Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo cuidar una picadura de insecto

Cómo cuidar una picadura de insecto

Generalidades

Las picaduras de insectos suelen causar hinchazón, enrojecimiento, dolor y comezón menores. La mayoría de estas picaduras se curan por sí mismas sin una visita a un médico. Hay varias cosas que puede hacer para aliviar el dolor y la comezón y prevenir la infección debida a una picadura.

Después de una picadura

Después de que es picado, trate de alejarse del insecto que le picó. Las abejas alertan a otras abejas, haciéndolas más propensas a picar. Manténgase tan calmado y tranquilo como le sea posible. El movimiento aumentará la diseminación del veneno por el torrente sanguíneo.

Es importante quitar el aguijón tan rápidamente como sea posible después de la picadura. Incluso una demora de un segundo o dos en eliminar el aguijón hace más probable que aumente la cantidad de veneno que absorbe. En menos de 20 segundos después del piquete, es inyectado el 90% del veneno dentro del cuerpo.

Para quitar rápidamente el aguijón:

  • Retírelo con un golpe rápido del dedo.
  • Ráspelo con algo que tenga a la mano, como un pedazo rígido de papel, un cuchillo para mantequilla o una tarjeta de crédito. No pierda tiempo tratando de encontrar algo especial.

Si lo picaron en el brazo o la pierna, baje la extremidad en el momento de la picadura para retardar la diseminación del veneno. Horas más tarde, si hay hinchazón, puede elevar la extremidad para ayudar a reducirla.

Alivio del dolor, la comezón y la hinchazón

Colóquese una compresa de hielo en la picadura de 15 a 20 minutos, cada hora durante las primeras 6 horas. Siempre póngase un paño entre la piel y la compresa de hielo y oprima firmemente contra todas las curvas de la zona afectada. No se coloque hielo por más de 15 a 20 minutos seguidos y no se quede dormido con el hielo sobre la piel.

Mientras no se esté aplicando el hielo, póngase un paño húmedo fresco sobre la picadura hasta por 6 horas.

Después de las primeras 6 horas, si no hay hinchazón, pruebe a aplicar calor en el sitio para sentirse mejor.

Pruebe un medicamento de venta libre para aliviar la comezón, el enrojecimiento y la hinchazón.

  • Un antihistamínico oral, por ejemplo, uno que no produzca somnolencia como loratadina (Claritin) o uno que podría hacerle sentir somnoliento como difenhidramina (Benadryl), puede ayudarle a aliviar la comezón, el enrojecimiento y la hinchazón. No le dé antihistamínicos a su hijo a menos que haya consultado primero con el médico.
  • Un aerosol de anestesia local con benzocaína, como Solarcaine, puede ayudar a aliviar el dolor. Si la piel reacciona al aerosol, deje de usarlo.
  • La crema de hidrocortisona o la loción de calamina aplicadas a la piel podrían ayudar a aliviar la comezón y el enrojecimiento. Nota: No use la crema en niños menores de 2 años, a menos que su médico le indique que lo haga. No la use en la zona rectal o vaginal en niños menores de 12 años a menos que su médico se lo indique.

Cuando utilice medicamentos de venta libre, asegúrese de leer las etiquetas y seguir todas las instrucciones.

  • Lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones de las etiquetas que vienen en el frasco y la caja del medicamento.
  • Tome la dosis máxima recomendada, pero no la exceda.
  • No tome un medicamento si ha tenido alguna reacción alérgica a este en el pasado.
  • Si le han dicho que evite tomar un medicamento, llame a su médico antes de tomarlo.
  • Si está embarazada o está intentando quedar embarazada, llame a su médico antes de tomar cualquier medicamento.
  • No le dé aspirina a nadie menor de 20 años debido al riesgo de síndrome de Reye.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Picaduras de insectos y de arañas

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles