa.

Ducharse y vestirse

  • Siéntese en una silla o un banco de ducha al bañarse. También siéntese mientras se afeita o se pone maquillaje.
  • Dúchese con agua tibia en vez de agua caliente. El agua caliente puede darle dificultades para respirar.
  • Use camisas y suéteres que tengan cierres de cremallera o botones de modo que no tenga que ponérselos y quitárselos por la cabeza.

Alimentación

  • Despéjese los pulmones de antemano. Utilice su medicamento broncodilatador antes de comer. Esto puede ayudarle a respirar mejor durante la comida.
  • Tome pequeños bocados para que le sea más fácil respirar mientras come.
  • Coma lentamente, y deténgase por algunos momentos entre bocados para tomar aliento.
  • Coma varias comidas pequeñas en lugar de tres comidas más grandes.
  • Si se cansa demasiado para comer mucho, trate de comer alimentos de alto valor calórico pero saludables. Coma un batido de yogur y frutas para desayunar. Añada aguacate (palta) a los sándwiches. O agregue queso o mantequilla de cacahuate (maní) a los refrigerios.
  • Si no tiene mucha hambre, trate de comer primero y de beber agua u otros líquidos más tarde, después de la comida. Esto le ayudará a no bajar de peso. Tome pequeños sorbos de líquido si necesita beber mientras come.

Cómo tener relaciones sexuales

  • Elija la hora del día en la que tenga más energía.
  • Tener relaciones sexuales mientras uno está al lado del otro puede ser menos agotador. Es posible que en ocasiones quiera centrarse más en las caricias.
  • Si tiene EPOC, utilice su medicamento broncodilatador antes de tener relaciones sexuales. Esto puede reducir la falta de aliento.
  • A veces, es posible que usted desee dejar a la pareja que no tiene problemas de energía ni de falta de aliento que tome un papel más activo.

¿Dónde puede aprender más sobre conservar energía?

Su médico puede sugerirle que haga un programa de rehabilitación pulmonar para ayudarle a aprender maneras de respirar mejor. El terapeuta también puede darle más consejos de cómo conservar energía. Es posible que también quiera visitar a un terapeuta ocupacional o a un fisioterapeuta. Él o ella puede mostrarle cómo desarrollar fuerza y moverse con menos esfuerzo.

Pregúntele a su médico acerca de grupos de apoyo para personas que tienen EPOC, insuficiencia cardíaca u otra afección. Pueden tener consejos para compartir acerca de cómo aprovechan mejor su energía. Usted puede encontrar más información sobre apoyo social en este sitio web (en inglés) de la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association): www.lung.org/lung-health-and-diseases/lung-disease-lookup/copd/living-with-copd/finding-support.html.

Puede encontrar más información sobre cómo conservar energía en este sitio web (en inglés) de la Asociación Canadiense del Pulmón (Canadian Lung Association): www.lung.ca/lung-health/lung-disease/chronic-obstructive-pulmonary-disease-copd/resources.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) EPOC: Aprenda a respirar con más facilidad Insuficiencia cardíaca

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles